La Fundación Ciudadanía en conjunto con la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible, desarrollan varias actividades para conmemorar el Día de Acción Mundial por los ODS.

La Fundación Ciudadanía en conjunto con la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible, desarrollan varias actividades para conmemorar el Día de Acción Mundial por los ODS.

Este año, en conmemoración al Día de Acción Mundial por los ODS, se han desarrollado un conjunto de actividades en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, organizadas por la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible y la colaboración de la Fundación Ciudadanía.

Las actividades han tenido como objetivo, acercar, concienciar y sensibilizar al alumnado sobre la Agenda 2030, de manera lúdica. Talleres didácticos, microconferencias y juegos han sido la manera en la que los alumnos de Educación Social han dado a conocer los ODS y la Agenda 2030 de la UEx. Los actos se han cerrado con una performance entorno a un círculo gigantesco de los ODS de más de 5 metros de diámetro.

Desde el año 2016 hemos venido ejecutando proyectos para el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Desde entonces, hemos trabajado en la generación de herramientas para dar a conocer, potenciar e implementar los valores, objetivos y metas de la Agenda 2030.

Durante este 2023 la Fundación Ciudadanía, con el apoyo de la Cátedra UNESCO-UEX está desarrollando varios proyectos que contribuyen a promover la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en Extremadura, Cuba y Chile, como elemento transversal a través de la Acción Social, la Educación para la Ciudadanía Global y la Cooperación Internacional.

Cada 25 de septiembre desde 2015 y hasta 2030 se celebra este día con acciones y diferentes eventos para recordar nuestro compromiso con el planeta, de este modo nos comprometemos otro año más a fomentar el conocimiento de los ODS y la Agenda 2030.

Toda la info de nuestros proyectos en:

Proyectos

Sigue nuestras redes sociales:

https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/

 

 

Fundación Ciudadanía promueve un proyecto de Cooperación Internacional con el Museo Casa de la Obra Pía, de La Habana, financiado por la Diputación de Badajoz

Fundación Ciudadanía promueve un proyecto de Cooperación Internacional con el Museo Casa de la Obra Pía, de La Habana, financiado por la Diputación de Badajoz

«Transitando hacia la gestión museológica y sociocultural basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Museo Casa de la Obra Pía del Centro Histórico de La Habana» es el proyecto que desde este 13 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2023, la Fundación Ciudadanía, en colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Museo Casa de la Obra Pía, estará promoviendo con la financiación de la Diputación de Badajoz.

Tiene como propósito, a partir de la experiencia compartida, fortalecer la gestión museológica y sociocultural al incorporar el enfoque cultural y educativo a los ODS de la Agenda 2030 en las acciones implementadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana (OHcH)

Como elemento innovador para el caso de Cuba, la propuesta pretende ampliar el campo de acción de la OHcH al vincular el trabajo sociocultural y la labor de preservación y promoción del patrimonio de los museos con el estudio y conocimiento de los ODS.

El proyecto tiene como principales actividades la formación de capacidades y la implementación de una experiencia piloto que tributa directamente al ODS 17 “Alianzas para lograr los Objetivos”, el ODS 4 «Educación de Calidad», al promover el acceso de manera inclusiva y efectiva al conocimiento acerca de la Agenda 2030, y al ODS 5 «Igualdad de género», incorporando prioritariamente a mujeres y niñas en todas las actividades.

Toda la info sobre el proyecto se encuentra disponible en:

https://www.fundacionciudadania.es/proyectos/

https://drive.google.com/file/d/1q8oWnNABEod2eOlaBEz1yBCmCszr7UAr/view?usp=sharing

Sigue nuestras redes sociales:

https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/

Fundación Ciudadanía realiza una contratación a través del Programa PIT Plus

Fundación Ciudadanía realiza una contratación a través del Programa PIT Plus

Damos comienzo al Proyecto SENSIBILIZACIÓN, DIFUSIÓN Y BÚSQUEDA DE COMPROMISO CON LA AGENDA 2030 DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EXTREMADURA en el marco de la subvención para el desarrollo del Programa de Innovación y Talento (PIT+), regulado en el Decreto 169/2022, de 30 de diciembre.

Este Proyecto es una iniciativa que forma parte de la Estrategia de Fundación Ciudadanía que apuesta por la sensibilización de la ciudadanía de la región, a través de diferentes actividades y acciones que contribuyan a promover, difundir y generar compromiso hacia los valores y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más concretamente hacia el área medioambiental de la Agenda 2030, poniendo en el centro a la Economía Verde con el fin de reducir los riesgos ambientales y las carencias ecológicas, contribuyendo al Desarrollo Sostenible sin degradar el medio ambiente.

La actividad laboral, tutorizada por el Director General de Fundación Ciudadanía, girará en torno a tres líneas de acción prioritarias:
1. Sensibilización y difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en general con especial énfasis en los objetivos medioambientales.
2. Sensibilización de la ciudadanía extremeña respecto a la necesidad de apostar por la Economía Verde y Circular en nuestra región.
3. Implementación del Plan de Comunicación y Difusión de Resultados de este y otros proyectos de la Fundación Ciudadanía, relacionados con la Agenda 2030, a través de redes sociales y soportes electrónicos.

