Entrega de los Premios Fundetec 3 de Febrero

Entrega de los Premios Fundetec 3 de Febrero

Fundetec (www.fundetec.es) dio a conocer recientemente la lista de proyectos finalistas de la VI edición de sus Premios anuales, destinados a reconocer la labor de entidades sin ánimo de lucro, instituciones públicas y entidades privadas que, con sus acciones, impulsan el desarrollo de la Sociedad de la Información y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de ciudadanos y pymes.
El proyecto «Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata» (www.mujeresemprendedoras.eu) liderado  por Fundación Ciudadanía en colaboración con el Consorcio IdenTIC, Cedetel y Fundación CTIC, es finalista en la categoría de Mejor Proyecto de Entidad No Lucrativa destinado a Ciudadanos. Se trata de un proyecto colaborativo entre las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León y Extremadura que promueve la creación de un espacio web donde las mujeres ideen y desarrollen sus propios proyectos e iniciativas emprendedoras, dotándolas de las herramientas y recursos necesarios para hacerlos realidad. 
¡La incontenible marea del ciberespacio ha comenzado!

¡La incontenible marea del ciberespacio ha comenzado!

La movilización popular se ha iniciado.

Los que siguen especulando en los estertores de la “globalización”, los de Davos… están, en general, fuera de la nueva realidad: los ciudadanos empiezan a expresarse a través de la moderna tecnología de la comunicación. El tiempo de la resignación y del silencio ha concluido.

No han sabido escuchar: hace años que vengo repitiendo, con muchos otros, que la participación no presencial a través de la telefonía móvil y del internet representaba un hecho histórico, que ampliaba en gran manera la capacidad “democrática” de la ciudadanía, ceñida hasta entonces, en el mejor de los casos, a la votación en las urnas. Pero, añadía, una democracia genuina consiste no sólo en ser contado en las elecciones sino en contar, en ser tomado en cuenta permanentemente. ¡La voz del pueblo! ¡”Nosotros, los pueblos…!” como lúcidamente proclama la Carta de las Naciones Unidas.

 

(más…)

Comienzan los Diálogos de Ciudadanía con Federico Mayor Zaragoza

Comienzan los Diálogos de Ciudadanía con Federico Mayor Zaragoza

Hoy miércoles, 2 de febrero, ha tenido lugar en la Asamblea de Extremadura el primero de los Diálogos de Ciudadanía que se van a desarrollar durante este año en el marco de la Red Local Solidaria, proyecto promovido por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y la Fundación Ciudadanía. Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, ha sido el ponente.

(más…)

Videostreaming desde la Asamblea de Extremadura 2 de febrero de 2011

Videostreaming desde la Asamblea de Extremadura 2 de febrero de 2011

Mañana día 2 de febrero de 2011 puede seguir en directo en videostreaming  estos dos eventos 

10:30 h –  Presentación del libro “Declaración sobre una Cultura de Paz” El presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, junto con el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, y el presidente de la Fundación Ciudadanía, José María Rodríguez Guzmán, presentarán este miércoles, 2 de febrero, el libro “Declaración sobre una Cultura de Paz”, una edición de fácil lectura de la Declaración Internacional de una Cultura de Paz y No Violencia para los Niños del Mundo (2001-2010).

11:30 h  Desde la  Sala de la Autonomía de la Asamblea de Extremadura tendrá lugar el primero de los Diálogos de Ciudadanía que se van a celebrar en el marco de la Red Local Solidaria. Los Diálogos de Ciudadanía son una serie de encuentros para compartir, hablar y reflexionar, acompañados por expertos en diferentes enfoques: económico, social, comunitario tecnológico, sociológico, educativo o cultural, entre otros, con el objetivo de profundizar en el análisis teórico y conceptual de temáticas de especial incidencia para el presente y el futuro de nuestra sociedad. En el diálogo de mañana el ponente será Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz.

En breve estará disponible en enlace para visualizarlo.

(más…)

Cruz Roja lanza una campaña para explicar que «en realidad no tiene gracia» la discriminación en el mercado laboral

Cruz Roja lanza una campaña para explicar que «en realidad no tiene gracia» la discriminación en el mercado laboral

Cruz Roja Española ha puesto en marcha una campaña de sensibilización que con el lema ‘En realidad no tiene gracia’, se sirve de chistes para concienciar a la ciudadanía de las situaciones de discriminación con las que deben lidiar a diario muchas personas para acceder al mercado laboral, especialmente las que tienen origen inmigrante y, dentro de ellas, las mujeres.

Se difundirá en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra, Aragón, Cataluña, Asturias y Extremadura, aunque cualquier ciudadano de cualquier punto de el país puede participar a través de la web www.enrealidadnotienegracia.org creando su propio chiste relativo a los objetivos de la campaña. 

(más…)

Panamá edita en papel la Declaración de Fácil Lectura de los Derechos del Niño

Panamá edita en papel la Declaración de Fácil Lectura de los Derechos del Niño

La Fundación Alternativa y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) de Panamá han publicado en papel la Edición de Fácil Lectura de la Declaración de los Derechos del Niño, creada en 2009 por la Fundación Ciudadanía y la Fundación Academia Europea de Yuste con motivo del 50 aniversario del texto.

La publicación cuenta con la colaboración de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) de Panamá y el Fondo Mixto Hispano-Panameño de Cooperación, compuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, la Embajada de España en dicho país y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido