La Exposición Fotográfica » Mujeres en Acción” llega a Valverde de Mérida.

La Exposición Fotográfica » Mujeres en Acción” llega a Valverde de Mérida.

cartel
 
La Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de Municipios Centro y Fundación Ciudadanía han promovido la Exposición fotográfica “Mujeres en Acción”, para que sea visitada por el público desde el día 18 hasta el 25 de marzo;  en la Casa de Cultura de Valverde de Mérida en la calle Cruces s/n.
 
Esta exposición que muestra la “Acción” de las mujeres en sus lugares de trabajo o de origen, cuenta con 40 paneles de fotografías que ponen un acento sobre las miradas, los rostros, el esfuerzo y los logros. Con ella se pretende mostrar la realidad femenina que nos habla de género, igualdad, derechos humanos, además de sus sueños e inquietudes y potenciar la colaboración entre organizaciones de mujeres de distintos países.
(más…)
Reine propone a sus miembros el “reto” de incorporarse a las redes sociales para compartir información y difundir los temas europeos.

Reine propone a sus miembros el “reto” de incorporarse a las redes sociales para compartir información y difundir los temas europeos.

Unos quince miembros y expertos de la Red Extremeña de Información Europea (REINE) asistieron en Casar de Cáceres a un taller sobre redes sociales que les propuso el “reto novedoso” de incorporarse a  los servicios de YouTube, Twitter o Facebook para compartir información y difundir los temas europeos.

Bajo el título ‘Potenciación y uso de las redes sociales de información europea’,  el curso ofreció formación práctica sobre la Web 2.0 y explicó a los asistentes el uso de las redes sociales, unas herramientas con las que se pueden crear perfiles y compartir información y noticias entre los miembros del grupo de la red y los internautas.

(más…)

Nicaragua es el quinto país en sumarse a la Red de Mujeres Ciudadanas, en la que participa la Fundación Ciudadanía

Nicaragua es el quinto país en sumarse a la Red de Mujeres Ciudadanas, en la que participa la Fundación Ciudadanía

La red asesora, capacita y dota de tecnología a los colectivos participantes, que se encargan de la promoción de los derechos de las mujeres

La Asociación de Mujeres Nicaragüense ‘Luisa Amanda Espinoza’ (Amnlae) ha sido la quinta asociación en sumarse a la ‘Red de Mujeres Ciudadanas en cooperación para el desarrollo y la igualdad de género‘.
Se trata de un proyecto internacional en el que participan los países de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Nicaragua y España, y donde la Fundación Ciudadanía representa la parte española. Dicho proyecto, asesora, capacita y dota de tecnología a los colectivos participantes, que se encargan de la promoción de los derechos de las mujeres.
Junto a Amnlae y Fundación Ciudadanía, la red se compone de la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba (Bolivia), la ONG ‘Factor Solidaridad’ de Montevideo (Uruguay) y el Colectivo ‘Mujeres 25 de noviembre’, de Paraguay.
La ciudad nicaragüense de Ticuantepe acogió entre el 13 y el 14 de marzo el seminario ‘Género y Desarrollo’, celebrado con motivo de la adhesión de Nicaragua a la red. En el encuentro, el director general de la Fundación Ciudadanía, Juan José Salado,  explicó a medio centenar de mujeres las «líneas generales» del proyecto y les presentó el resto de organizaciones de los países participantes.
El Secretario de Estado para la UE ha presentado las líneas principales de la Iniciativa Ciudadana Europea en Bruselas

El Secretario de Estado para la UE ha presentado las líneas principales de la Iniciativa Ciudadana Europea en Bruselas

El Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha pedido en Bruselas a la Comisión Europea que agilice la presentación del Reglamento sobre la Iniciativa Ciudadana Europea, una de las principales novedades del Tratado de Lisboa.

López Garrido ha realizado esta petición en un debate organizado por la propia Comisión, en el que han participado el Vicepresidente de la Institución, Maros Sefcovic, y el Relator de la propuesta en el Parlamento Europeo, Gerald Häfner.
(más…)

Primavera europea con un final «muy positivo»

Primavera europea con un final «muy positivo»

carlos carneroCarlos Carnero González: «Extremadura es una región puntera en asuntos europeos»
 El embajador en misión especial para proyectos en el marco de la Unión Europea (UE), Carlos Carnero González, afirmó que la Presidencia española de la UE, durante los primero seis meses de 2010, será una «primavera europea» que finalizará con un balance «muy positivo». Según dijo, la ciudadanía sentirá la UE como un proyecto eficaz para la gestión de sus asuntos en la vida cotidiana.  
 
Así lo manifestó Carlos Carnero González a los medios de comunicación, con motivo de su intervención en la Comisión de Asuntos Europeos de la Asamblea de Extremadura, en la que informó sobre todas las actuaciones que se realizarán desde España con motivo de la Presidencia de la Unión Europea.
 
«Nuestra Presidencia quiere ser una Presidencia ciudadana, tanto por la eficacia en las políticas como por la participación de hombres y mujeres de España en los asuntos europeos», señaló.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido