La Red de Mujeres para la Acción Mundial por los ODS, conformada en el marco del Proyecto ODS 5 en Acción, financiado por el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz con la coordinación de la Fundación Ciudadanía, celebró en el C.E.I.P Adolfo Díaz Ambrano de Valdelacalzada, para realizar una jornada de difusión y concienciación sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta jornada, se realizó una breve charla formativa sobre la Agenda 2030 y los ODS a manos de D. Jose María Corrales Vázquez, Responsable de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible.
Seguido de la charla, se comenzó a pintar junto al alumnado de 6º de Primaria el circulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el patio del colegio mientras que otra parte del alumnado realizaba actividades lúdicas con la temática de la sostenibilidad y la Agenda 2030, tales como:
Construir un círculo de Objetivos de Desarrollo Sostenible de 5 metros de diámetro.
Reproducir los símbolos cada ODS en un cubo de madera con su correspondiente color.
Juego de mesa con preguntas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Juego de «Adivina que ODS soy!»
El proyecto ODS 5 en Acción cuenta con la colaboración de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible y los Ayuntamientos de Alange, Puebla de la Reina y Valdelacalzada.
Amplía la info del proyecto en nuestra web y redes sociales:
La Red de Mujeres para la Acción Mundial por los ODS, conformada en el marco del Proyecto ODS 5 en Acción, financiado por el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz con la coordinación de la Fundación Ciudadanía, ha celebrado este miércoles 18 de octubre de 2023, la primera Jornada de Sensibilización y Compromiso con la Agenda 2030 y con especial énfasis en el ODS 5: Igualdad de Género, en el Colegio Cervantes, de Alange.
La jornada contó con las siguientes actividades:
Acto de presentación, con la intervención de:
Dª María Julia Gutiérrez Dios, , Alcaldesa de Alange.
D. José María Corrales Vázquez, , Patrono FundaciónCiudadanía.
D. Iván Caldera Moreno, Director del CEIP Cervantes.
Dª Esther Pulido Carrasco, Coordinadora de Proyectos de Fundación Ciudadanía.
Talleres Didácticos:
Construimos nuestro círculo de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Pintamos el círculo de los ODS.
Juegos didácticos para conocer los ODS.
Lectura de los ODS por el alumnado del Centro.
Charla: “Los ODS y las Agendas Escolares 2030”, impartida por José María Corrales, Responsable de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible.
Esta charla se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://podcasters.spotify.com/pod/show/catalina37/episodes/Charla-en-el-Colegio-Pblico-Cervantes-sobre-los-ODS-e2anrsj/a-aag9ple
El proyecto ODS 5 en Acción cuenta con la colaboración de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible y los Ayuntamientos de Alange, Puebla de la Reina y Valdelacalzada.
Amplía la info del proyecto en nuestra web y redes sociales:
El Proyecto ODS 5 EN ACCIÓN: Red de Mujeres Agentes para la Acción Mundial por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ha sido presentado hoy 17 de octubre de 2023, en Rueda de Prensa, por la Diputada del Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Lourdes Linares Matito, con la partición de la Alcaldesa de Alange, María Julia Gutiérrez Dios, el Alcalde de Valdelacazada, Francisco Hormigo y el Director General de la Fundación Ciudadanía, Juan José Salado Sánchez.
Es un proyecto que nace desde la necesidad de favorecer la creación de redes de trabajo, apoyo y colaboración entre mujeres y hombres para el logro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con especial énfasis en el ODS 5, Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, en el ODS 10, Reducción de las desigualdades y el ODS 17, Alianzas para lograr los Objetivos.
Además de sensibilizar y promover los Objetivos de la Agenda 2030, esta Red que promoverá la igualdad de género, el empoderamiento y el liderazgo femenino en tres municipios de la provincia de Badajoz: Alange, Puebla de la Reina y Valdelacalzada, con repercusión en toda la región pacence.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.