Las ONG europeas llevan la responsabilidad social a las elecciones

Las ONG europeas llevan la responsabilidad social a las elecciones

Election CampaignLas organizaciones sociales Alter-EU, Attac, Seattle to Brussels Network y European Coalition for Corporate Justice representan a más de 400 entidades de la sociedad civil europea.

Estas entidades acaban de poner en marcha una iniciativa en Internet para llevar la responsabilidad social a las elecciones europeas. La campaña «Pin down your candidate» llama a la acción ante las próximas elecciones europeas para incidir sobre los eurodiputados en distintas aspectos relacionados con la responsabilidad social.
(más…)

eurodatum, a un click de europa!

eurodatum, a un click de europa!

eurodatumEurodatum pone a su alcance los vínculos y datos más útiles relacionados con la Unión Europea. De entre miles de páginas web sobre temas de UE, hemos seleccionado las que consideramos como fuentes de información más relevantes. Ya sean profesionales en busca de datos clave, de un trabajo o de programas en el ámbito comunitario o sean estudiantes interesados en la UE, encontrarán en Eurodatum su herramienta más eficaz.

http://www.eurodatum.com/spanish.html

Eurodatum es un servicio completamente gratuito que le recomienda más de 600 vínculos y tablas con información sobre la UE.

España trabajará durante su Presidencia de la UE en la lucha contra la evasión de impuestos y los paraísos fiscales

España trabajará durante su Presidencia de la UE en la lucha contra la evasión de impuestos y los paraísos fiscales

Soraya Rodríguez y Dolores PalleroLa Presidencia Española de la Unión Europa en el primer semestre de 2010 trabajará  la “necesaria” revisión  del sistema financiero internacional los avances en materia de lucha contra la evasión fiscal y los paraísos fiscales.

De esta forma lo ha explicado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez en el acto de clausura del  II Encuentro de Comunidades Autónomas y Cooperación al Desarrollo, donde ha agregado que los países en vía de desarrollo pierden con la evasión fiscal y los paraísos fiscales, “tres o cuatro veces más” que lo que perciben a través de la ayuda a la cooperación.
(más…)

El municipio cacereño de Arroyo de la Luz celebra la Semana de Europa

El municipio cacereño de Arroyo de la Luz celebra la Semana de Europa

Acto Arroyo de la LuzEl Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, a través de su Universidad Popular, está promoviendo la Semana de Europa que se está celebrando desde el 18 al 22 de mayo.

El comienzo de la misma ha tenido lugar este lunes, 18 de mayo, con la celebración de una mesa redonda ante personas que representaban a las distintas asociaciones e instituciones del municipio. Santos Jorna, Alcalde del municipio, y Juan José Salado, Director General de Fundación Ciudadanía, fueron los encargados de dinamizar dicha mesa. La nota emotiva la puso, Milagros Moreno, joven que regresaba recientemente de un viaje a Bruselas, promovido precisamente por Fundación Ciudadanía y el Gabinete de Iniciativa Joven, entre otras instituciones, y nos contó de primera mano su experiencia y contacto con las instituciones europeas.
(más…)

Torrejoncillo acoge la exposición “Otra Lectura de los Derechos Humanos”

Torrejoncillo acoge la exposición “Otra Lectura de los Derechos Humanos”

ExposiciónLa muestra se expone en el marco de las VI Jornadas para la Tolerancia
Se podrá visitar hasta el día 25 de mayo

Torrejoncillo celebrará hasta el día 23 de mayo las VI Jornadas para la tolerancia. En este marco, acoge la exposición “Otra Lectura de los Derechos Humanos” en la Casa de Cultura “Raúl Moreno Molero” que se podrá visitar hasta el lunes, día 25 de mayo.

El horario de apertura para visitas libres es de 11:00 h. a 23:00 h.
(más…)

Enrique Ribes DIRECTOR DEL CENTRO EXTREMEÑO DE ESTUDIOS PARA LA PAZ : «Extremadura es una de las regiones con más víctimas del terrorismo»

Enrique Ribes DIRECTOR DEL CENTRO EXTREMEÑO DE ESTUDIOS PARA LA PAZ : «Extremadura es una de las regiones con más víctimas del terrorismo»

Enrique RibesPintor vocacional y extremeño «por elección», Enrique Ribes asume, tras haber desempeñado diversos cargos públicos, la dirección del Centro Extremeño de Estudios para la Paz. Su punto de partida: entender la política como «una herramienta de transformación de la sociedad», con la que trabaja «para crear un mundo más justo».

–La semana pasada se presentó el nuevo Centro de Estudios para la Paz, ¿en qué consiste?

–Aunque se acaba de presentar ya lleva un tiempo funcionando, hemos estado trabajando en la organización, el programa, las primeras medidas… Ahora lo que se ha hecho es relanzar el centro y presentar la sede, que está en Cáceres.
(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido