Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales

Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales

Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales es el título del anuario de CEIPAZ 2012-2013. En esta edición el anuario aborda la crisis actual y sus consecuencias en un momento de cambio de ciclo, con problemas de carácter sistémico que solo pueden resolverse desde un multilateralismo eficaz, que combine las capacidades locales y globales y busque respuestas que beneficien a la mayoría de la población y no solo a una minoría de personas. Se presentan análisis sobre la Unión Europea, el papel de la sociedad civil en la construcción de la gobernanza global y la utilización de la TIC en la configuración de la ciudadanía global. Como plantea Federico Mayor Zaragoza: “Es necesario un nuevo comienzo para abordar la crisis actual”.

La sección de perspectivas regionales ofrece análisis sobre la Primavera Árabe un año después, los retos y desafíos que afronta Libia, Estados Unidos antes los desafíos de Irak y Afganistán, las tensiones sociales y ambientales en China, América Latina y la integración regional, junto con dos artículos sobre Cuba y su política exterior y sobre las movilizaciones estudiantiles en Chile.

Descargar la nota de prensa completa en pdf 

El 17 de mayo se  celebra el Día de Internet

El 17 de mayo se celebra el Día de Internet

La celebración del día de internet surge por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet ( www.aui.es ), y su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.

En la Sesión Plenaria numero 74, celebrada el 27 de marzo de 2006, las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobaron designar el 17 de Mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, compartiendo idénticos objetivos a los del Día de Internet.

(más…)

El Premio del Ciudadano Europeo reconoce a las personas ejemplares

El Premio del Ciudadano Europeo reconoce a las personas ejemplares

El Parlamento Europeo creó el Premio del Ciudadano Europeo en 2008 para reconocer a los europeos ejemplares. En esta edición, los diputados han presentado 61 candidatos que proceden de 19 Estados miembros. Ahora son los jurados nacionales de los países con candidatos, quienes propondrán la lista definitiva de nominados. En junio, un jurado en Bruselas, encabezado por el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, nombrará a los 50 ganadores.

El objetivo del Premio del Ciudadano Europeo es galardonar a los ciudadanos que han promovido la comprensión entre países y la integración entre los ciudadanos y los Estados miembros.

(más…)

La ILP hipotecaria empieza a recoger firmas y fedatarios también online

La ILP hipotecaria empieza a recoger firmas y fedatarios también online

A partir del 3 de mayo, el Grupo promotor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Hipotecaria formado por CCCO-Cataluña, la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Cataluña (CONFAVC), el Observatorio DESC, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Taula del Tercer Sector y la UGT-Cataluña, empieza el proceso para recoger firmas electrónicas y porque todo el mundo que lo quiera pueda hacerse fedatario mediante la página web de la ILP, además de poder hacerlo como hasta ahora en papel.

Esta es la primera vez en España que se podrán recoger firmas online y hacerse fedatario –  personas que DAN FE de la autenticidad de las firmas- para una ILP. Hay que destacar que es obligatorio que los fedatarios tengan nacionalidad española y no tengan antecedentes penales. Para esta ocasión se ha contado con la colaboración de Mifirma.com para poder poner en marcha el dispositivo necesario y cumplir todos los requisitos legales para poder recoger firmas online.

Cuarta edición del seminario para Universidades Populares de nueva creación

Cuarta edición del seminario para Universidades Populares de nueva creación

AUPEX pone en marcha por cuarta vez el Seminario de iniciación al proyecto de Universidad Popular, dirigida a Universidades Populares de reciente creación y a técnicos y técnicas de nueva incorporación al proyecto. Con este espacio común para la formación se pone a disposición de estas personas un proceso de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de posibilitar un conocimiento global del proyecto de Universidad Popular y de ofrecer las claves y herramientas para el desarrollo de la Universidad Popular en cada municipio.

Consta de tres sesiones presenciales (23, 30 de mayo y 6 de junio) y de un periodo no presencial, durante el que se debe visitar a una Universidad Popular ya establecida y perfilar las bases del proyecto de la Universidad Popular. La asistencia a las sesiones presenciales y la realización de los trabajos durante la parte no presencial es imprescindible para la asimilación de los conocimientos y para la certificación correspondiente.

El plazo de inscripción finaliza el 18 de mayo. Para más información consulta el programa formativo. Y si estás interesado/a inscríbete rellenando la ficha de inscripción y enviándola antes del 18 de mayo de 2012 al correo electrónico isfe@aupex.org

(más…)

Encuentro Mujeres Empresarias y Emprendedoras en el Medio Rural. Creando Redes (Castuera)

Encuentro Mujeres Empresarias y Emprendedoras en el Medio Rural. Creando Redes (Castuera)

El próximo fin de semana del 12 y 13 de mayo de 2012, se celebrarán en Castuera las Jornadas de Mujeres Empresarias y Emprendedoras en el Medio Rural. Creando Redes, organizadas por la Asociación de Mujeres Empresarias de La Serena (AMESER) y la Organización de Mujeres Empresarias Extremeñas (ORMEX).

Se trata de una convivencia entre empresarias y emprendedoras extremeñas, andaluzas y portuguesas en la cual habrá Mesas Redondas, debates, talleres, actividades, etc.

Para más información: administracion@ormex.es

Descargar formulario de inscripción (PDF)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido