Fademur Extremadura celebra hoy  el día internacional de las mujeres rurales

Fademur Extremadura celebra hoy el día internacional de las mujeres rurales

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR Extremadura celebra hoy 19  de octubre, en Mérida, el Día Internacional de las Mujeres Rurales bajo el lema «Sin igualdad no hay futuro».

Unas 150 mujeres de distintos puntos de Extremadura participarán en este acto que dará comienzo a las 10.30 de la mañana en el Hotel Velada de Mérida. La inauguración del evento correrá a cargo de Catalina Garcia, presidenta de Fademur Extremadura; Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura; María José Ordoñez, directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), y Carmen Pereira, Delegada del Gobierno en Extremadura. (más…)
Fundación Ciudadanía acercará la Unión Europea en el Año Europeo del Voluntariado

Fundación Ciudadanía acercará la Unión Europea en el Año Europeo del Voluntariado

Fundación Ciudadanía junto al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, continuará desarrollando el proyecto Extremadura en el Trío de Presidencias de la UE 2011: “Comunic@ con Europa: Año Europeo del Voluntariado”, con actividades orientadas a la divulgación de conocimientos sobre la Unión Europea (U.E) y el fortalecimiento de la ciudadanía para favorecer la implicación y participación «activa» de los ciudadanos extremeños en los asuntos europeos.

Este año 2011 ha sido elegido como Año Europeo del Voluntariado y más de 100 millones de ciudadanos europeos de todas las edades, creencias y razas invierten su tiempo, talento y recursos económicos en actividades de voluntariado, en los 27 Estados Miembros. Por este motivo con este proyecto se continua difundiendo los objetivos propuestos para su celebración: aumentar la conciencia del valor y la importancia del voluntariado, mejorar la calidad de las actividades, poner en práctica nuevos tipos de voluntariado, fomentar la creación de redes, la movilidad, la cooperación y las sinergias dentro de la sociedad civil europea.
(más…)

Día Internacional de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

Día Internacional de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

La erradicación de la pobreza, una prioridad de progreso
El Parlamento extremeño renueva su compromiso con los Objetivos del Milenio

 

El desarrollo de unos pocos en detrimento del resto no puede considerarse progreso social. El estado del bienestar debería ser un derecho innato de todas las personas, pero la realidad es testadura y demuestra que no es así. Y el hecho más evidente es la necesidad de contar con un Día Internacional contra la Pobreza y la Exclusión Social.
I.E.S. Emérita Augusta desarrolla ideas para una Europa sostenible

I.E.S. Emérita Augusta desarrolla ideas para una Europa sostenible

YIFE 2011Fundación Ciudadanía desarrolla el proyecto Jóvenes Ideas para Europa en su tercera edición, siendo los jóvenes estudiantes del  I.E.S. Emérita Augusta los protagonistas de esta nueva convocatoria, que desarrollará  ideas innovadoras con el fin de satisfacer las necesidades futuras de energía en Europa. Desde el  24 de Octubre de 2011, los estudiantes del I.E.S. Emérita Augusta pasarán cinco días debatiendo como tema principal, las fuentes de energía del futuro.

Jóvenes Ideas para Europa es una iniciativa de la Fundación Robert Bosch, diseñada para estudiantes de entre 15 y 18 años, desarrollada en Extremadura por Fundación Ciudadanía. La iniciativa crea una red pan-europea que ofrece a los jóvenes de toda la Unión Europea la oportunidad de participar activamente en un diálogo sobre el futuro de Europa. En una semana de proyecto de cinco días los alumnos van a desarrollar ideas para los planes de energía sostenible con el fin de satisfacer las necesidades del futuro de Europa. Las mejores de estas ideas de toda Europa se reunirán en un plan de acción común – «Nueva Energía para Europa» – que se presentará a las Presidencias de la UE y a algunos políticos en Bruselas.

“Para que se revalorice el papel de las mujeres hay que revalorizar al ser humano”

“Para que se revalorice el papel de las mujeres hay que revalorizar al ser humano”

La Casa de la Mujer de Cáceres ha acogido hoy viernes, 14 de octubre, el cuarto Diálogo de Ciudadanía, que ha tenido como protagonista a Giulia Teresa Tamayo León, responsable de investigación y políticas de Amnistía Internacional y experta en género, derechos humanos, violencia contra la mujer y gobernabilidad democrática. En una jornada en la que el debate ha girado en torno a género, ciudadanía y participación política, Giulia Teresa Tamayo León ha afirmado que “solo si se sitúa al ser humano en el centro de todas las políticas, las mujeres podrán ocupar el puesto que se merecen”.

(más…)

Género y participación, a debate en el cuarto Diálogo de Ciudadanía

Género y participación, a debate en el cuarto Diálogo de Ciudadanía

La Casa de la Mujer de Cáceres acogerá el próximo 14 de octubre el encuentro enmarcado en la Red Local Solidaria, que tendrá como protagonista a Giulia Teresa Tamayo León, responsable de investigación y políticas de Amnistía Internacional y experta en género, derechos humanos, violencia contra la mujer y gobernabilidad democrática.

Giulia Teresa Tamayo León dialogará con los participantes sobre género, ciudadanía y participación política en una jornada en la que el objetivo es compartir, hablar y reflexionar para profundizar en el análisis teórico y conceptual de la temática propuesta.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido