29 Abr, 2022 | ODS Social Network
«ODS SocialNetwork: una herramienta para la aplicación de los ODS en la Educación», es un curso enfocado a formar al profesorado de la Educación Primaria y Secundaria extremeña en el conocimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y el manejo de la Plataforma ODS Social Network https://odssocialnetwork.org/ para que puedan incorporar en las aulas los valores, objetivos y metas de la Agenda 2030.
Nuestro objetivo con este curso además de la formación y sensibilización del profesorado de la región, es hacer la transferencia de los conocimientos y valores de la Agenda 2030 al alumnado y a la ciudadanía en general, especialmente a través de sus familias.
Se desarrollará en formato virtual en la plataforma de formación de Fundación Ciudadanía https://formacion.fundacionciudadania.es/, con una duración total de 15 horas, entre el 16 de mayo y el 3 de junio de 2022.
La inscripción se encuentra abierta en el siguiente enlace: https://forms.gle/mHUWz6viAnGcXkAZ
Toda la información sobre el curso se encuentra disponible en https://formacion.fundacionciudadania.es/ods-social-network-una-herramienta-para-la-aplicacion-de-los-ods-en-la-educacion/
Además, paralelamente se realizará una formación presencial, dirigida a los asesores de los CPRs de la región, de 2 horas de duración.
Este curso se incluye dentro del Proyecto “ODS Social Network: Una herramienta para el aprendizaje de los ODS en la Educación extremeña.” financiado en el marco de la convocatoria de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/FundacionCiudadania y descubre todas nuestras actividades y proyectos.
22 Abr, 2022 | Actividades Fundación, FIBERLIBRO 2022
La II Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura, lleva por lema CULTURA PARA LA PAZ en estos tiempos tan convulsos y tendrá lugar entre el 25 de abril y el 8 de mayo de 2022. Está promovida por la Fundación Ciudadanía de Extremadura y la Fundación Impulsa de Castilla la Mancha, está financiada por IBERBIBLIOTECAS, entre otras instituciones y contamos con diversas entidades iberoamericanas como colaboradoras.
Es una Feria en formato virtual especialmente, aunque también es presencial en la Comunidad de Castilla la Mancha, que se articula en torno a: presentaciones de libros, actividades de comunicación inclusiva y los Encuentros Fiberlibro con diversas actividades. En las 20 actividades que forman parte del programa de Fiberlibro 2022 van a participar 100 agentes culturales de Iberoamérica en formato virtual, presencial o bimodal.
Como novedad este año contamos con una Feria, Fliminha 2022, Festa Literária Internacional da Mantiqueira, deBrasil, en otra Feria, Fiberlibro 2022.
La participación se realiza mediante inscripción en la web de la Feria, www.fiberlibro.com. Las personas inscritas serán informadas de las actividades diarias y a través del enlace de cada actividad se tendrá acceso, igualmente, a las mismas que también podrán seguir en el canal Youtube de Fiberlibro y en su página de Facebook.
Esta II Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura será un lugar de encuentro entre personas creadoras y diferentes públicos de dos continentes que compartimos señas de identidad y lenguas comunes.
Fiberlibro 2022 será un espacio para mirar con otros ojos la situación actual y comprometernos desde la Cultura y la Creación con un mundo mejor, más sostenible, seguro y en Paz, que esté alineado con los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible para que nadie se quede atrás.
Te invitamos a participar pues la Cultura es un inmejorable antídoto para sensibilizar y contribuir a la Paz en el mundo.
Más información en:
https://www.fiberlibro.com/
https://www.facebook.com/Fiberlibro
www.youtube.com/channel/UC691BvWx_QUrm2BaWYLgctA
Encuentra el Programa de FIBERLIBRO 2022 en https://www.fiberlibro.com/
5 Abr, 2022 | Red Ibérica de Agentes para la Acción Mundial por los ODS
El miércoles 6 de abril de 2022 comienza el curso de capacitación para la Red Ibérica de Agentes, que se extenderá hasta el 13 de mayo de 2022.
Está destinado a los Agentes de la Red Ibérica para la Acción Mundial por los ODS, en un inicio, provenientes de los cuatro municipios de intervención del proyecto: Évora, Portalegre, Mérida y Almendralejo.
El objetivo de la misma es que los Agentes sean capaces de sumar al trabajo de sensibilización e incidencia política para alinear la acción de los poderes públicos y sociales con la Agenda 2030.
La formación está estructurada en 6 módulos con los siguientes objetivos:
- Conocer en profundidad la Agenda 2030 así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Entender el funcionamiento de la Plataforma ODS SocialNetWork y las posibilidades que nos ofrece para el trabajo conjunto en torno a los ODS.
- Dotar a los Agentes de herramientas prácticas para trabajar los ODS en sus localidades.
- Conocer la importancia de la existencia de una Agenda 2030 en cada una de las localidades y herramientas para ponerla en marcha.
- Comprender los valores y el funcionamiento del trabajo en Red y las posibilidades que nos ofrece para conseguir las metas de los ODS.
- Conocer la dinámica de las actividades presenciales basadas en la gamificación que se podrán llevar a cabo en conmemoración al Día de Acción Mundial por los ODS.
Si quieres saber más, accede a https://formacion.fundacionciudadania.es/red-iberica-de-agentes/ y échale un vistazo.
El presente Curso se ofrece como parte del Proyecto «Red Ibérica de Agentes para la Acción Mundial por los ODS», en el marco del proyecto ACCIONAD-ODS, ejecutado por la Fundación Ciudadanía con la financiación del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, FELCODE y el Programa EP-Interreg V España Portugal (POCTEP), además de otros socios financiadores y colaboradores y el apoyo de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Extremadura.
30 Mar, 2022 | ODS Social Network
Este 30 de marzo de 2022 finaliza el Proyecto: Espacio ODS Extremadura “Social Network”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, AEXCID, gracias al que se ha puesto en marcha la plataforma ODS Social Network
Esta plataforma apuesta por dotar a Extremadura de un espacio dinámico, activo y en permanente actualización, que facilite el acceso a herramientas, materiales y recursos que se están generando en el mundo sobre los ODS.
La plataforma seguirá activa y en constante actualización, esperando llegar a más personas y convertirse espacio colaborativo de referencia para todos los agentes que trabajan por la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, desde la región para el mundo, y del mundo para la región.
Entra en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que estamos haciendo en ODS SocialNetwork:
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania
https://www.facebook.com/ODSSocialNetwork
11 Mar, 2022 | Actividades Fundación, Fundación, Noticias
Desde Fundación Ciudadanía con la financiación del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, FELCODE y el Programa EP-Interreg V España Portugal (POCTEP), además de otros socios financiadores y colaboradores, se pone en marcha el proyecto Red Ibérica de Agentes para la Acción Mundial por los ODS.
Esta iniciativa nace con el objetivo de crear una Red Ibérica de Agentes, con presencia en 2 municipios extremeños: Almendralejo y Mérida y 2 municipios alentejanos: Évora y Portalegre.
La Red Ibérica de Agentes estará compuesta principalmente por jóvenes comprometidos con la acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pretende que sean capaces de sumar al trabajo de sensibilización e incidencia política para alinear la acción de los poderes públicos y sociales con la Agenda 2030.
En este sentido, haremos énfasis en la generación de iniciativas para que de aquí a 2030 seamos capaces de reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización, así como mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana, para un fin mayor: lograr que las ciudades sean sostenibles.
Todo esto mediante actividades en plazas o centros educativos complementándose con un programa de formación, que una vez puesto en marcha, será capaz de funcionar de manera autónoma.
Si quieres conocer todas las las actividades y acciones que se vayan desarrollando desde el proyecto síguenos en nuestras redes sociales.
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania