El procedimiento de la iniciativa Ciudadana

El procedimiento de la iniciativa Ciudadana

Iniciativa ciudadana: el poder del pueblo
La Iniciativa Ciudadana Europea, en vigor desde el uno de abril, es una oportunidad sin precedentes para los ciudadanos de influir en el transcurso de la política europea. Esta medida podría convertirse en el comienzo de un gran paso, de una verdadera «Europa de los ciudadanos», según dijo el vicepresidente del Parlamento Europeo Georgios Papastamkos durante la charla que mantuvo con los seguidores del Parlamento Europeo en Facebook.

Reunir un millón de firmas y solicitar una nueva ley a la UE ya está al alcance de la mano de los ciudadanos europeos. ¿Parece difícil? No lo es. Presentar la iniciativa es realmente sencillo, sólo tiene que seguir estos siete pasos:

Recuerde: la iniciativa debe versar sobre un tema relacionado con la UE que se inscriba en el ámbito de competencias de la Comisión Europea, por lo que no puede referirse, por ejemplo, a un  cambio en los tratados de la UE. No puede ser una iniciativa abusiva, frívola o vejatoria.¿No está seguro de si el asunto que plantea incide en los ámbitos de competencia de la Comisión? No se preocupe. La Comisión se lo indicará antes de que empiece a reunir firmas.

(más…)

V Foro Nacional para la creación de la comisión nacional para la cultura de paz y la no-violencia México (10 abril de 2012)

V Foro Nacional para la creación de la comisión nacional para la cultura de paz y la no-violencia México (10 abril de 2012)

Palacio legislativo de San Lorenzo. Auditorio Aurora Jiménez de Palacios. México.
Pocas son las oportunidades que los trabajadores por la Paz tienen para reunirse y  poder coordinar esfuerzos para generar acciones de lleven la paz o indiquen como, cada uno, podemos trabajarla dentro de nosotros. Es claro que todos aquellos eventos que pueda llevar la paz y la manera de hacerla extensiva, serán apoyados y queridos por todos, pero desde luego, aquellas que suponga una generación de una educación o cultura de Paz, serán las mas apoyadas y queridas.

V FORO NACIONAL DE ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE LA COMSIÓN NACIONAL PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA NO-VIOLENCIA
(más…)

8 de abril 2012 – Día Internacional del Pueblo Gitano

8 de abril 2012 – Día Internacional del Pueblo Gitano

Este domingo 8 de abril se conmemora, un año más, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Una fecha cada vez más celebrada en todo el mundo tanto por las propias comunidades gitanas de los más diversos países, como por numerosas instituciones a través de actos públicos solemnes (recepciones o izado de la bandera gitana en Ayuntamientos y otros organismos, etc.) y comunicados de apoyo y reconocimiento institucional.

Una día para la celebración y también para recordar a todos, gobiernos, administraciones, medios de comunicación, sociedad civil y en general a toda la ciudadanía, que el pueblo gitano aún aspira a ser reconocido y tratado en igualdad de condiciones y a alcanzar las mismas oportunidades –y necesidades– que disfrutan –o padecen– el resto de sus compatriotas en cualquier país en el que vivan. Que hay muchas personas de origen gitano que quieren dejar de ser rechazadas, discriminadas, vistas con recelo y a veces maltratadas.
(más…)

La Unión Europea acerca la política comunitaria a la calle

La Unión Europea acerca la política comunitaria a la calle

La Unión Europea cuenta a partir de este domingo con un nuevo instrumento legislativo que acercará la política comunitaria a la calle. Se trata de la Iniciativa Ciudadana, una nueva herramienta de «democracia participativa» que entra en vigor ahora pero que consagró el Tratado de Lisboa, la carta de funcionamiento de la UE, en diciembre de 2009.

Ahora, cualquier ciudadano europeo podrá promover una legislación sobre un ámbito de competencia de la Comisión Europea, la institución encargada de proponer leyes a los estados miembros y el Parlamento Europeo.

(más…)

Emprendimiento, Mayores y Tecnologías en el cierre de la Get Online Week en España.

Emprendimiento, Mayores y Tecnologías en el cierre de la Get Online Week en España.

La Asociación Comunidad Redes de Telecentros organiza en el cierre de las actividades de la GET ONLINE WEEK 2012, una charla coloquio titulada “Mayores y Tecnologías: oportunidades para todos”. La charla esta organizada en colaboración con la Fundación Dédalo y contará con la presencia de destacados miembros del Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial  (SECOT).

Para el cierre de las actividades que esta organizando la Asociación Comunidad Redes de Telecentros, como patrocinadora de Get Online Week en España, el día 30 emitirá en streaming una charla sobre Mayores y Tecnología, encuadrada dentro del año por el “Envejecimiento Activo” que se está celebrando en este 2012 en toda la Unión Europea.
(más…)

La urgencia del multilateralismo democrático

La urgencia del multilateralismo democrático

Artículo de Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, publicado en el País el día 17 de marzo de 2012.
——————————————————————
En este mismo periódico, el 29 de febrero, un editorial se titulaba así: Siria, sin solución. El régimen de El Asad acentúa la represión ante una comunidad internacional impotente. Ante la complejidad del conflicto —problemas intrarreligiosos incluidos— y la inoperancia de los «occidentales» la Liga Árabe y la ONU han designado al ex secretario general Kofi Annan como enviado especial a Siria. Pero la eficacia de esta excelente designación queda limitada por carecer de la indispensable unanimidad, ya que Rusia y China no confían en el potencial resultado de desbancar a El Asad en favor de un variopinto Ejército Libre.

Sí, lo más inmediato es abordar eficazmente la cruenta situación siria. Sería necesario, como ya he indicado en algunas ocasiones, convocar una reunión extraordinaria y urgente de la Asamblea General de las Naciones Unidas para designar unánimemente a un representante como único interlocutor para detener, con la autoridad que le conferiría ser portavoz del mundo entero, la inmensa sangría y adoptar las medidas subsiguientes para la normalización de la situación, con un sistema de auténticas libertades públicas.
(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido