2 Abr, 2013 | Marco de Cooperación Transfronteriza y con Iberoamérica
El programa Jóvenes Cooperantes Extremeñ@s es una iniciativa formativa DEL Instituto de la Juventud y la AEXCID destinada a generar una cantera de jóvenes profesionales en el ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo; jóvenes con una capacitación teórica y práctica, que puedan contribuir a mejorar la calidad de la cooperación extremeña.
Se trata de ofrecer a los jóvenes de entre 18 y 35 años, una oportunidad de establecer un primer contacto, mediante acciones formativas y de voluntariado, que después se pueden complementar con experiencias prácticas sobre el terreno en un país de Sur.
Durante este año 2001 se ha enviado a jóvenes cooperantes por periodo de 3 meses a Cochabamba y Panamá para apoyar a la Oficina Jurídica para la Mujer y la Fundación Alternativa, respectivamente. en sus proyectos locales y nuestros proyectos de Cooperación para el Desarrollo.
OBJETIVOS:
1. Fomentar en el voluntariado joven extremeño los valores de la convivencia, de la tolerancia, de la solidaridad, de la participación y del aprendizaje intercultural.
2. Sensibilizar, formar, fomentar y facilitar a la población extremeña, especialmente al colectivo joven, el conocimiento, teórico y práctico, de las realidades de los países del Sur, para contribuir desde el voluntariado, la educación para el desarrollo, la cooperación, la conciencia y acción crítica a la transformación de las desigualdades de los pueblos del Tercer Mundo, en pro del cumplimiento de todos los derechos humanos, con enfoque de género, para todos los seres humanos.
Pagina web : http://blogs.jovenescooperantex.es/blog/category/general
2 Abr, 2013 | Marco de Cooperación Transfronteriza y con Iberoamérica
Las organizaciones Fundación Ciudadanía de Extremadura, la Oficina Jurídica para la Mujer en Cochabamba de Bolivia, ONG Factor Solidaridad de Uruguay, Colectivo 25 de Noviembre de Paraguay y la Asociación de mujeres nicaragüenses “Luisa Amanda Espinoza” promueven la Red de mujeres Ciudadanas, cuyos primeros pasos se iniciaron en el segundo semestre de 2008, con el apoyo decidido de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID.
Esta Red pretende y está consiguiendo fortalecer, facilitar y fomentar la participación de las mujeres y sus organizaciones en la vida pública a través del desarrollo de una serie de acciones de fortalecimiento, capacitación, sensibilización, incidencia y análisis participativo de género en las regiones implicadas; todo ello en torno a unas cuestiones claves ya identificadas por las organizaciones y las mujeres participantes, donde ya son más de 330 las mujeres, con perfiles de lideresas, mediadoras y directivas de organizaciones y entidades que participan activamente.
(más…)
2 Abr, 2013 | Marco Social
El proyecto ha continuado durante el 2011 y como organización firmante del Pacto hemos contribuido con nuestra experiencia y conocimiento al cumplimiento de los objetivos del mismo.
Este Pacto Local cuenta con una financiación del Fondo Social Europeo de más de 2,2 millones de euros y ha permitido que nazcan al menos 12 pequeñas empresas y cuatro nuevos servicios comunitarios.
Se viene trabajando con empresarios, sindicatos y colectivos de la ciudad para mejorar las oportunidades de empleo de aquellos colectivos más desfavorecidos, especialmente menores de 30 años, parados/as de larga duración y con más de 45 años, discapacitados/as, inmigrantes, personas de etnia gitana y mujeres.
(más…)
2 Abr, 2013 | Marco Social

Fundación Ciudadanía en relación al Servicio de Orientación y el programa de Orientación Laboral para el empleo y ayuda para el Autoempleo de AUPEX, colaboramos con el diseño y mantenimiento de ese portal web y la subida al portal de los boletines que regularmente se preparan.
EL PORTAL WEB: está dividido en seis secciones interrelacionadas con los siguientes apartados:
- Inicio: En este apartado se alojan las últimas noticias, además de los últimos vídeos realizados, tanto propios como en colaboración con otros proyectos (Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento, televisión pública, etc.). También tiene acceso a los últimos ejemplares de la “Gaceta Orienta”. (más…)
2 Abr, 2013 | Marco Social, N Diálogos de ciudadanía
La Red Local Solidaria es un proyecto consolidado en el Área de Cooperación de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura y en las propias programaciones de las Universidades Populares, con la que desde el año 2010 empezó a trabajar coordinadamente nuestra Fundación, siendo el marco ideal para la realización de acciones de sensibilización y el diseño de propuestas ajustadas a la realidad de los entornos locales.
Se está contribuyendo a sensibilizar a la población extremeña y a los mediadores territoriales para que a través del conocimiento de la realidad de los países con mayores dificultades en su desarrollo, se propicie la motivación que genere la acción individual y el posicionamiento colectivo a través de:
1.-Diferentes espacios en la Red compartidos, para mejorar la presencia en la Red de Internet e incrementar la comunicación con la ciudadanía extremeña ofreciendo información alternativa y complementaria que propicie la reflexión y un posicionamiento ante la realidad.
(más…)
2 Abr, 2013 | Marco Social
La Escuela de Ciudadanía Joven es una iniciativa de aprendizaje colaborativo y de formación para la acción de jóvenes con inquietudes sociales, culturales, políticas y económicas, que además estén comprometidos con el desarrollo de los nuevos avances y la consecución de los retos para la Extremadura del siglo XXI.
Con los responsables de la Escuela de Ciudadanía Joven abrimos un proceso de aprendizaje conjunto en el desarrollo de la Cultura democrática, en el que la participación no es un recurso extraordinario utilizado de forma puntual, sino que encaja dentro de un estilo de hacer política, de hacer ciudad, de hacer Sociedad, efectivamente dialogante, interactivo, cooperativo, y que encuentre coherencia en una manera de hacer habitual el ejercicio de la Ciudadanía plena.
(más…)