Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. 25 de Noviembre.

Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. 25 de Noviembre.

LEMA: “EL SILENCIO TE HACE INVISIBLE”
Fecha del acto institucional: Viernes, 23 de Noviembre de 2012
Lugar: Parlamento de Extremadura (Plaza de San Juan de Dios s/n. Mérida)

Desde el Instituto de la Mujer de Extremadura se trabaja intensamente en la lucha contra la violencia de género, impulsando programas de atención directa a las víctimas, así como de prevención, recuperación y normalización social, pero poniendo especial énfasis en el ámbito de la educación entendida en un sentido global y amplio, que incluiría todos los factores de socialización del ser humano: la infancia, la escuela, el entorno socio-familiar y los medios de comunicación.

Este año la Campaña del 25 de Noviembre tiene el objetivo de mostrar estrategias de sensibilización como fórmula para la prevención de la violencia de género, además de abordar la importancia y los riesgos de los mensajes transmitidos a través de las redes sociales, denunciando aquellos contenidos que deterioran la imagen de las mujeres, reproducen estereotipos y son la base de las relaciones desiguales, especialmente los que son objeto de consumo por parte de la población adolescente y juvenil.

Descargar díptico (pdf)

Descargar cartel (jpg)

(más…)

Jornada Calidad e Innovación Social

Jornada Calidad e Innovación Social

EAPN Extremadura organiza en la «Jornada 3 propuestas para el tercer sector: calidad e innovación social». Se celebrará el próximo viernes 23 de noviembre de 2012 en el Salón de Actos de CC.OO. en la Avda. Juan Carlos I, nºº 47 de Mérida.

Contexto
Jornada de capacitación con tres propuestas de trabajo: 1.- La gestión basada en criterios de calidad y la transparencia de las organizaciones del tercer sector de acción social; 2.- La implantación de planes de igualdad en el tercer sector; 3.- La participación de las personas en exclusión social y el voluntariado en las entidades y en el trabajo en red.

Es un hecho que los temas a tratar en la Jornada resultan determinantes para valorar la reputación social de las entidades del tercer sector de acción social y condicionan claramente su misión, visión, valores y la decisión de nuevas personas para implicarse y participar a través de ellas.

(más…)

El Anuario del Tercer Sector se presentó en Extremadura con un nuevo reto: “Las personas en las Entidades del Tercer Sector”

El Anuario del Tercer Sector se presentó en Extremadura con un nuevo reto: “Las personas en las Entidades del Tercer Sector”

Algunos datos del estudio: en 2010 las organizaciones del Tercer Sector llevaron a cabo 47.667.904 atenciones directas a personas.

Germán Jaraíz Arroyo, profesor doctor de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla ha analizado en su intervención cual es la anatomía de las Organizaciones del Tercer sector.

Más de 30 organizaciones del tercer sector de Extremadura se han reunido en Badajoz para asistir a la presentación del Anuario del Tercer Sector que la Fundación Luis Vives también ha realizado ya en distintas ciudades españolas, y que en Extremadura ha contado con la colaboración de Fundación Ciudadanía, la Red de Lucha con la Pobreza de Extremadura (EAPN Extremadura) y la Asociación Extremeña de Fundaciones.
(más…)

La Comisión distingue iniciativas destacadas en apoyo del envejecimiento activo

La Comisión distingue iniciativas destacadas en apoyo del envejecimiento activo

El Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, ha dado a conocer los ganadores del concurso deiniciativas para un envejecimiento activo. Organizado en el marco del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional (2012), el concurso atrajo a más de 1.300 candidatos, divididos en seis categorías.
 
Andor ha señalado: «Las ideas de compromiso y de innovación de los ganadores, y otras miles de personas que trabajan hacia una sociedad mejor y más solidaria, me da confianza en nuestra capacidad para responder a los desafíos envejecimiento activo».
(más…)
Fundación Ciudadanía promueve en internet la Declaración de los Derechos del Niño

Fundación Ciudadanía promueve en internet la Declaración de los Derechos del Niño

El día 20 de noviembre ha quedado institucionalizado como Día Internacional de los Derechos del Niño, o Día Universal de la Infancia. Es una fecha que nos hace recordar que un niño tiene el derecho a ser educado, cuidado y protegido dondequiera que haya nacido. También tiene derecho a divertirse, a aprender y a expresarse, así como el derecho a ir a la escuela, a recibir cuidados médicos, y a alimentarse para garantizar su desarrollo en todos los aspectos.

La Convención de los Derechos del Niño es un conjunto de normas acordadas, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Los artículos de esta Convención proponen nuevos aportes a los contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959, y fundamentalmente avanza en el aspecto jurídico, al hacer a los Estados firmantes «jurídicamente» responsables de su cumplimiento.

Por ese motivo, la Fundación Ciudadanía, junto a otras organizaciones, promueven especialmente hoy, la difusión en internet de esta Declaración de Fácil Lectura  para conmemorar esta fecha y promover los derechos de los niños y niñas, al tiempo que se conciencia a las personas de la trascendencia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido