I Encuentro de la Red regional de Talleres Literarios

I Encuentro de la Red regional de Talleres Literarios

El próximo sábado, día 26, Navalmoral de la Mata acoge el I Encuentro de la Red regional de Talleres Literarios, en el que se darán cita participantes de las distintas ediciones de los talleres de la poesía y el relato de la Red regional de Talleres Literarios, así como todas aquellas personas aficionadas a la literatura que quieran participar.

Este encuentro está organizado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y la Asociación de Escritores Extremeños (AEEX), promotores de la Red regional de Talleres Literarios con el patrocinio del Gobierno de Extremadura. (más…)

Buenas prácticas en el envejecimiento activo

Buenas prácticas en el envejecimiento activo

La organización sin ánimo de lucro EuroHealthNet ha publicado un informe donde ofrece una selección de los mejores programas sobre envejecimiento activo, buenas prácticas y otros recursos en relación con la promoción y el mantenimiento del bienestar de las personas mayores, disponibles en el ámbito de la Unión Europea.

El documento, titulado Healthy and Active Ageing (Envejecimiento Activo y Saludable), pretende difundir la evidencia científica disponible y establecer las bases para el desarrollo de intervenciones eficaces en este campo.
   

(más…)

Ponte una prenda al revés el 8 de junio

Ponte una prenda al revés el 8 de junio

Somos así es el nombre de la iniciativa que agrupa un gran número de ONG’s con la finalidad de fomentar la solidaridad en la sociedad y para reconocer lo que todos los colaboradores de las ONG’s hacen cada día. Para ello, se han marcado una fecha clave: el 8 de junio. Ese día han convocado a las personas que quieran sumarse al sueño de cambiar el mundo a salir a la calle con una prenda de vestir puesta del revés. De momento ya cuentan con un gran número de caras conocidas que se han sumado a la campaña

SOMOS es un homenaje al colaborador actual, y una invitación a nuevas personas para que se sumen al sueño de cambiar el mundo.

La unión hace la fuerza, y de momento, ya SOMOS más de 3 millones de personas dispuestas a cambiar el mundo.

 http://www.somosasi.org/

(más…)

Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales

Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales

Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales es el título del anuario de CEIPAZ 2012-2013. En esta edición el anuario aborda la crisis actual y sus consecuencias en un momento de cambio de ciclo, con problemas de carácter sistémico que solo pueden resolverse desde un multilateralismo eficaz, que combine las capacidades locales y globales y busque respuestas que beneficien a la mayoría de la población y no solo a una minoría de personas. Se presentan análisis sobre la Unión Europea, el papel de la sociedad civil en la construcción de la gobernanza global y la utilización de la TIC en la configuración de la ciudadanía global. Como plantea Federico Mayor Zaragoza: “Es necesario un nuevo comienzo para abordar la crisis actual”.

La sección de perspectivas regionales ofrece análisis sobre la Primavera Árabe un año después, los retos y desafíos que afronta Libia, Estados Unidos antes los desafíos de Irak y Afganistán, las tensiones sociales y ambientales en China, América Latina y la integración regional, junto con dos artículos sobre Cuba y su política exterior y sobre las movilizaciones estudiantiles en Chile.

Descargar la nota de prensa completa en pdf 

El 17 de mayo se  celebra el Día de Internet

El 17 de mayo se celebra el Día de Internet

La celebración del día de internet surge por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet ( www.aui.es ), y su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.

En la Sesión Plenaria numero 74, celebrada el 27 de marzo de 2006, las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobaron designar el 17 de Mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, compartiendo idénticos objetivos a los del Día de Internet.

(más…)

El Premio del Ciudadano Europeo reconoce a las personas ejemplares

El Premio del Ciudadano Europeo reconoce a las personas ejemplares

El Parlamento Europeo creó el Premio del Ciudadano Europeo en 2008 para reconocer a los europeos ejemplares. En esta edición, los diputados han presentado 61 candidatos que proceden de 19 Estados miembros. Ahora son los jurados nacionales de los países con candidatos, quienes propondrán la lista definitiva de nominados. En junio, un jurado en Bruselas, encabezado por el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, nombrará a los 50 ganadores.

El objetivo del Premio del Ciudadano Europeo es galardonar a los ciudadanos que han promovido la comprensión entre países y la integración entre los ciudadanos y los Estados miembros.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido