«Reiniciar Europa»,  artículo de Susana del Río

«Reiniciar Europa», artículo de Susana del Río

Europa no es un ordenador pero sí tiene la capacidad de comenzar y volver a empezar una y otra vez sin pararse. Lo ha demostrado. Europa es un logro, siempre está funcionando. Hay etapas, como en la que ahora nos encontramos, en las que se hace necesaria una revalorización de la Unión Europea. Esta aprobación casi siempre la hemos contemplado, y buscado, hacia los ciudadanos. En estos meses de crisis económica, y de reapertura de debates sobre temas que parecían sólidos y bien anclados a la UE como es el acuerdo de Schengen, la revalorización tenemos que hacerla más amplia: a los ojos de los ciudadanos pero también a los de los políticos, de los medios y de todos los que trabajamos en clave europea.
Parece que una nube de euroescepticismo y de crítica a veces no constructiva nos invade eclipsando lo que es y significa Europa. En esta niebla pasajera, no hay que perder el Norte, ni el Sur…, es importante que activemos la brújula europea y, como dijo Schuman, nos centremos en resolver problemas concretos.

Compaginar las soluciones concretas con las medidas “soñadoras”.

Campus Científico y Tecnológico 2011 en Creofonte

Campus Científico y Tecnológico 2011 en Creofonte

El Campus Científico Tecnológico 2011 es una alternativa didáctica diferente, que no solo muestra el impacto revolucionario que las TIC tienen en la sociedad actual y la demanda generalizada que existe de los profesionales de este sector, sino que, de manera divertida y bajo casos prácticos reales, promueve la vocación por la ciencia y los estudios de ingeniería.

El Consorcio IdenTIC, en colaboración con la Universidad de Extremadura, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, y el Ayuntamiento de Casar de Cáceres,  pone en marcha el primer Campus de Verano centrado en la Ciencia y las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

(más…)

Fundación Ciudadanía forma a las dinamizadoras de la Red de Mujeres Ciudadanas sobre redes sociales y contenidos web

Fundación Ciudadanía forma a las dinamizadoras de la Red de Mujeres Ciudadanas sobre redes sociales y contenidos web

La Fundación Ciudadanía ha creado un programa formativo sobre ‘Web y Redes Sociales’ que se imparte mediante sesiones a través de Internet, con «píldoras» de los temas a abordar, dirigido a las dinamizadoras de la Red de Mujeres Ciudadanas, que promueve en colaboración con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid).

Además de Extremadura, en esta Red participan la Oficina Jurídica para la Mujer en Cochabamba de Bolivia, la ONG Factor Solidaridad de Uruguay, el Colectivo 25 de Noviembre de Paraguay y la Asociación de mujeres nicaragüenses ‘Luisa Amanda Espinoza’.

(más…)

Jóvenes de Arroyo de la Luz participarán en unas jornadas sobre voluntariado y cooperación

Jóvenes de Arroyo de la Luz participarán en unas jornadas sobre voluntariado y cooperación

El próximo jueves, día 2 de junio, a las 18:00 horas, se celebrará en el Espacio para la Creación Joven de Arroyo de Luz la última de las jornadas de difusión del voluntariado y la cooperación en la eurorregión EUROACE, en la que participarán una veintena de jóvenes extremeños.

Este encuentro forma parte del proyecto El Foro «La hora de los jóvenes en Europa», un programa cogestionado por el Instituto de la Juventud de y la Fundación Ciudadanía, y que cuenta con la colaboración de otros organismos como la Red Extremeña de Información Europea (Reine) o la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).

(más…)

Jornadas de ciudadanía europea, convivencia civil e interculturalidad

Jornadas de ciudadanía europea, convivencia civil e interculturalidad

Para avanzar en la consecución de una ciudadanía social europea es necesario el trabajo y la fuerte implicación de la sociedad civil organizada. Desde Cives y gracias al apoyo del programa ‘Hablamos de Europa’ se sigue  apostando por la reflexión, la unión y la construcción colectiva de una Europa más social.

En esta línea la fundación CIVES ha organizado las Jornadas de sensibilización sobre ciudadanía europea, convivencia civil e interculturalidad que tendrán lugar los días 3 y 4 de junio en Cáceres.

Para inscribirte y más información accede a la web: www.fundacioncives.org

Más de 7.000 personas han visitado las exposiciones del V Festival de CinePosible de Extremadura en Almendralejo

Más de 7.000 personas han visitado las exposiciones del V Festival de CinePosible de Extremadura en Almendralejo

En concreto, más de 1.000 personas han visitado la muestra ‘Cinexposible. que hacia un recorrido por las diferentes ediciones del Festival,’ en el Centro Cívico de Almendralejo y  más de 2.000 han visitado la Exposición de ‘Mujeres en Acción’, ubicada primero en la sede de la Asociación de Vecinos San José y después en el IES Santiago Apóstol. Esta EXposición contaba con fotografías aportadas por organizaciones de la Red de mujeres ciudadanas de Nicaragua, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Extremadura

Más de 2.000 personas han visitado la exposición sobre la ‘Declaración Universal de los Derechos Humanos adaptada a la Fácil Lectura’ en dicho instituto y en el IES Arroyo Harnina, y más de 700 han hecho lo propio con la titulada ‘Un solo mundo’, en el Espacio para la creación Joven de este municipio.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido