Las Universidades Populares se forman en la red para trabajar con innmigrantes

Las Universidades Populares se forman en la red para trabajar con innmigrantes

El seminario Intervención para la integración de personas inmigrantes en el municipio ha comenzado la semana pasada en la plataforma de teleformación de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX). La formación va dirigida a más de 50 técnicos.
Directores y técnicos de UUPP, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, mediadores, educadores sociales, animadores socioculturales, profesores, dinamizadores socioculturales, coordinadores de centros culturales, técnicos OPEA y gestores culturales son los perfiles profesionales de los inscritos. Igualmente, se han interesado en participar profesionales de países como Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

Entre los objetivos que se persiguen con este seminario destaca el formar para la intervención social con inmigrantes a los técnicos municipales, capacitándolos para atender situaciones de choque cultural y problemas de integración y fortalecer la interculturalidad en el municipio, favoreciendo el conocimiento mutuo y situando al profesional en el contexto actual de la inmigración en España.

(más…)

Extremadura apoya el desarrollo tecnológico de cinco países latinoamericanos a través de la red ‘Ibercotec’

Extremadura apoya el desarrollo tecnológico de cinco países latinoamericanos a través de la red ‘Ibercotec’

Extremadura apoya el proceso de desarrollo tecnológico de cinco países de Latinoamérica a través de la Red Iberoamericana para la Cooperación Tecnológica (Ibercotec), un proyecto que busca fomentar el aprovechamiento de las ventajas que ofrecen las TIC para el desarrollo de la libertad, así como para la formación de una ciudadanía «responsable» y de entidades públicas «al servicio» de las personas.

Este proyecto se presentó hoy en Badajoz en el transcurso de una rueda de prensa a la que asistieron el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, Juan Manuel Rodríguez, y el Director de Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), José María Rodríguez.

(más…)

Extremadura «se sale muy por encima» de la media nacional y comunitaria en concienciación de la ciudadanía europea

Extremadura «se sale muy por encima» de la media nacional y comunitaria en concienciación de la ciudadanía europea

La miembro del Comité de Expertos de la Comisión Europea en el área de Ciencia, Sociedad y Gobierno Susana del Río aseguró la semana pasada que Extremadura «se sale muy por encima» de la media nacional y comunitaria en lo que a concienciación en temas de ciudadanía europea se refiere.

Susana del Río calificó de «estupendo» el trabajo que en esta línea desarrolla en la comunidad autónoma la Red Extremeña de Información Europea (Reine), una red de trabajo en la que participan las entidades que en la región se ocupan de temas europeos, bajo la coordinación la vicepresidenta Primera y portavoz de la Junta de Extremadura, Dolores Pallero.

En declaraciones a Europa Press, previas a la charla que impartió ayer en la sede de Fundación Ciudadanía en Mérida, la experta destacó que la red de formación europea en Extremadura se basa en un sistema de trabajo «coordinado y constructivo» y «altamente exportable» a otras regiones españolas y otros países de la UE.

(más…)

Extremadura «se sale muy por encima» de la media nacional y comunitaria en concienciación de la ciudadanía europea

“Encuentro con la Ciudadanía”

La Fundación Ciudadanía organiza una charla sobre Europa con Susana del Río, experta de la Comisión Europea.

La implicación de la ciudadanía en la Unión Europea, las elecciones al Parlamento  Europeo y el futuro de la Unión Europea. Estos han sido los temas principales que se debatiron ayer, día 30 de octubre, en la sede de la Fundación Ciudadanía, en Mérida.

Se celebró una charla sobre Europa que contó con la presencia de Susana del Río Villar, Miembro del Comité de Expertos de la Comisión Europea en «Science, Society and Governance» (Ciencia, Sociedad y Gobierno) y del Programa enmarcado en «Ciudadanos y gobierno en la sociedad del conocimiento – Democracia en un contexto supranacional”.
(más…)

Los Príncipes inauguran en Cáceres el congreso sobre nuevo periodismo

Los Príncipes inauguran en Cáceres el congreso sobre nuevo periodismo

Los Príncipes de Asturias han inaugurado el III Congreso Internacional de Nuevo Periodismo, en el que se abordará la situación del español en la red. En el debate, que ha moderado el presidente del Grupo Códice, Raúl Heras, han participado el director de Europa Press, Javier García, y el director de informativos de Univisión, Nelson Rubio.

La situación del idioma español en Internet ha sido el primero de los asuntos de actualidad que se analizó en los debates previstos en la primera jornada del congreso. Posteriormente, se celebrarán otros dos debates, uno bajo el epígrafe ‘¿Hacia dónde va el periodismo en Internet?’, y otro acerca de ‘Los blogs en las elecciones norteamericanas’.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido