Dos cooperantes de la Red de Mujeres Ciudadanas en Nicaragua destacan que Extremadura ofrece «muchas posibilidades» para la cooperación internacional

Dos cooperantes de la Red de Mujeres Ciudadanas en Nicaragua destacan que Extremadura ofrece «muchas posibilidades» para la cooperación internacional

cooperantesLas cooperantes de la Red de Mujeres Ciudadanas, proyecto que lidera la Fundación Ciudadanía, Sara Santano y María del Carmen Pardo, han destacado que Extremadura ofrece «muchas posibilidades» para llevar a cabo programas de cooperación internacional y, además, es «una de las comunidades autónomas más solidarias e implicadas en la cooperación y el desarrollo».

«Hay muchas posibilidades de implicarse en la cooperación» para todas aquellas personas que deseen participar en algún programa de cooperación que pone a disposición la comunidad, ha señalado Santano, quien trabaja para la ‘Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo y la Igualdad de Género’ y gracias a la bolsa de ‘Jóvenes Cooperantes Extremeños’ del Instituto de la Juventud de Extremadura y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid).
(más…)
El 2011 será definitivamente el Año Europeo del Voluntariado

El 2011 será definitivamente el Año Europeo del Voluntariado

logo_anno_europeo_voluntariado_2011Desde la Plataforma del Voluntariado de España queremos compartir con todas y todos este acta con fecha del 24 de noviembre de la decisión del Consejo de la Unión Europea en la que se indica que finalmente el 2011 será el Año Europeo del Voluntariado.

El acta marca como los objetivos de este año:

  • Trabajar para el establecimiento de un marco que posibilite el voluntariado en la Unión Europea para afianzar el voluntariado como parte de la promoción de la participación ciudadana
  • Ofrecer medios de actuación a las organizaciones de voluntarios y mejorar la calidad del voluntariado (más…)
«Siempre que hay una muerte es que ha fallado algo”

«Siempre que hay una muerte es que ha fallado algo”

siempre que hay una muerteFue uno de los peores días de su vida como directora del Instituto de la Mujer de Extremadura. Así de contundente es María José Pulido al hablar de la muerte de Nadia Sabir, la primera víctima de violencia machista en la región en 2010. Ahora, según ella, toca redoblar esfuerzos en la lucha contra esta lacra.

Es la primera muerte por violencia machista que tenemos este año en Extremadura, ¿lo considera un fracaso?

-Yo creo que no lo podemos medir como un fracaso porque la lucha contra la violencia de género sabemos desde hace mucho que es una carrera de fondo en la que hay objetivos a corto, medio y largo plazo. Pero igual que digo que no lo podemos considerar un fracaso de la lucha que tenemos entre manos, digo que es verdad que cada vez que hay una muerte nos pega duro y nos hace replantearnos la eficacia de todos los recursos que tenemos y que estamos poniendo permanentemente a disposición de las mujeres. Es una eficacia que está demostrada en la mayor parte de los casos, hay muchas personas que están atendidas en los dispositivos que hay, miles en Extremadura, pero una muerte viene a hacerte sentir que, efectivamente, tenemos que seguir indagando, buscando y haciendo el esfuerzo necesario para lograr mayor eficacia. Tenemos que ser honestos y humildes porque la lucha requiere de reforzarnos y rearmarnos.

(más…)

Un Centro de Ocio para discapacitados y un servicio de decoración y organización de eventos ganan el premio a la ‘Mejor Idea Emprendedora Extremadura 2010’

Un Centro de Ocio para discapacitados y un servicio de decoración y organización de eventos ganan el premio a la ‘Mejor Idea Emprendedora Extremadura 2010’

premiosEl proyecto de un ‘Centro de Ocio para discapacitados’, cuya autora es Maite Jiménez, y de un ‘Servicio de Decoración de Interiores y Exteriores y Organización de Eventos’, de Dolores Gordillo Tardío, han resultado ganadoras, entre otras 20 propuestas, del premio a la ‘Mejor Idea Emprendedora Extremadura 2010’ que otorga la Fundación Ciudadanía en colaboración con el Consorcio Identic.

Las galardonadas son dos de las participantes del proyecto ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’ en Extremadura, la cual ha sumado a más de 600 mujeres durante este año. La entrega de premios, a la que las ganadoras han asistido acompañadas por las movilizadoras del proyecto, Gema González y María José Regalado, ha tenido lugar este miércoles en Zafra, donde se han presentado los resultados de esta iniciativa que lidera Fundación Ciudadanía.
(más…)
Fundación Ciudadanía participa en la Feria de Empleo y Tecnología de Mérida con la Red Digital de Mujeres Emprendedoras

Fundación Ciudadanía participa en la Feria de Empleo y Tecnología de Mérida con la Red Digital de Mujeres Emprendedoras

feriaLa Fundación Ciudadanía ha participado este martes en la Feria de Empleo y Tecnología celebrada en Mérida, donde representantes del proyecto ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’ han mostrado en un stand información referente a la creación de nuevos proyectos empresariales.
La ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’ es un proyecto que trata de potenciar el espíritu emprendedor de las mujeres desde el punto de vista del autoempleo, el espíritu empresarial y el impacto positivo en el desarrollo local, así como el mantenimiento y potenciación de una red de mujeres emprendedoras que participan en procesos de capacitación presencial y a través de  herramientas tecnológicas 2.0.
(más…)
La Asociación Extremeña de Fundaciones estrenará su nueva sede en Cáceres a partir de enero

La Asociación Extremeña de Fundaciones estrenará su nueva sede en Cáceres a partir de enero

ASFLa Asociación Extremeña de Fundaciones, constituida el pasado día 15 de septiembre, estrenará su nueva sede en Cáceres a partir del próximo mes de enero.

 
En concreto, este colectivo ocupará el local situado en la Plaza Mayor número 30, perteneciente a la Fundación Valhondo Calaff de la capital cacereña, una de las fundaciones promotoras de la Asociación y que ha cedido el inmueble durante dos años prorrogable a cuatro.

La cesión de este local se ha establecido en un convenio de colaboración que han firmado en la subdelegación del Gobierno en Cáceres, la Asociación Extremeña de Fundaciones y la Fundación Valhondo Calaff.
(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido