
FUNDACION ALTERNATIVA INAUGURA EXPOSICION DE DERECHOS HUMANOS EN CHIRIQUI

Con motivo del 50 Aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959, la Fundación Ciudadanía, la Fundación Alternativa de Panamá, la Fundación Academia Europea de Yuste, el Centro de Estudios para la Paz de Extremadura, el Consorcio IDENTIC y la Asociación Regional de Universidades Populares de Extremadura AUPEX, promueven la difusión de esta Declaración de Fácil Lectura por internet para conmemorar esta fecha y promover los derechos de los niños y niñas, al tiempo que se conciencia a las personas de la importancia de éstos.
El 20 de noviembre es una fecha dedicada a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destina a la realización de actividades propias para promover el bienestar de los niños en cualquier parte del mundo, pero también es una jornada de denuncia y reivindicación ya que se continúan vulnerando artículos de la Declaración en numerosos países del mundo.
El día 18 de noviembre tendrá lugar en el Instituto Santiago Apostol de Almendralejo, a las 10:00 h, la actividad teatral “Europa hasta en la sopa”, que dirige la compañía “Akatama Producciones”, donde acercarán diversas cuestiones europeas de actualidad a las personas asistentes.
Europa hasta en la Sopa” es una representación teatral cómica de una duración de una hora aproximadamente, donde se simula que en la ciudad donde actúa la compañía de “Atakama Producciones” se van a retransmitir por radio, en riguroso directo y para toda Europa, los premios “Europa hasta en la sopa”, premio a la ciudadanía, a la cooperación, al desarrollo… es un programa en el que los espectadores son partícipes de los premios.
El pasado10 de noviembre tuvo lugar, en la Casa de la Mujer en Cáceres, el taller presencial “Cooperación para el Desarrollo con Perspectiva de Género” que forma parte del proyecto “Red de mujeres ciudadanas para la Cooperación al Desarrollo y la Igualdad de género” que está organizado por la Fundación Ciudadanía (Extremadura), ONG Factor Solidaridad (Uruguay), la Oficina Jurídica de la Mujer (Bolivia) y el Colectivo 25 de Noviembre (Paraguay).
En el acto de apertura se contó con la presencia de: Maria José Pulido, Directora del Instituto de la Mujer en Extremadura; Susana Martín, Directora del Instituto de la Juventud de Extremadura; Maria Vitoria López Blázquez, Coordinadora Área África AEXCID, y José María Rodríguez Guzmán, Presidente de la Fundación Ciudadanía.
El presidente de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de España (EAPN-ES), Carlos Susía, afirmó hoy en declaraciones a Europa Press que el año 2010 será «estratégico» para crear una nueva propuesta a nivel nacional, para la etapa 2011-2020, con el fin de combatir tal problema.
El jueves 5 de noviembre, a las 18:00 h. tendrá lugar en Llerena, en el Salón de Actos Juan Simeón Vidarte del Complejo Cultural La Merced, la actividad «Tengo una pregunta para Europa» enmarcada dentro del Proyecto: PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE 2010. INFÓRMATE Y PARTICIPA, de la Fundación Ciudadana y la Red Extremeña de Información Europea (REINE), cofinanciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres y la Asamblea de Extremadura.
En esta actividad, diferentes personalidades expertas explicarán sus planteamientos sobre las Prioridades de la Presidencia española de la UE, que tendrá lugar el primer semestre de 2010, y más concretamente sobre la “Lucha contra la pobreza y exclusión social”, relacionados con la Unión Europea. Tras las intervenciones que sitúan el tema, comenzarán los turnos de preguntas por parte del público asistente que serán contestadas por D. Carlos Susía, Presidente de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de España(EAPN-ES).
(más…)