23 Jul, 2009 | Noticias Generales

La Comisión Europea acaba de poner en marcha este concurso de fotografía en el contexto del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.
La Comisión Europea invita a todos los fotógrafos profesionales y aficionados, estudiantes de fotografía y a todos los demás interesados a enviar sus fotos al nuevo concurso de fotografía «Imaginar un mundo nuevo».
Pueden participar todos los residentes en un Estado miembro de la UE, en un país candidato o en Islandia, Liechtenstein o Noruega.
Un prestigioso jurado seleccionará a los ganadores, que serán recompensados con premios consistentes en material fotográfico y viajes a ciudades europeas. El concurso tiene su propia página internet:
www.imagine2009.eu.
(más…)
22 Jul, 2009 | Noticias Generales
Siguiendo la experiencia del año anterior y con el objetivo de implicar al ciudadano y a la sociedad civil en los debates que se plantean sobre el futuro de la dimensión internacional de Europa, se va a celebrar un encuentro que bajo el nombre “La Unión para el Mediterráneo: el relanzamiento del proceso de Barcelona», tendrá lugar los días 2 ,3 y 4 de septiembre de 2009 en Santander.
En este evento se analizarán los retos de seguridad y estabilidad que tiene la Unión Europea en su frontera Sur, así como su capacidad para contribuir en la resolución del conflicto palestino-israelí y la viabilidad de los proyectos concretos establecidos.
(más…)
20 Jul, 2009 | Noticias Generales

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR-Extremadura y la Comisión Organizadora del II Foro Social Extremeño de Migraciones y Desarrollo ponen en marcha un nuevo proyecto para ayudar a los migrantes.
El proyecto consiste en la celebración del Foro social Extremeño de Migraciones y Desarrollo que contará con sedes en la
ciudad de Badajoz, Almendralejo, Cáceres y Plasencia.
(más…)
15 Jul, 2009 | Noticias Generales
Fundación Ciudadanía representará de nuevo a España en el proyecto Jóvenes ideas para Europa de la mano de la Fundación Robert Bosch y otras organizaciones europeas que se dieron cita en Berlín la semana pasada, con el fin de iniciar su trabajo común en el proyecto.
“Jóvenes ideas para Europa” es una iniciativa de la Fundación Robert Bosch que inspira a los jóvenes para dar forma activa a la futura Europa política, económica y social, brindando a los jóvenes la posibilidad de tener una voz en la política europea. El año pasado, 600 jóvenes participaron en las “semanas de proyecto” en 6 países. En 2009 y 2010, más de 1.000 jóvenes de toda Europa formularán un «Plan de Acción: nueva Energía para Europa» intercambiando ideas a través de una Comunidad Europea Online. El Plan de Acción se presentará en las Presidencias Española y Sueca de la UE y en la Conferencia del Clima de Copenhague.
(más…)
14 Jul, 2009 | Noticias Generales
La Red de Mujeres Ciudadanas para la Cooperación, el Desarrollo y la Igualdad de Género fue presentada en San José. Es una iniciativa que cuenta con el apoyo del gobierno de Extremadura y que en Uruguay es impulsada por la ONG Factor “S”. Factor “S” es responsable en el departamento del refugio Quillapí, ubicado en calle Colón y Batlle Berres, así como del Centro de Desarrollo Regional Piri-Inchala ubicado en la localidad de Mal Abrigo.
Entre jueves y viernes, representantes de esa organización junto a quienes llevan adelante la Red en Paraguay y Bolivia, más integrantes del gobierno extremeño, llevaron a cabo en Montevideo su primer encuentro.
María José Pulido, Directora del Instituto para la Mujer de Extremadura, indicó que el gobierno de esa región “tiene como líneas prioritarias de trabajo el tener proyectos de cooperación para el desarrollo así como políticas de igualdad para las mujeres. En el caso de la Red, se conjugan ambas líneas”, destacó.
(más…)
7 Jul, 2009 | Noticias Generales
Una de las grandes asignaturas pendientes en el proceso de construcción europea es la comunicación. Y esto básicamente hace referencia a saber comunicar y dirigirse adecuadamente a los ciudadanos europeos sin que la etiqueta «Bruselas», con las conocidas implicaciones de burocracia lejana y arrogante, aparezca una y otra vez.
El famoso «déficit democrático», del que con frecuencia se acusa a las instituciones europeas, estaría acompañado por un «déficit de comunicación». Y esto provocaría el alejamiento entre instituciones y ciudadanos, y como consecuencia directa, la falta de implicación de éstos en los procesos electorales, como se ha visto con el caso de las últimas elecciones europeas, en la que se registró una baja tasa de participación (43%).
(más…)