Taller para la capacitación de monitor@as de Clubes de Fácil Lectura

Taller para la capacitación de monitor@as de Clubes de Fácil Lectura

La Fundación Ciudadanía ha organizado el segundo Taller formativo para monitoras y monitores de Clubes de Fácil Lectura que se desarrolló durante los días 10 y 11 de abril en la sede de la Fundación Ciudadanía, en Mérida.

El día 10 de abril, se presentó el Programa Extremadur vive la Fácil Lectura, se trataban temas como "La Metodología de Fácil Lectura" con el ejemplo de "El Quijote de Fácil Lectura", la animación a la lectura y la metodología empleada en los clubes de Fácil Lectura que se están desarrollando en Extremadura desde el pasado mes de diciembre.

El taller estaba a cargo de Magdalena Ortiz Macias, Directora de la Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner de Mérida, además contaba con la monitora de Club de Fácil Lectura que actualmente se desarrolla en la sede de la Asociación Down Extremadura de Mérida, Lourdes Cid. Los monitor@s del taller formativo, tenían la oportunidad de intercambiar experiencias en la planificación, la organización y la puesta en marcha de los Clubes. (más…)

Subrayada la labor de las Universidades Populares en el XV Aniversario de AUPEX

Villafranca de los Barros ha acogido el acto de conmemoración de los quince años de vida de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, AUPEX y, durante el mismo, se ha resaltado el trabajo desarrollado por estas entidades en la región.

La celebración, que se ha desarrollado en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros, ha estado presidida por el alcalde de la localidad pacense, Ramón Ropero, así como por el Gerente de AUPEX, José María Rodríguez y, el Presidente de AUPEX, Francisco Martos.

En su intervención, el Gerente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, José María Rodríguez, ha recordado que esta casa de la cultura es todo un simbolo, desde que un grupo de personas, con visión de futuro iniciaron la andadura de la asociación, eligiéndola como sede. (más…)

El proyecto «Las Tecnologías al servicio de la ciudadanía: Sienta-t»

El proyecto «Las Tecnologías al servicio de la ciudadanía: Sienta-t»

"Sienta-t" acerca la e-administración a los ciudadanos extremeños. El proyecto "Sienta-t" ha permitido poner en marcha en los 46 nuevos centros del conocimiento de la región la actividad "¿Hablas e-Administración?, que pretende potenciar internet como medio de comunicación entre la ciudadanía y ldistintas

El Plan de Alfabetización Tecnológica (PAT) y Software Libre de Extremadura ha puesto en marcha el proyecto "Las Tecnologías al servicio de la ciudadanía: Sienta-t", que tiene como objetivo principal acercar la e-Administración a la población de Extremadura.

Desde la Junta, se ha señalado que todos los ciudadanos, que pasen por el Centro de Alfabetización Tecnológica o Nuevo Centro del Conocimiento de su localidad, tendrán la oportunidad de experimentar las ventajas derivadas del uso de la e-Administración a través de su participación en una serie de actividades sencillas, divertidas y, sobre todo, didácticas e ilustrativas.

Concretamente, el mes pasado se realizó un primer chat que convocó a importantes expertos en e-administración; y, el próximo 12 de abril, tendrá lugar otro, que contará con la participación de diversos ayuntamientos. (más…)

Exito en Castuera:
“La Hora de los Jóvenes” colabora en la formación de Monitores Socioculturales

Exito en Castuera: “La Hora de los Jóvenes” colabora en la formación de Monitores Socioculturales

En Castuera, se han incluido por primera vez temas europeos en el curso de Monitor Sociocultural organizado por la Universidad Popular de Castuera. Este curso, que se encuentra en su recta final, acogió entre el 2 y 4 de abril los "Talleres Euroactivos" que forman parte del Foro “La Hora de los Jóvenes en Europa”. Monitores, alumnos y organizadores del Taller hablaron de una experiencia muy positiva. “Es una idea buenísima implementar los Talleres Euroactivos en el curso”, dijo Alejandro Almenara, el monitor del taller. Y la participante Manoli Izquierdo Romero añadió: “Este taller nos ayudará en nuestro trabajo como futuros Monitores Socioculturales. La enseñanza de los temas relacionados con Europa es muy importante, porque todavía hay mucho desconocimiento en éste ámbito. Pero Europa está en cualquier rincón de todos los 27 países miembros de la UE!”

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido