Fundación Ciudadanía realiza una contratación a través del Programa PIT Plus

Fundación Ciudadanía realiza una contratación a través del Programa PIT Plus

Damos comienzo al Proyecto SENSIBILIZACIÓN, DIFUSIÓN Y BÚSQUEDA DE COMPROMISO CON LA AGENDA 2030 DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EXTREMADURA en el marco de la subvención para el desarrollo del Programa de Innovación y Talento (PIT+), regulado en el Decreto 169/2022, de 30 de diciembre.

Este Proyecto es una iniciativa que forma parte de la Estrategia de Fundación Ciudadanía que apuesta por la sensibilización de la ciudadanía de la región, a través de diferentes actividades y acciones que contribuyan a promover, difundir y generar compromiso hacia los valores y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más concretamente hacia el área medioambiental de la Agenda 2030, poniendo en el centro a la Economía Verde con el fin de reducir los riesgos ambientales y las carencias ecológicas, contribuyendo al Desarrollo Sostenible sin degradar el medio ambiente.

La actividad laboral, tutorizada por el Director General de Fundación Ciudadanía, girará en torno a tres líneas de acción prioritarias:
1. Sensibilización y difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en general con especial énfasis en los objetivos medioambientales.
2. Sensibilización de la ciudadanía extremeña respecto a la necesidad de apostar por la Economía Verde y Circular en nuestra región.
3. Implementación del Plan de Comunicación y Difusión de Resultados de este y otros proyectos de la Fundación Ciudadanía, relacionados con la Agenda 2030, a través de redes sociales y soportes electrónicos.

Por otra parte, la actividad formativa que contempla el proyecto se realizará en el Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura, donde el alumno trabajador Iñaki Rodríguez Franco, seguirá un Itinerario enfocado a proporcionar habilidades y conocimientos prácticos para implementar la sostenibilidad tanto en el ámbito educativo como empresarial.

La formación, tutorizada por el profesor titular José María Corrales Vázquez, contempla talleres prácticos, basados en el trabajo de empresas líderes, buenas prácticas y exclusivos recursos, creados para generar un cambio de comportamiento corporativo y obtener resultados a gran escala. Combina un conjunto de oportunidades de participación: campañas de sensibilización, formación online y presencial, así como eventos específicos y que ofrecen una participación tanto global como local. Las actividades son principalmente locales – al menos el 70% están dirigidas por redes locales – con destacadas citas internacionales. Diseñados para ofrecer resultados concretos en las empresas -metas y objetivos- y otros mecanismos de evaluación.

 

Toda la info en :

www.fundacionciudadanía.es
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/

Organizaciones de Extremadura y Panamá trabajan por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Organizaciones de Extremadura y Panamá trabajan por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Fundación Ciudadanía y Mundo Seguro Panamá, empresa de consultoría, asesoría y capacitación en temas de gestión y prevención integral de riesgos y desarrollo sostenible, firman un Convenio de Colaboración para implementar procesos de información, sensibilización y formación para la aplicación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Panamá, Extremadura y Portugal.

A través de este Convenio de Colaboración , se van a iniciar una serie de capacitaciones, para conformar la Red de Agentes para la Acción Mundial por los ODS en Iberoamérica y el manejo de la herramienta ODSIberoamérica.org.

Igualmente, se pondrá en marcha un ciclo de conferencias sobre la aplicación de la Agenda 2030 en la Educación para el Desarrollo Sostenible y territorial de las regiones.

Ya se ha comenzado a trabajar en la formulación de propuestas, para la captación de fondos públicos y privados, que permitan agilizar la elaboración de informes de situación y la implementación de procesos de aplicación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en diferentes ámbitos.

Más información en:
www.fundacionciudadanía.es
www.mundoseguro.panama.com

Y en sus redes sociales:

https://www.facebook.com/FundacionCiudadania,

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/ y

https://instagram.com/mundoseguropanama?utm_source=qr&igshid=ZDc4ODBmNjlmNQ%3D%3D

Mérida acoge la Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano Felipe Alarcón Echenique.

Mérida acoge la Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano Felipe Alarcón Echenique.

La apertura de la Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano, Felipe Alarcón Echenique, tendrá lugar este martes 22 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida.

 

La exposición permanecerá en la EASD Mérida entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022, para luego ser trasladada a la Casa de la Cultura de Ribera del Fresno.

 

Con un total de 20 obras, la Exposición que promueve y organiza la Fundación Ciudadanía junto al autor, está patrocinada por la Diputación de Badajoz y hace un reconocimiento y homenaje a todas las mujeres que se encuentran en zonas de conflicto, con un contundente alegato por la Paz .

Además de homenajear la Memoria de José María Rodríguez Guzmán, reconocido como ciudadano del mundo con gran prestigio dentro y fuera de su tierra que promovió el movimiento de Universidades Populares en Extremadura, con rotundo éxito, y fue Presidente de Fundación Ciudadanía, entre otras importantes responsabilidades.

 

Felipe Alarcón Echenique fue Graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” de Cuba, es pintor, grabador, dibujante y escritor. Miembro de VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), de la Asociación Española de Pintores y Escultores de Madrid y Presidente de la Asociación de Creadores Iberoamericanos (ACI), con una amplia trayectoria artística e innumerables exposiciones nacionales e internacionales.

 

El crítico de Arte y periodista Gregorio Vigil-Escalera Alonso, con respecto a la Exposición, escribe lo siguiente” En Ucrania y en muchos otros países ya no hay noches sino ruinas en tinieblas, lo que a Felipe Alarcón no le importa porque él sabe palpar a ciegas la luz que necesita para iluminar unas obras que supuran la fantasmagoría de la destrucción, un fin del mundo que cada vez más está a la vuelta de la esquina”.

 

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 las obras de la Exposición Arte para la Paz se expondrán en tres municipios de la provincia de Badajoz.

 

Toda la información estará en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en la página https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

El artista cubano Felipe Alarcón Echenique inaugura la Exposición “Arte para la Paz” en Extremadura

El artista cubano Felipe Alarcón Echenique inaugura la Exposición “Arte para la Paz” en Extremadura

El pasado viernes día 11 de noviembre de 2022, Felipe Alarcón Echenique inauguró junto a responsables de la Fundación Ciudadanía, que la organiza, y del Ayuntamiento de Valdelacalzada que la acoge, la Exposición Arte para la Paz “Todas contra las Guerras”, patrocinada por la Diputación provincial de Badajoz.

Así quedó queda inaugurada en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada, ante numeroso público de la localidad, y podrá ser visitada hasta el día 21 de noviembre.

La Exposición “Arte para la Paz” está formada por 20 obras originales de Felipe Alarcón que es un artista de reconocido prestigio a nivel internacional que está afincado en España y mantiene su vinculación y raices cubanas. A través de estas obras hace un reconocimiento y homenaje a todas las mujeres que se encuentran en zonas de conflicto y un contundente alegato por la Paz.

Es también un Homenaje del autor y de la Fundación Ciudadanía a la Memoria de José María Rodríguez Guzmán que nació en Valdelacalzada y fue un reconocido ciudadano del mundo con gran prestigio dentro y fuera de su tierra que promovió exitosamente el movimiento de Universidades Populares en Extremadura, siendo también Presidente de Fundación Ciudadanía, entre otras importantes responsabilidades.

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 las obras de la Exposición “Arte para la Paz” se expondrán en varios municipios de la provincia de Badajoz y ya en el próximo año hará un recorrido por toda la geografía extremeña, promoviendo no solo el Arte y la Cultura, sino los valores de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y especialmente el ODS 16 dedicado a la Paz. La Justicia y las Instituciones sólidas.

Más información en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en la página https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

La Exposición “Arte para la Paz” inicia su itinerario en Valdelacalzada.

La Exposición “Arte para la Paz” inicia su itinerario en Valdelacalzada.

La Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano, Felipe Alarcón Echenique, se inaugurará este viernes 11 de noviembre a las 19:30 h en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada.

Con un total de 20 obras, la Exposición que promueve y organiza la Fundación Ciudadanía junto al autor, está patrocinada por la Diputación de Badajoz y hace un reconocimiento y homenaje a todas las mujeres que se encuentran en zonas de conflicto, con un contundente alegato por la Paz .

Y se hace en Homenaje y Memoria de José María Rodríguez Guzmán que nació en Valdelacalzada, reconocido como ciudadano del mundo con gran prestigio dentro y fuera de su tierra que promovió el movimiento de Universidades Populares en Extremadura, con rotundo éxito, y fue Presidente de Fundación Ciudadanía, entre otras importantes responsabilidades.

Felipe Alarcón Echenique fue Graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” de Cuba, es pintor, grabador, dibujante y escritor. Miembro de VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), de la Asociación Española de Pintores y Escultores de Madrid y Presidente de la Asociación de Creadores Iberoamericanos (ACI), con una amplia trayectoria artística e innumerables exposiciones nacionales e internacionales.

El crítico de Arte y periodista Gregorio Vigil-Escalera Alonso, con respecto a la Exposición, escribe lo siguiente ”En Ucrania y en muchos otros países ya no hay noches sino ruinas en tinieblas, lo que a Felipe Alarcón no le importa porque él sabe palpar a ciegas la luz que necesita para iluminar unas obras que supuran la fantasmagoría de la destrucción, un fin del mundo que cada vez más está a la vuelta de la esquina”.

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 las obras de la Exposición Arte para la Paz se expondrán en varios municipios de la provincia de Badajoz.

La primera de ellas tendrá lugar en la Casa de Cultura de Valdelacalzada, del 11 al 21 de noviembre, posteriormente se disfrutará en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022.

Toda la información estará en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en la página https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

Inicia la Rueda de Prensa para la Presentación de la Exposición «Arte para la Paz»

Inicia la Rueda de Prensa para la Presentación de la Exposición «Arte para la Paz»

Ahora mismo en la Diputación de Badajoz está teniendo lugar la Rueda de Prensa para la presentación de la Exposición «Arte para la Paz», patrocinada por la Diputación de Badajoz y promovida por la Fundación Ciudadanía y el autor de las obras Felipe Alarcón Echenique
🧐Sigue el vídeo a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=c9RulzGPXkM
INTERVIENEN:
–Francisco Martos Ortíz, Diputado de Cultura y Deportes.
–Emilia Parejo Gala, Directora del Área de Cultura.
–Juan José Salado Sánchez, Director de Fundación Ciudadanía
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido