Desde el pasado mes de diciembre de 2021 más de 140 Profesores de Educación Física y Monitores de las Federaciones Deportivas y Mancomunidades de Extremadura han estado formándose con el curso «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación Física», financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID y organizado por la Fundación Ciudadanía, en el marco del Proyecto «Los ODS en la Educación Física».
Hasta el momento han sido estudiados los primeros 8 ODS, de la mano de nueve ponentes, profesionales de la Educación Física, que nos han mostrado cómo trabajar cada uno de los ODS en los Centros a partir de Proyectos Educativos.
Además, en las sesiones formativas han participado personas que son referentes en nuestra región por la labor que realizan las ONGDs que representan, en la sensibilización entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Todos los vídeos generados de las sesiones se van subiendo al canal de YouTube ODS y Educación Física https://www.youtube.com/watch?v=y_GwdN9TDCA&list=PLX94wmZ9h3k5BqKCDYDaAKRDQHnkaB1Lp
Además, el curso cuenta con una plataforma de formación virtual en la que se pone a disposición de los alumnos recursos relevantes de los contenidos y se abren debates mediante un foro de discusión.
Si quieres seguir de cerca el proyecto visita nuestras redes sociales:
Hoy martes 14 de diciembre de 2021 se ha inaugurado en el CPR de Mérida, el Curso “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación Física”, promovido por la Fundación Ciudadanía y financiado por la AEXCID.
El Acto de apertura ha contado con la presencia de Juan Pablo Venero, Director General de Innovación e Inclusión Educativa de la Junta de Extremadura; José Ángel Calle, Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo, AEXCID, Fernando Díaz Suero, Director del CPR Mérida y Juan José Salado Sánchez, Director de Fundación Ciudadanía.
Juan Pablo Venero ha compartido que es importante y debemos agradecer que la innovación educativa tome parte en la formación de docentes para el logro de los Objetivos de la Agenda 2030. Nada más efectivo que estar en la acción de cursos innovadores como este que posiciona a la educación extremeña comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ángel Calle, Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo, AEXCID ha insistido en que no debemos dejar pasar la importancia de la apuesta que la AEXCID ha hecho por este proyecto formativo en materia de ODS y Educación Física con el que esperamos multiplicar sus resultados con todo el espacio educativo de la región.
Por su parte, Juan José Salado resaltó el ejemplo que estamos dando en Extremadura para cumplir con el ODS 17 al estar tejiendo alianzas sólidas para cumplir con la Agenda 2030.
Además de la Inauguración, se ha desarrollado hoy la primera sesión, dedicada a introducir la Agenda 2030, impartida por José María Corrales Vázquez, Director de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad de Extremadura.
Por su parte José Ramón Triviño Amigo, Coordinador del Curso y Yanet Rebellado técnica de Fundación Ciudadanía, han resaltado la vocación práctica de esta formación, que estará encaminada a conocer los 17 ODS de la mano de profesionales de la Educación Física que están llevando a cabo proyectos de la innovación educativa relacionados con la Agenda 2030.
Puedes conocer más de este proyecto en la web www.fundacionciudadania.es y a través de nuestras redes sociales:
El próximo martes 14 de diciembre de 2021 a las 17:00 horas, será inaugurado, en el CPR de Mérida, el Curso «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Educación Física: La Actividad Física y Deportiva como herramienta para el Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030», dirigido a profesores de Educación Física.
El mismo persigue apoyar la implementación de los ODS en la Educación formal, a través de su incorporación transversal y directa en la Educación Física con incidencia en toda la ciudadanía desde metodologías activas con una perspectiva de sostenibilidad.
A lo largo de 18 sesiones formativas, los profesores de Educación Física de nuestra región conocerán, de la mano de ponentes de reconocido prestigio, los proyectos educativos relacionados con los 17 ODS y la Agenda 2030 que estos están desarroyando en sus respectivos centros.
El curso, que tiene una duración de 53 horas, se impartirá todos los martes de 17:00 a 19:00 horas desde el 14 de diciembre de 2021 hasta el 10 de mayo de 2022.
Está organizado por la Fundación Ciudadanía en coordinación con el CPR de Mérida y la Cátedra Unesco de Sostenibilidad de la Universidad de Extremadura y financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el desarrollo, AEXCID, en el marco del proyecto «ODS y Educación Física».
Esta mañana ha sido presentada la plataforma ODS Social Network y el curso «ODS y Educación Física» a las Federaciones Deportivas Extremeñas en el marco de la Feria del Deporte, Ocio y Tiempo Libre, Deporlife.
Dos proyectos desarrollados desde la Fundación Ciudadanía con la financiación de la AEXCID y que pretenden acercar los ODS a la ciudadanía en general.
Hoy, día 30 de mayo, ha tenido lugar la Clausura de Lanza2vva. El evento ha sido guiado por Ana Belén Sánchez, participante del equipo de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Villanueva, dando la bienvenida a todos los asistentes de Lanza2vva, colaboradores y mentores, e instituciones que promueven y colaboran en el programa. El lugar para la celebración del evento ha sido en el Aula Magna del Centro Educativo Municipal de Villanueva de la Serena.
El acto comenzó con la intervención de las instituciones: Juan José Salado, Presidente de la Fundación Ciudadanía; Lorenzo Ballestero, Director de Banca Instituciones, Extremadura Caixa Bank; Amparo Casablanca, Coordinadora del Departamento de Emprendimiento de Avante Extremadura y Miguel Ángel Gallardo, Alcalde de Villanueva de la Serena.
La II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Villanueva de la Serena (Lanza2Vva), promovida por Fundación Santa María La Real y del Patrimonio Histórico y Fundación Ciudadanía en colaboración con la Obra Social La Caixa y el Ayuntamiento de la localidad, está finalizando su trabajo de equipo. Por ello está organizando su clausura que se celebrará el próximo lunes 30 de mayo, a las 9:30 horas en el mismo Aula Magna del Centro Educativo Municipal, donde ha venido desarrollando su día a día.
Se tratará de una reunión íntima, cuyo objetivo es compartir con las instituciones y colaboradores más cercanos cuál ha sido la trayectoria de esta lanzadera, para hacerlos partícipe del desarrollo y poder recoger impresiones y propuestas de los colaboradores y empresarios que han apoyado el programa. Se pretende con ello, abrir un espacio de conversación enriquecedor para todas las partes.
Se aprovechará el momento para agradecer la colaboración de los mentores, profesionales y empresarios que han compartido su conocimiento y se han implicado en colaboraciones con el equipo de Lanza2Vva.
Si queréis conocer más sobre el evento, os dejamos el programa a continuación. Y recordamos que el hashtag para conversar en Twitter sobre el mismo es #ClausuraLanza2Vva.
II LANZADERA DE VILLANUEVA DE LA SERENA
CLAUSURA
#ClausuraLanza2Vva
Lunes 30 DE MAYO, 9:30 horas
En el Aula Magna del Centro Educativo Municipal “Jesús García Trujillo” (C/ Camino de Magacela, 10), de Villanueva de la Serena
PROGRAMA
Presentadora: Ana Belén Sánchez González, participante de Lanza2Vva.
9:15. Recepción de asistentes
APERTURA
9:30. Bienvenida y presentación del equipo de la Lanzadera II de Villanueva de la Serena.
9:35 Saludo de las instituciones presentes.
Juan José Salado Sánchez, Presidente de la Fundación Ciudadanía
Lorenzo Ballesteros Pérez,Director Banca Instituciones Extremadura deCaixa Bank.
Amparo Casablanca Peña, Coordinadora del Departamento de Emprendimiento de Avante Extremadura.
Miguel Ángel Gallardo Miranda, Alcalde del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
TRAYECTORIA LANZA2VVA
10.00. Claves de la trayectoria de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Villanueva de la Serena. Patricia Barrena Mera, Coordinadora de Lanza2Vva.
TESTIMONIOS Y ASAMBLEA-COLOQUIO
10:10. Comienzo de los testimonios y coloquio entorno a los siguientes temas:
·Desarrollo personal
·Emprendimiento
·Coaching
·Talleres / Mentorías
11:00. Agradecimiento a mentores /colaboradores
CIERRE
11:10. Intervenciones finales de asistentes.
11:15. ¡Conoce a los participantes de la II Lanzadera de de Villanueva de la Serena!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.