9 May, 2012 | Noticias Generales

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas. Esta propuesta, conocida como «Declaración Schuman», se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.
El 9 de Mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la moneda única (el euro), la bandera y el himno, identifican la entidad política de la Unión Europea. En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a la ciudadanía y hermanan a los distintos pueblos de la Unión.
Actividades didácticas a continuación
(más…)
7 May, 2012 | Noticias Generales
El Día de Europa, la UE celebra todos sus logros, como la paz duradera, la cooperación económica o la supresión de los controles fronterizos al viajar. También aprovecha para darse a conocer con eventos y actividades para todas las edades.
El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, entonces ministro de Asuntos Exteriores francés, propuso a Francia, Alemania y otros países europeos que gestionarán en común la producción de carbón y acero.
Se daba así el primer paso hacia la creación de lo que hoy conocemos como la Unión Europea: 27 países unidos en el respeto por la libertad y el Estado de Derecho, que, sin embargo, reconocen y valoran su diversidad. El Día de Europa conmemora el aniversario de la declaración de Schuman.
(más…)
7 May, 2012 | Noticias Generales
El 13 de abril se adoptó un histórico plan de acción para todo el sistema (SWAP por sus siglas en inglés) sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, en el transcurso de una reunión de la Junta de Coordinación de los Jefes Ejecutivos de las Naciones Unidas, que será válido para todo el sistema de la ONU. Por primera vez, la ONU tendrá una serie de pautas comunes con las que medir los progresos de su trabajo en materia de género, incluyendo la incorporación de una perspectiva de género en todas sus operaciones.
Un aspecto fundamental del mandato de ONU Mujeres es el de dirigir la coordinación del sistema en lo relativo al género. El SWAP, en cuanto que marco de rendición de cuentas, permitirá a ONU Mujeres llevar a cabo su mandato. En el transcurso de 2012, los distintos organismos de la ONU seguirán aplicando los indicadores de desempeño en materia de igualdad de género a sus políticas y procesos de trabajo.
(más…)
26 Abr, 2012 | Noticias Generales
Lucia

no Poyato, Presidente de la Plataforma del Tercer Sector, inauguró el lunes 16 en Madrid el acto de presentación de esta nueva entidad que aglutina a 39 organizaciones sociales-cerca de 9 millones de personas-. «La Plataforma del Tercer Sector es un proyecto que nace de la sociedad civil, una voz que representa a las personas que claman por la igualdad», explicó Poyato durante el acto.
(más…)
23 Abr, 2012 | Noticias Generales

“Nuestra relación con el libro determina en gran medida nuestra relación con la cultura. El 23 abril, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO exhorta a movilizarse en torno al libro y a apoyar a quienes de él viven y lo hacen vivir.” Irina Bokova. Directora General de la UNESCO.
La Conferencia General de la Unesco aprobó en París el 15 de noviembre de 1995 el día 23 de Abril cómo Día del Libro y del Derecho de Autor, queriendo coincidir con la fecha del fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Aunque el origen de esta celebración se encuentra en Cataluña, dónde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi.
(más…)
18 Abr, 2012 | Noticias Generales
Mejorar la igualdad entre hombres y mujeres es parte esencial de la respuesta de la UE a la actual crisis económica, afirma el último Informe anual de la Comisión sobre igualdad de sexos. El Informe examina los avances realizados en el último año para abordar las diferencias que aún subsisten entre hombres y mujeres en el empleo, la economía y la sociedad en general. Aunque algo se ha avanzado en el mayor número de mujeres que ocupan puestos directivos en las empresas y en la nivelación de remuneraciones, sigue habiendo deficiencias importantes.
Los países de la UE deben ofrecer trabajo a más mujeres si quieren alcanzar el objetivo general del 75% de empleo para todos los adultos antes de 2020. Un modo de mejorar la competitividad de Europa es lograr un mejor equilibrio entre hombres y mujeres en puestos de toma de decisiones económicas. Los estudios demuestran que la diversidad de género es rentable y que las empresas con mayor porcentaje de mujeres en los consejos de administración obtienen mejores resultados que aquellas cuyos consejos son exclusivamente masculinos.
(más…)