
Jornadas de “Tendencias en Software Libre para dispositivos móviles» en Almendralejo

(más…)
El día 20 de septiembre se celebró el evento central que reunió en el Municipio de Ticuantepe en Managua alrededor de 60 participantes de los 5 países, donde se trataron diferentes temas Justicia y Género, Brecha Digital de Género, la Migración, Derechos y Deberes Sexuales y Reproductivos, en las diferentes exposiciones, charlas y conferencias que tuvieron lugar a lo largo del día. Estas conferencias fueron seguidas en los cinco países, gracias a la transmisión on line de la plataforma de Livestream que posee la Red de Mujeres Ciudadanas http://www.livestream.com/redmujeresciudadanas.
(más…)
Por iniciativa del Consejo de Europa, Estrasburgo, se viene celebrando el Día Europeo de las Lenguas, cada año desde 2001, el 26 de septiembre.
En esta fechas se hace una llamada especial a más de 800 millones de europeos, representados en los 47 Estados miembros del Consejo de Europa, a que se animen a aprender otras lenguas, a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela.
Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo para toda Europa.
La Representación de la Comisión Europea en España organiza este concurso de cortos con el fin de que los jóvenes que ya nacieron siendo ciudadanos de la Unión Europea hagan una reflexión sobre lo que estos 25 años de España en la UE han supuesto. Por ello, les invitamos a elaborar un corto de 2 a 5 minutos. No importa el formato: documental, animación, reportaje… todo vale para conocer cómo la gente qué nació en 1986 o después ve este cuarto de siglo de España en la UE.
(más…)
Expertos de la Universidad de Extremadura (UEx) han publicado un libro para concienciar en la igualdad de género y educar en inteligencia emocional como herramienta que permita anticiparse a situaciones de violencia entre hombres y mujeres.
Según explican desde la UEx los autores de «Inercia Psicológica. Entrenamiento emocional para la igualdad de género» han diseñado 14 sesiones en las que a través de diferentes actividades pretenden prevenir las conductas violentas o discriminatorias entre ambos sexos. La publicación plantea un programa de prevención basado en el empleo de la inteligencia emocional como herramienta que impida la aparición de conductas de sumisión y aceptación de la agresión psicológica al tiempo que promueve el consiguiente cambio de actitudes.