Por otra parte, la actividad formativa que contempla el proyecto se realizará en el Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura, donde el alumno trabajador Iñaki Rodríguez Franco, seguirá un Itinerario enfocado a proporcionar habilidades y conocimientos prácticos para implementar la sostenibilidad tanto en el ámbito educativo como empresarial.

La formación, tutorizada por el profesor titular José María Corrales Vázquez, contempla talleres prácticos, basados en el trabajo de empresas líderes, buenas prácticas y exclusivos recursos, creados para generar un cambio de comportamiento corporativo y obtener resultados a gran escala. Combina un conjunto de oportunidades de participación: campañas de sensibilización, formación online y presencial, así como eventos específicos y que ofrecen una participación tanto global como local. Las actividades son principalmente locales – al menos el 70% están dirigidas por redes locales – con destacadas citas internacionales. Diseñados para ofrecer resultados concretos en las empresas -metas y objetivos- y otros mecanismos de evaluación.

 

Toda la info en :

www.fundacionciudadanía.es
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/

Promoción de los ODS en colectivos de personas con discapacidad intelectual en la Provincia de Badajoz a través del proyecto FORMAD ODS

Promoción de los ODS en colectivos de personas con discapacidad intelectual en la Provincia de Badajoz a través del proyecto FORMAD ODS

Este 1 de septiembre de 2023 hemos dado comienzo al proyecto FORMAD ODS: Formación de profesionales para la promoción de los ODS en colectivos de personas con discapacidad intelectual de la Provincia de Badajoz financiado por la Diputación de Badajoz y con la colaboración de los Ayuntamientos de Alange y Castuera y la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible.

Con esta intervención se busca fomentar la reducción de las desigualdades de los colectivos de personas con discapacidad intelectual en la provincia de Badajoz, a través de la sensibilización y formación entorno a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

El proyecto va dirigido directamente a profesionales de ONGDs que trabajan con personas con discapacidad intelectual y  se desarrollará en los municipios de Alange y Castuera, si bien dado que buena parte del proyecto tiene carácter virtual, tendrá impacto en toda la provincia.

A través de un programa de formación online, una campaña de sensibilización y una serie de actividades prácticas, este proyecto busca garantizar el derecho de colectivos vulnerables, en especial las personas con discapacidad intelectual de adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el Desarrollo Sostenible, mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. (ODS 4 Meta 4.6).

Toda la información del proyecto se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1VdtrYgRjH4yevYQJ65wGBmgaf0dd7rs-/view

Más información en:
www.fundacionciudadanía.es
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/

Da comienzo el proyecto ODS 5 en Acción: Red de Mujeres Agentes para la Acción Mundial por los ODS

Da comienzo el proyecto ODS 5 en Acción: Red de Mujeres Agentes para la Acción Mundial por los ODS

Este 1 de septiembre la Fundación Ciudadanía da inicio al proyecto ODS 5 en Acción: Red de Mujeres Agentes para la Acción Mundial por los ODS, que nace desde la necesidad de favorecer la creación de redes de trabajo, apoyo y colaboración entre mujeres y hombres para el logro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con especial énfasis en el ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas y en el ODS 10: Reducción de las desigualdades.

Está financiado por la Diputación de Badajoz y cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Alange, Puebla de la Reina y Valdelacalzada, además de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible.

A través de un programa de formación online, una campaña de sensibilización y una serie de actividades en los municipios, este proyecto busca poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en el mundo y asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en el desarrollo, además de promover la igualdad de oportunidades.

Toda la info del proyecto se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1KgWZwEpcuseQdWvP9Qugg39HtT07kdMu/view

Más información en:
www.fundacionciudadanía.es
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/

 

 

Organizaciones de Extremadura y Panamá trabajan por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Organizaciones de Extremadura y Panamá trabajan por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Fundación Ciudadanía y Mundo Seguro Panamá, empresa de consultoría, asesoría y capacitación en temas de gestión y prevención integral de riesgos y desarrollo sostenible, firman un Convenio de Colaboración para implementar procesos de información, sensibilización y formación para la aplicación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Panamá, Extremadura y Portugal.

A través de este Convenio de Colaboración , se van a iniciar una serie de capacitaciones, para conformar la Red de Agentes para la Acción Mundial por los ODS en Iberoamérica y el manejo de la herramienta ODSIberoamérica.org.

Igualmente, se pondrá en marcha un ciclo de conferencias sobre la aplicación de la Agenda 2030 en la Educación para el Desarrollo Sostenible y territorial de las regiones.

Ya se ha comenzado a trabajar en la formulación de propuestas, para la captación de fondos públicos y privados, que permitan agilizar la elaboración de informes de situación y la implementación de procesos de aplicación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en diferentes ámbitos.

Más información en:
www.fundacionciudadanía.es
www.mundoseguro.panama.com

Y en sus redes sociales:

https://www.facebook.com/FundacionCiudadania,

https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/ y

https://instagram.com/mundoseguropanama?utm_source=qr&igshid=ZDc4ODBmNjlmNQ%3D%3D

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido