8 Feb, 2009 | Marco Cultural

El proyecto “Derechos Humanos: Educando para la Paz” se está desarrollando a través del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Fundación Ciudadanía y tiene como propósito potenciar, difundir y promover en el ámbito educativo el respeto, el conocimiento y la literalidad de los Derechos Humanos, así como programas de educación para la paz y valores democráticos.
A partir de la adaptación, a la Fácil Lectura, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos acercamos sus contenidos y valores a l@s niñ@s y a las personas con más dificultades de comprensión lectora, bien por su discapacidad intelectual o dificultades cognitivas, en general. Todo ello a través de visitas organizadas a la Exposición “Otra lectura de los derechos humanos”, lecturas guiadas de la Declaración, seminarios de sensibilización en torno a la Cultura de Paz y al Diálogo intercultural, en el año 2008 declarado como “Año Europeo del Diálogo Intercultural”.
Fechas:
De octubre de 2008 a abril de 2009
Web: http://derechoshumanos.fundacionciudadania.es
Red de colaboración:
- Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
- Junta de Extremadura
- Asamblea de Extremadura
- Fundación Cultura de Paz
- Instituto de la Mujer de Extremadura
- Fundación Academia Europea de Yuste
- Fundación Alternativa de Panamá
- Asociación Derechos Humanos de Extremadura
- AUPEX
- REINE
- Fundación Universidad Sociedad de Extremadura
- Ayuntamiento de Almendralejo
- Ayuntamiento de Llerena
- Ayuntamiento de Casar de Cáceres
- Ayuntamiento de Cáceres
- Ayuntamiento de Zafra
(más…)
5 Feb, 2009 | Noticias Generales
Más de 1.000 personas han votado ya sus propuestas a la Unión Europea en la página web «Consultas Europeas a la Ciudadanía».
El consumo de bienes culturales, la protección del consumidor, la accesibilidad para personas con discapacidad, la regulación del sistema financiero y la promoción de mejores mecanismos para la democracia participativa directa son algunas de las propuestas que los ciudadanos españoles hacen a la UE.
En su primer mes en activo, la pagina web Consultas Europeas a la Ciudadanía ha superado todas las expectativas de participación.
(más…)
5 Feb, 2009 | Noticias Generales
* 45 alumnos del Colegio Público “Cervantes” participarán en dos talleres sobre los Derechos Humanos.
* La actividad forma parte de la conmemoración del 60 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos.
Este viernes, día 6 de febrero, 45 alumnos del Colegio Público “Cervantes” de Cáceres se dedicarán a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A las 11:00 horas de la mañana asistirán a la representación del Taller dramatizado “Los Derechos Torcidos”. Esta obra acercará a los jóvenes los valores y contenidos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
(más…)
5 Feb, 2009 | Noticias Generales
¿Debe la lucha contra el cambio climático seguir siendo una prioridad a pesar de la crisis?
Combatir la crisis económica y al mismo tiempo la climática implica una importante inversión en energías limpias en las viviendas y las infraestructuras. «La gestión de la crisis financiera mundial requiere un estímulo masivo a nivel global», declaraba el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante la conferencia celebrada en Poznan (Polonia), durante el pasado mes de diciembre. En su opinión, «gran parte de estos gastos deberían transformarse en inversiones en un futuro más verde, que combatan el cambio climático y creen puestos de trabajo ecológicos».
(más…)
2 Feb, 2009 | Noticias Generales

El Presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson, al finalizar la Primera Guerra Mundial, decidió, en el mes de diciembre de 1918, que el horror de la guerra que acababa de terminar no debería volver a producirse, y estableció, en el
Convenio para la “paz permanente”, la Sociedad de Naciones para “un nuevo orden basado en el dominio de la ley fundada en el consentimiento de los gobernados y apoyada por la opinión organizada de la humanidad”. Por desgracia, prevaleció, debido a la presión de los productores de armamento, el secular adagio que establece que “si quieres la paz, prepara la guerra”.
Y llegó la Segunda Guerra Mundial, al término de la cual el Presidente Franklin D. Roosevelt diseñó un sistema multilateral, las Naciones Unidas, fundadas en San Francisco en 1945. El Sistema de las Naciones Unidas comprende, para secundar las actividades propias de la ONU, relativas a la seguridad internacional, organizaciones especializadas en el trabajo (OIT), en la salud (OMS), en la alimentación (FAO), en la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO)… junto a programas y fondos relativos al desarrollo (PNUD), la infancia (UNICEF), etc.
(más…)