20 May, 2010 | Noticias Generales
Tengo una pregunta para Europa llega a Mérida como antesala de la visita de los ministros de Agricultura de la UE a la ciudad.
La actividad Tengo una pregunta para Europa se celebrará el próximo lunes, 24 de mayo, a partir de las 12,00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mérida como antesala de la visita de los ministros de Agricultura de la UE a la ciudad entre el 28 y el 31 de mayo.
(más…)
20 May, 2010 | Noticias Generales

Editorial Tecnos acaba de publicar el libro Más allá de Lisboa: Horizontes europeos, de Nicolás Mariscal, donde estudia los conceptos necesarios para conseguir una integración europea.
Con este libro el autor, experto en integración regional internacional, propone un debate sobre el futuro de Europa y toma como punto de referencia la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.
Más allá de Lisboa: Horizontes europeos, editado por Tecnos, estudia en el contexto de la integración europea el proceso constitucional 2000-2009, que ha culminado recientemente con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, “una reforma institucional para una Unión Europea algo más democrática y eficiente, pero carente de aliento constitucional, que permite no obstante avances en algunas políticas como energía, medio ambiente, espacio de libertad, seguridad y justicia y acción exterior, entre otros”, afirma el autor, Nicolás Mariscal, profesor Jean Monnet emérito, investigador en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Deusto y experto en integración regional internacional.
(más…)
20 May, 2010 | Noticias Generales

La Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas de Madrid acogió la presentación de este libro que recoge entrevistas a Jacques Delors, Wilfried Martens, Felipe González, Mijaíl Gorbachov, Jorge Sampaio, Helmut Kohl y Simone Veil, todos ellos galardonados con el ‘Premio Europeo Carlos V’ que otorga la Fundación. Sus declaraciones recogen lo que entienden por el espíritu europeo, el desarrollo del proceso comunitario, los problemas que surgen de la ampliación de seis a veintisiete países en cincuenta años, entre otros temas.
(más…)
19 May, 2010 | Noticias Fundación

La Fundación Ciudadanía, la Red Extremeña de Información Europea (Reine) y la Fundación Yuste colaboran en la difusión del sistema de votaciones del proyecto europeo ‘Reto 2030’, una iniciativa del Ministerio de Ciencia e Innovación que anima a los ciudadanos a elegir los retos sobre ciencia e innovación que deben cumplirse antes de 2030.
El proyecto, denominado ‘Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación’, está promovido por la Presidencia española en la UE y ha recibido hasta el momento más de 50.000 votaciones a través de la página web ‘www.reto2030.eu‘.
Las votaciones sugieren la elección de uno de los retos que proponen 14 personalidades de «gran relevancia», y que deberían alcanzarse antes del año 2030, según informó el director general de Fundación Ciudadanía, Juan José salado, en declaraciones a Europa Press.
(más…)
18 May, 2010 | Noticias Generales
Hoy 19 de mayo se está celebrando en Mérida una Jornada dirigida a empleados públicos sobre la Presidencia Española y el futuro de Europa. En ellas se están analizando temas de comunicación y participación ciudadana y explicando la labor y experiencia de REINE en este sentido.
La Jornada del 19 en Mérida se desarrolla en el Salón de Actos de la Escuela de Administración Pública, Avda. de la Libertad s/n y mañana se celebrará otra similar en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho
(más…)
18 May, 2010 | Noticias Generales
Artículo de Federico Mayor Zaragoza publicado en el Diario “Público” el 9/4/2010
Todos deberíamos leer y releer la Declaración Universal de los Derechos Humanos, para convencernos de que vale la pena seguir luchando en favor de los grandes valores éticos. Para que nos apercibamos de que “estamos dotados de razón” para remediar la tentación de la fuerza.
Es apremiante esta “lectura activa” porque no se están rectificando los rumbos. No se está yendo decididamente de la plutocracia al multilateralismo. No se está acabando de una vez con los paraísos fiscales, que hacen posibles los tráficos de toda índole (drogas, armas, personas!…). No se están erradicando ni la especulación ni la economía irresponsable. No se está contrarrestando la excesiva concentración del poder mediático. No se están iniciando los pasos conducentes a un nuevo modelo productivo de desarrollo global sostenible. Como antes de la crisis, lo único importante es negociar, vender… producir lo más barato posible, mediante una deslocalización hacia el Este que no tiene en cuenta cómo viven los “productores” de estos países ni si se observan sus derechos humanos.
(más…)