Representantes del proyecto de la Red de Mujeres Ciudadanas ultiman en Mérida las líneas de trabajo del III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento de la red

Representantes del proyecto de la Red de Mujeres Ciudadanas ultiman en Mérida las líneas de trabajo del III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento de la red

Una delegación compuesta por once representantes de la ‘Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo’ venidos de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, así como de Extremadura, ultimaron el martes, 29 de junio, en Mérida las líneas y compromisos de trabajo del III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento de la red, que se celebrará en Almendralejo (Badajoz).

La reunión estuvo coordinada por responsables de Fundación Ciudadanía y participaron activamente las máximas responsables de la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba, la Ong Factor Solidaridad, el Colectivo de mujeres 25 de noviembre de Paraguay y la Asociación nicaragüense «Luisa Amanda Espinoza».

(más…)

V Foro Internacional Democracia y Cooperación

V Foro Internacional Democracia y Cooperación

Foto V Foro

 

 

 

Mesa Redonda y Presentación del libro  

Foto en verdeLunes 28 de junio, 19:30h
Extremadura Hotel
Salón Extremadura

Composición de la mesa:

* María José Pulido, Directora del IMEX (Instituto de la Mujer de  Extremadura)
* Christine Verschuur. Directora del Polo Género y Desarrollo del IHEID (Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo – Génova, Suiza)
* Norma Enríquez. Directora de CLADEM (Comité de América Latina y Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer)
* Hassania Chalbi-Drissi, Coordinadora de la Red Africana sobre Género y Comercio Internacional.

Moderadora: Sheila Rodríguez. IEPALA
(más…)

Cerca de 150 Agentes de Desarrollo Rural de Extremadura aprenden a incorporar a su trabajo la metodología de la Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata

Cerca de 150 Agentes de Desarrollo Rural de Extremadura aprenden a incorporar a su trabajo la metodología de la Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata

Unos 150 Agentes de Desarrollo Rural de Extremadura asistieron el martes, 22 de junio, en Mérida; y el miercoles, día 23, en Casar de Cáceres a las Jornadas de Formación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (ADL) , en las que aprendieron a incorporar a su trabajo la metodología de la ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’.

De este modo, los agentes podrán capacitar a los usuarios de las Oficinas de Desarrollo Rural con las herramientas web de la red de mujeres emprendedoras, transmitiendo a su vez las oportunidades de emprendimiento desde una perspectiva de género. Cabe recordar que la red ofrece formación para el emprendimiento, apoyo técnico para la creación de una empresa, así como el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)aplicado a sus negocios.
(más…)

El III Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Ciudadanas de Almendralejo (Badajoz) podrá seguirse por internet

El III Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Ciudadanas de Almendralejo (Badajoz) podrá seguirse por internet

La ciudadanía de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, así como de Extremadura, podrán seguir en directo, a través de internet, el III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento del proyecto Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo y la igualdad de género, que se celebrará los días 1 y 2 de julio en el Centro Cívico de Almendralejo (Badajoz).

Las participantes de estos países se conectarán al encuentro desde sus respectivos centros tecnológicos del conocimiento para seguir la programación, en la que habrá mesas redondas, charlas coloquio sobre género y desarrollo y la proyección de trabajos del Festival Internacional ‘Cineposible’.
(más…)

Un centenar de Agentes de Empleo y Desarrollo Local analizan las oportunidades de emprendimiento desde una perspectiva de género a través de la ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’

Un centenar de Agentes de Empleo y Desarrollo Local analizan las oportunidades de emprendimiento desde una perspectiva de género a través de la ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’

Un centenar de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (ADL) analizaron el martes, 22 de junio, en Mérida, y el día 23, en Cáceres las oportunidades de emprendimiento desde una perspectiva de género a través de la ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’.

La primera de las Jornadas de Formación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local, celebrada en Mérida, contó con la participación de más de 80 profesionales que aprendieron a incorporar a su trabajo la metodología de la red de mujeres emprendedoras. Se trata de unos servicios que ofrecen formación para el emprendimiento, apoyo técnico para la creación de una empresa, así como el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las nuevas tecnologías.
(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido