La Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano, Felipe Alarcón Echenique, se inaugurará este viernes 11 de noviembre a las 19:30 h en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada.
Con un total de 20 obras, la Exposición que promueve y organiza la Fundación Ciudadanía junto al autor, está patrocinada por la Diputación de Badajoz y hace un reconocimiento y homenaje a todas las mujeres que se encuentran en zonas de conflicto, con un contundente alegato por la Paz .
Y se hace en Homenaje y Memoria de José María Rodríguez Guzmán que nació en Valdelacalzada, reconocido como ciudadano del mundo con gran prestigio dentro y fuera de su tierra que promovió el movimiento de Universidades Populares en Extremadura, con rotundo éxito, y fue Presidente de Fundación Ciudadanía, entre otras importantes responsabilidades.
Felipe Alarcón Echenique fue Graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” de Cuba, es pintor, grabador, dibujante y escritor. Miembro de VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), de la Asociación Española de Pintores y Escultores de Madrid y Presidente de la Asociación de Creadores Iberoamericanos (ACI), con una amplia trayectoria artística e innumerables exposiciones nacionales e internacionales.
El crítico de Arte y periodista Gregorio Vigil-Escalera Alonso, con respecto a la Exposición, escribe lo siguiente ”En Ucrania y en muchos otros países ya no hay noches sino ruinas en tinieblas, lo que a Felipe Alarcón no le importa porque él sabe palpar a ciegas la luz que necesita para iluminar unas obras que supuran la fantasmagoría de la destrucción, un fin del mundo que cada vez más está a la vuelta de la esquina”.
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 las obras de la Exposición Arte para la Paz se expondrán en varios municipios de la provincia de Badajoz.
La primera de ellas tendrá lugar en la Casa de Cultura de Valdelacalzada, del 11 al 21 de noviembre, posteriormente se disfrutará en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022.
Desde Fundación Ciudadanía con la financiación del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, FELCODE y el Programa EP-Interreg V España Portugal (POCTEP),además de otros socios financiadores y colaboradores, se pone en marcha el proyecto Red Ibérica de Agentes para la Acción Mundial por los ODS.
Esta iniciativa nace con el objetivo de crear una Red Ibérica de Agentes, con presencia en 2 municipios extremeños: Almendralejo y Mérida y 2 municipios alentejanos: Évora y Portalegre.
La Red Ibérica de Agentes estará compuesta principalmente por jóvenes comprometidos con la acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pretende que sean capaces de sumar al trabajo de sensibilización e incidencia política para alinear la acción de los poderes públicos y sociales con la Agenda 2030.
En este sentido, haremos énfasis en la generación de iniciativas para que de aquí a 2030 seamos capaces de reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización, así como mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana, para un fin mayor: lograr que las ciudades sean sostenibles.
Todo esto mediante actividades en plazas o centros educativos complementándose con un programa de formación, que una vez puesto en marcha, será capaz de funcionar de manera autónoma.
Si quieres conocer todas las las actividades y acciones que se vayan desarrollando desde el proyecto síguenos en nuestras redes sociales.
Con este proyecto queremos denunciar a través de la obra de Felipe Alarcón los peligros que tiene una guerra en cualquier parte del mundo, además de homenajear a todas las mujeres y especialmente a aquellas que viven en zonas de conflictos armados.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2022 reconocemos que es una fecha de especial significado para todas las mujeres porque, durante una jornada completa, las protagonistas son ellas: profesionales, amas de casa, mujeres del medio rural, deportistas, artistas, militares, policías o científicas, jóvenes o mujeres mayores. Es por ello que la Fundación Ciudadanía junto con el artista Felipe Alarcón proponemos que sea este día, el que se presente oficialmente el proyecto de la Exposición TODAS CON UCRANIA. Arte para la Paz.
Estamos preparando una muestra solidaria de veinte obras originales y de las cuales se realizará un grabado para su distribución. El dinero obtenido se donará a organizaciones comprometidas con la Ayuda Humanitaria para Ucrania.
Por otra parte, la primera Exposición se mostrará en Bruselas y posteriormente continuaría por distintas ciudades de Extremadura y Castilla La Mancha.
Imagen: Alerta Feminista. Mixta cartulina. 70 x 50 cm Año 2019
Desde el pasado mes de diciembre de 2021 más de 140 Profesores de Educación Física y Monitores de las Federaciones Deportivas y Mancomunidades de Extremadura han estado formándose con el curso «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación Física», financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID y organizado por la Fundación Ciudadanía, en el marco del Proyecto «Los ODS en la Educación Física».
Hasta el momento han sido estudiados los primeros 8 ODS, de la mano de nueve ponentes, profesionales de la Educación Física, que nos han mostrado cómo trabajar cada uno de los ODS en los Centros a partir de Proyectos Educativos.
Además, en las sesiones formativas han participado personas que son referentes en nuestra región por la labor que realizan las ONGDs que representan, en la sensibilización entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Todos los vídeos generados de las sesiones se van subiendo al canal de YouTube ODS y Educación Física https://www.youtube.com/watch?v=y_GwdN9TDCA&list=PLX94wmZ9h3k5BqKCDYDaAKRDQHnkaB1Lp
Además, el curso cuenta con una plataforma de formación virtual en la que se pone a disposición de los alumnos recursos relevantes de los contenidos y se abren debates mediante un foro de discusión.
Si quieres seguir de cerca el proyecto visita nuestras redes sociales:
Hoy martes 14 de diciembre de 2021 se ha inaugurado en el CPR de Mérida, el Curso “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación Física”, promovido por la Fundación Ciudadanía y financiado por la AEXCID.
El Acto de apertura ha contado con la presencia de Juan Pablo Venero, Director General de Innovación e Inclusión Educativa de la Junta de Extremadura; José Ángel Calle, Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo, AEXCID, Fernando Díaz Suero, Director del CPR Mérida y Juan José Salado Sánchez, Director de Fundación Ciudadanía.
Juan Pablo Venero ha compartido que es importante y debemos agradecer que la innovación educativa tome parte en la formación de docentes para el logro de los Objetivos de la Agenda 2030. Nada más efectivo que estar en la acción de cursos innovadores como este que posiciona a la educación extremeña comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ángel Calle, Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo, AEXCID ha insistido en que no debemos dejar pasar la importancia de la apuesta que la AEXCID ha hecho por este proyecto formativo en materia de ODS y Educación Física con el que esperamos multiplicar sus resultados con todo el espacio educativo de la región.
Por su parte, Juan José Salado resaltó el ejemplo que estamos dando en Extremadura para cumplir con el ODS 17 al estar tejiendo alianzas sólidas para cumplir con la Agenda 2030.
Además de la Inauguración, se ha desarrollado hoy la primera sesión, dedicada a introducir la Agenda 2030, impartida por José María Corrales Vázquez, Director de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad de Extremadura.
Por su parte José Ramón Triviño Amigo, Coordinador del Curso y Yanet Rebellado técnica de Fundación Ciudadanía, han resaltado la vocación práctica de esta formación, que estará encaminada a conocer los 17 ODS de la mano de profesionales de la Educación Física que están llevando a cabo proyectos de la innovación educativa relacionados con la Agenda 2030.
Puedes conocer más de este proyecto en la web www.fundacionciudadania.es y a través de nuestras redes sociales:
El próximo martes 14 de diciembre de 2021 a las 17:00 horas, será inaugurado, en el CPR de Mérida, el Curso «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Educación Física: La Actividad Física y Deportiva como herramienta para el Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030», dirigido a profesores de Educación Física.
El mismo persigue apoyar la implementación de los ODS en la Educación formal, a través de su incorporación transversal y directa en la Educación Física con incidencia en toda la ciudadanía desde metodologías activas con una perspectiva de sostenibilidad.
A lo largo de 18 sesiones formativas, los profesores de Educación Física de nuestra región conocerán, de la mano de ponentes de reconocido prestigio, los proyectos educativos relacionados con los 17 ODS y la Agenda 2030 que estos están desarroyando en sus respectivos centros.
El curso, que tiene una duración de 53 horas, se impartirá todos los martes de 17:00 a 19:00 horas desde el 14 de diciembre de 2021 hasta el 10 de mayo de 2022.
Está organizado por la Fundación Ciudadanía en coordinación con el CPR de Mérida y la Cátedra Unesco de Sostenibilidad de la Universidad de Extremadura y financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el desarrollo, AEXCID, en el marco del proyecto «ODS y Educación Física».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.