La Fundación Ciudadanía conmemora en Cáceres el 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

La Fundación Ciudadanía conmemora en Cáceres el 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

chicos visitando la exposición La Fundación Ciudadanía y el Ayuntamiento de Cáceres a través de la Universidad Popular conmemoran hoy el 60 aniversario de la Declaración de Derechos Humanos con varios actos que han tenido lugar en el Palacio de la Isla, entre los que se encuentra la exposición ‘Otra lectura de los Derechos Humanos’ que podrá verse hasta el día 13 y que recoge varios paneles en los que se pueden leer, «de una manera fácil de comprender», los 30 artículos que integran la declaración que en 2008 cumplió sus primeros sesenta años de vigencia.

El director de la Fundación Ciudadanía, Juan José Salado, el concejal responsable de la Universidad Popular (UP), Francisco Torres, y el director de la UP cacereña, José Antonio Pérez, presentaron hoy el calendario de actividades que se ha programado para este fin a lo largo del día, y explicaron el objetivo de la muestra que pretende «provocar reflexiones» sobre los Derechos Humanos.

(más…)

Cáceres conmemora el 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Cáceres conmemora el 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Durante dos semanas, entre los días 2 y 13 de enero de 2009, la ciudad de Cáceres conmemorará el 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

A partir de este lunes se puede visitar la Exposición itinerante de la Declaración Universal de los Derechos Humanos «Otra Lectura de los Derechos Humanos» en el Palacio de la Isla, Plaza de la Concepción 2. El horario de apertura para visitas libres es de lunes a viernes de 09:00 h. a 21:00 h. y los sábados de 09:00 a 14:00 horas. 
(más…)

La Red de Mujeres Ciudadanas de Extremadura, Bolivia y Uruguay intensificará en 2009 su lucha contra la brecha digital

La Red de Mujeres Ciudadanas de Extremadura, Bolivia y Uruguay intensificará en 2009 su lucha contra la brecha digital

La Red de Mujeres Ciudadanas para la Cooperación al Desarrollo y la Igualdad de Género, plataforma constituida por Fundación Ciudadanía de Extremadura, la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba (Bolivia) y la ONG Factor Solidaridad de Montevideo (Uruguay), intensificará en 2009 su «lucha contra la brecha tecnológica» entre sus miembros.

El director de Fundación Ciudadanía, Juan José Salado, explicó que las diferencias tecnológicas entre las regiones adheridas a la red es uno de los principales problemas que se han detectado en los casi seis meses que la plataforma lleva en funcionamiento.

(más…)

Autoridades europeas invitan a jóvenes extremeños y portugueses a participar en las Elecciones al Parlamento Europeo

Autoridades europeas invitan a jóvenes extremeños y portugueses a participar en las Elecciones al Parlamento Europeo

* Veinte miembros de la “Red ALEX” han visitado las Instituciones Europeas en Bruselas

* La visita ha tenido como objetivo acercar Europa a los jóvenes

Veinte jóvenes de la región del Alentejo en Portugal y de Extremadura han experimentado Europa de primera mano: en un viaje de tres días a Bruselas han visitado las instituciones europeas y, sobre todo, han aprendido que cada uno de ellos “juega un papel importante” en Europa.

(más…)

30 de Enero. Día Escolar de la Paz y la No Violencia

30 de Enero. Día Escolar de la Paz y la No Violencia

GandhiEl Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.

El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.

El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido