Nueva Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014

Nueva Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014

Se trata del cuarto plan estatal de voluntariado, tras los de 1997-2000, 2001-2004 y 2005-2009.

La nueva Estrategia es fruto de la evaluación del último Plan de Voluntariado 2005-2009 y del Diagnóstico de situación del voluntariado de acción social en España, realizado por la Plataforma de Voluntariado de España. En ella se han integrado las políticas de la Administración General del Estado sobre voluntariado, las de las CCAA y las propuestas de las ONG, a través del Consejo Estatal de ONG de Acción Social. El presupuesto total previsto es de unos 75 millones de euros.

(más…)

¡Hazte voluntario! Marca la diferencia

¡Hazte voluntario! Marca la diferencia

2011_anio_europeo_del_voluntariado«Si nuestras esperanzas de construir un mundo mejor y más seguro para todos han de ser algo más que un deseo, necesitaremos, más que nunca, la colaboración de los voluntarios» dijo Kofi Annan. Así con este espíritu, 100 millones de europeos dedican su tiempo y sus capacidades a ayudar a quien lo necesita y a contribuir al desarrollo de sus comunidades: un profesor de arte jubilado da clases de obras maestras del arte europeo a los visitantes extranjeros de un museo. Un estudiante de secundaria lee a los niños enfermos en un hospital. Un antiguo futbolista internacional entrena el equipo de un equipo de barrio.

Hay millones de personas que consiguen marcar la diferencia. Para destacar estos esfuerzos e incentivar más a los ciudadanos a que participen, la Comisión Europea procedió el pasado 2 de diciembre a inaugurar el Año Europeo del Voluntariado, 2011. La Vicepresidenta Viviane Reding, Comisaria de la EU responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, junto con Jean-Marc Delizée, Secretario de Estado Federal de Bélgica para Asuntos Sociales y Marian Harkin, Diputada del Parlamento Europeo, presentaron el eslogan del año: «¡Hazte voluntario! Marca la diferencia»

(más…)

La ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’ supera con creces las expectativas de participación

La ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’ supera con creces las expectativas de participación

emprendedorasEl proyecto ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’, promovido por el Consorcio Identic y Fundación Ciudadanía en Extremadura, Cedetel en Castilla y León y Fundación CTIC en Asturias, ha finalizado su desarrollo durante 2010 y ha superado con creces las expectativas de participación previstas inicialmente.

En concreto, han participado 1.892 mujeres de las tres comunidades que integran el proyecto y, en la actualidad, un total de 404 proyectos se encuentra en fase de maduración, de las 1.206 ideas registradas. Además, se han creado también bancos de iniciativas con más de 800 proyectos de diversos sectores que pueden ser consultados en la red.
(más…)

La Comisión Europea promoverá el intercambio de buenas prácticas entre Estados miembros en el ‘Año Europeo del Voluntariado 2011’

La Comisión Europea promoverá el intercambio de buenas prácticas entre Estados miembros en el ‘Año Europeo del Voluntariado 2011’

voluntariadoLa Comisión Europea promoverá este próximo año el intercambio de buenas prácticas entre las autoridades de los Estados miembros y las organizaciones de voluntariado con motivo del ‘Año Europeo del Voluntariado 2011’.

 

Los objetivos del ‘Año Europeo del Voluntariado 2011’ son eliminar los obstáculos al voluntariado en la UE, dar medios a las organizaciones de voluntarios y mejorar la calidad de su actividad, “recompensar y reconocer el trabajo del voluntariado” y sensibilizar a la población sobre el “valor y la importancia” del mismo.

(más…)

Dos cooperantes de la Red de Mujeres Ciudadanas en Nicaragua destacan que Extremadura ofrece «muchas posibilidades» para la cooperación internacional

Dos cooperantes de la Red de Mujeres Ciudadanas en Nicaragua destacan que Extremadura ofrece «muchas posibilidades» para la cooperación internacional

cooperantesLas cooperantes de la Red de Mujeres Ciudadanas, proyecto que lidera la Fundación Ciudadanía, Sara Santano y María del Carmen Pardo, han destacado que Extremadura ofrece «muchas posibilidades» para llevar a cabo programas de cooperación internacional y, además, es «una de las comunidades autónomas más solidarias e implicadas en la cooperación y el desarrollo».

«Hay muchas posibilidades de implicarse en la cooperación» para todas aquellas personas que deseen participar en algún programa de cooperación que pone a disposición la comunidad, ha señalado Santano, quien trabaja para la ‘Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo y la Igualdad de Género’ y gracias a la bolsa de ‘Jóvenes Cooperantes Extremeños’ del Instituto de la Juventud de Extremadura y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid).
(más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido