
Se inagura el Festival de Cineposible 2011

Las Universidades Populares de Extremadura han celebrado en la mañana de hoy miércoles, día 30 de marzo, su Asamblea General. A la cita, que este año ha sido en Monesterio, en la Casa de la Cultura, han acudido alrededor de 200 personas.
Ente los más de 200 asistentes a la Asamblea General de AUPEX de 2011 se encontraban 93 delegados de Universidades Populares. El resto eran componentes de las comisiones de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), técnicos/as e invitados/as.
La Federación de Cooperativas para el Desarrollo, FECODESA, se constituyó legalmente el 28 de noviembre del año 2007, es una cooperativa de tercer grado compuesta por trece Uniones y Centrales de cooperativas y una fundación sin fines de lucro. Estas Uniones y Centrales de Cooperativas integran a 116 Cooperativas de base que agrupan a 4,879 Socios y Socias, de los cuales el 50.8% son mujeres y el 49.2% son hombres.
(más…)
La Asamblea de Extremadura aprobó el pasado 10 de marzo la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres y contra la Violencia de Género. Esta normativa es uno de los compromisos recogidos en el Pacto Social y Político de Reformas para Extremadura.
La ley supondrá un salto cualitativo en la acción política de la Junta de Extremadura pues permitirá la integración de la perspectiva de género en todas las políticas públicas (igualdad de oportunidades e igualdad de trato) y garantizará los derechos de las víctimas de violencia de género (de las mujeres y también de sus hijos/as), con medidas de carácter integral.
Cruz Roja Extremadura desarrollará en Almendralejo (Badajoz) dos talleres dirigidos a niños sobre interculturalidad y respeto por el Derecho Internacional Humanitario, que se incluyen entre las actividades con las que la entidad participa en el V Festival Internacional de CinePosible de Extremadura.
Con esta iniciativa se pretende que los voluntarios de Cruz Roja sensibilicen a la ciudadanía extremeña sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a través de diversos talleres enfocados a la lucha contra la pobreza, a la interculturalidad, al respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.