8 May, 2008 | Noticias Proyectos
Esta edición especial ha sido realizada por el grupo GFLUAM de la Universidad Autónoma de Madrid, a partir de la edición de Medina del Campo de 1554 descubierta en la Biblioteca de Barcarrota. (más…)
7 May, 2008 | Noticias Proyectos
La Fundación Ciudadanía, la Fundación Academia Europea de Yuste y el Ayuntamiento de Barcarrota les convocan a la Presentación de El Lazarillo de Tormes. Edición adaptada a Fácil Lectura, realizada a partir de la edición de Medina del Campo de 1554, descubierta en la Biblioteca de Barcarrota.
(más…)
5 May, 2008 | Noticias Proyectos
Personas con dificultades lectoras conmemoran el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos leyendo los 30 artículos del manifiesto especialmente adaptados por el programa Fácil Lectura, en el transcurso de un acto celebrado en la Biblioteca Pública Jesús Delgado Valhondo en Mérida. (más…)
30 Abr, 2008 | Noticias Proyectos

La Consejería de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida, la Fundación Alternativa de Panamá, la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura, la Fundación Academia Europea de Yuste y la Fundación Ciudadanía, presentarán el día 5 de mayo de 2008 a las 10:30 horas, en la Biblioteca Pública del Estado «Delgado Valhondo» de Mérida, la publicación “Declaración Universal de los Derechos Humanos. Edición adaptada a Fácil Lectura” (más…)
25 Abr, 2008 | Noticias Generales
"La brecha salarial entre hombres y mujeres", ?Protegiendo la dignidad de las personas mayores? y ?Combatiendo la pobreza infantil? son las tres video-noticas que ha lanzado recientemente la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades para sensibilizar e informar sobre estas problemática.
El video sobre “La brecha salarial entre hombres y mujeres” explica cuál es el problema y nos muestra cómo, en algunos país! es de la UE, se están tomando acciones para intentar eliminar la discriminación hacia las mujeres en el trabajo. En la UE, las mujeres ganan, de media, un 15% menos que los hombres. En algunos sectores, tales como el textil, esta brecha llega a incrementarse hasta un 86%. Para combatir estas diferencias es necesario informar y sensibilizar a las partes implicadas sobre esta cuestión. (más…)