Empresas españolas desarrollan un sistema de simplificación de textos para personas con problemas de comprensión

Empresas españolas desarrollan un sistema de simplificación de textos para personas con problemas de comprensión

Un consorcio español integrado por empresas e instituciones de los sectores tecnológicos, de la comunicación, de la discapacidad y universitario promueve un proyecto cuyo objetivo es crear un sistema automático de simplificación de textos.

El proyecto, denominado Simplext, que ha sido galardonado este año con el V Premio Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones, favorecerá la inclusión tecnológica de personas con capacidades cognitivas limitadas a través de la simplificación automática de contenidos utilizando el paradigma de la fácil lectura.

Los textos de fácil lectura son los que pueden leer y entender las personas con problemas de comprensión, por lo que han de utilizar un lenguaje simple y directo, expresar una sola idea por frase, evitar los tecnicismos, abreviaturas e iniciales y suprimir todas las ideas, vocablos, oraciones o frases innecesarias.

(más…)

Extremadura celebra Taller Mujer 2.0 -Comunicando Igualdad –

Extremadura celebra Taller Mujer 2.0 -Comunicando Igualdad –

La Red de Mujeres Ciudadanas organiza el día 28 de noviembre en Mérida el Taller  «Mujer 2.0  “Comunicando en igualdad” para las/os participantes de esta red en Extremadura.

Fecha: 28  de noviembre  2011 – (16:30- 19:30 horas)
Lugar:  Fundación Ciudadanía –  Mérida

Fundación Ciudadanía les invita a participar en el Taller «Mujer 2.0 – Comunicando en igualdad” actividad enmarcada dentro del  proyecto  “Red de Mujeres Ciudadanas, Propuestas de Sostenibilidad y Fortalecimiento desde el Sur” .

(más…)

La Red de Mujeres Ciudadanas participa desde Bolivia y Nicaragua en la I Semana de la Participación para la Cooperación de Piornal.

La Red de Mujeres Ciudadanas participa desde Bolivia y Nicaragua en la I Semana de la Participación para la Cooperación de Piornal.

SEMANA PIORNALHoy 11 de Noviembre a las 17: 30 horas, la Red de Mujeres Ciudadanas estará presente, a través de videconferencias desde Bolivia y Nicaragua, en la I Semana de la Participación para la Cooperación desde la ciudadania. En la actividad Conversando con mujeres de América, Julieta Montaño, Directora de la Oficina Juridica para la Mujer, y Esther Otero, Coordinadora de Proyectos de la misma entidad, nos relatarán la realidad de la mujer boliviana, y la experiencia en proyectos de Cooperación. A continuación se establecerá contacto con Nicaragua, donde Thelma del Carmen Espinoza, Coordinadora Nacional de Amnlae y Fabiola Detrinidad, dinamizadora social y responsable del Proyecto Red de Mujeres Ciudadanas, nos hablarán de la situación de la mujer en Nicaragua, y el impacto del proyecto Red de Mujeres Ciudadanas.

(más…)

El Gobierno acaba de aprobar la Nueva Estrategia Española de Empleo 2012-2014

El Gobierno acaba de aprobar la Nueva Estrategia Española de Empleo 2012-2014

Esta busca la creación de un mercado laboral sostenible que se base en la igualdad de oportunidades y en la cohesión social y territorial.

El pasado 28 de octubre el Gobierno aprobaba la nueva Estrategia Española de Empleo 2012-2014 impulsada por el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez. El objetivo principal de la misma es el fomento del empleo entre la población activa, el aumento de la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral, la mejora de la productividad y de la calidad del empleo y la creación de un mercado laboral sostenible apoyado en los pilares de la igualdad de oportunidades, de la cohesión social y territorial.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido