COOPERAÇÃO, EMPREENDEDORISMO E INOVAÇÃO SOCIAL: A EXTREMADURA AQUI TÃO PERTO

COOPERAÇÃO, EMPREENDEDORISMO E INOVAÇÃO SOCIAL: A EXTREMADURA AQUI TÃO PERTO

Henrique Sim-Sim. “É licenciado em Engenharia Zootécnica e Pós-Graduado em Relações Internacionais e Estudos Europeus. Concluiu o Diploma de Especialização em Cooperação para o Desenvolvimento e também o INSEAD Social Entrepreneurship Programme. Foi Vice-Presidente da DECO Alentejo, é Presidente da Alentejo de Excelência e membro do Conselho Fiscal da ESLIDER-PORTUGAL – Rede Nacional de Empreendedores Sociais e Líderes da Sociedade Civil. Trabalhou na Associação Terras Dentro, na Fundação Eugénio de Almeida e presentemente na Estrutura de Missão Portugal Inovação Social. Pai de três filhos, é fortemente comprometido com dinâmicas de empreendedorismo, inovação social e desenvolvimento regional.”

Antes de mais, uma declaração de interesses, ou, como é usual dizer agora, um disclaimer. Aqui vai: sou um apaixonado por Espanha e, mais particularmente, pela Extremadura espanhola.

Dito isto, leia esta minha crónica com a necessária subjetividade, sabendo de antemão que vejo nos Extremenhos um povo irmão, que apesar das óbvias diferenças sociológicas e culturais, em muito se assemelha a nós, Alentejanos – pela sua resiliência e paciência, pela simplicidade e perseverança, e pelo infindável, e inatacável, amor à sua terra.

(más…)

Jóvenes de Italia, Hungría y Extremadura analizan en Alburquerque la realidad actual haciendo un programa de radio

  • Se trata de un intercambio internacional que tendrá lugar del 22 al 31 de agosto.
  • Grabarán un programa en directo y abierto al público en la Casa de la Cultura el lunes 29 de agosto por la tarde.
  • Es proyecto coordinado por el Colectivo Cala con financiación del programa Erasmus +.

Un total de 15 jóvenes de entre 17 y 25 años procedentes de Italia, Hungría y Extremadura convivirán del 22 al 31 de agosto en Alburquerque. Participarán en una actividad que pretende estimular en el grupo la visión crítica sobre la realidad que les rodea usando para ello la radio.

 El proyecto llamado “ON AIR, RADIO EXCHANGE”, está coordinado por el Colectivo Cala de Alburquerque  (Asociación Taller EVA), y viene a ser la continuación de otra actividad de educación para el desarrollo (Mudalmundo 7) que esta misma organización llevó a cabo con jóvenes de Arroyo de la Luz y en la que se realizaron cuatro programas de radio.

(más…)

Turismo Rural en Iberoamérica

Turismo Rural en Iberoamérica

Por Iris Rodríguez Alonzo.
Directora de Operaciones de Granja Alternativa/proyecto de Turismo Rural Comunitario.

La importancia del turismo rural,  se ha marcado a través del tiempo, y más  que una categoría de turismo sostenible, se trata de un abanico de ofertas naturales, integradoras y experienciales; que permite el  incremento al  ingreso de las familias y  comunidades receptoras, a la vez que  logra la satisfacción de los turistas por tratarse de actividades vivenciales, de aprendizaje, bienestar y armonía.

 Se trata de distintos, con sabor a campiña, donde los anfitriones conviven respetuosamente con la ecología, fortalecen sus tradiciones, fomentan la cultura autóctona entre las generaciones y se valoran las raíces naturales de los pueblos, logrando así un marcado desarrollo comunal, con ingresos diversificados por la capacidad empresarial local con conciencia ambiental y preservando el entorno rural.

(más…)

Fundación Ciudadanía en la Conferencia final U-Impact en Bruselas

Fundación Ciudadanía en la Conferencia final U-Impact en Bruselas

El 18 de mayo de 2016 ECAS organizó la Conferencia final de U-Impact, proyecto europeo en el que Fundación Ciudadanía participa como partner español.En la Conferencia titulada «24 años de ciudadanía de la UE: “¿Qué vamos a perder?” se discutieron los logros y retos de la ciudadanía de la UE, cerca de 25 años después del nacimiento de este concepto consagrado en la legislación de la UE.

Más de 70 personas participaron en la Conferencia, que se celebró en las instalaciones de la Representación del Gobierno catalán ante la UE en Bruselas. Además, el evento fue transmitido en vivo y vídeo grabado y más de 100 personas en total pudieron verlo online. 

(más…)

XI JORNADAS PARA LA TOLERANCIA EN TORREJONCILLO

XI JORNADAS PARA LA TOLERANCIA EN TORREJONCILLO

Las XI JORNADAS PARA LA TOLERANCIA EN TORREJONCILLO tendrán lugar del 13 al 15 de Julio organizadas por la Universidad Popular del Ayuntamiento de  Torrejoncillo y EAPN EXTREMADURA, en colaboración con el Comité Local de Cooperación.

Los temas fundamentales a tratar serán “Limpieza y Educación Ciudadana” y ” Refugiados” para el cual contaremos el día 14 de Julio a las 21’00h con la participación y testimonio de Mehrad Alizadeh, vocal de nuestra Junta Directiva, y de Diana Tamayo Montoya, abogada colombiana y activista por los derechos humanos, entre otras personas.

 

Desargar programa (MS Word)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido