La Comisión da la palabra a los ciudadanos en una consulta en línea

La Comisión da la palabra a los ciudadanos en una consulta en línea

Hasta la fecha, más de 5 500 ciudadanos de la UE han participado en una de las más amplias consultas en línea de la historia de la UE sobre los derechos de los ciudadanos y el futuro de Europa, tal como se desprende de las últimas cifras hechas públicas hoy por la Comisión.

El 9 de mayo, Día de Europa, la Comisión Europea hizo un llamamiento a los ciudadanos de toda la Unión Europea para que le ayudaran a elaborar la agenda política de los próximos años y a configurar el futuro de Europa (IP/12/461). Hasta el 9 de septiembre, todos los europeos pueden compartir sus puntos de vista sobre cuestiones tales como «¿De qué modo cree que debería evolucionar la Unión Europea en un futuro próximo? ¿Cómo es la Unión Europea en la que desearía vivir en 2020?»

(más…)

Nace el mayor foro iberoamericano de fundaciones: www.forif.org

Nace el mayor foro iberoamericano de fundaciones: www.forif.org

El I Foro Iberoamericano de Fundaciones Empresariales (IFIFE), organizado por la Fundación Compromiso Empresarial en 2010, tendió puentes entre España y Latinoamérica. Más de 120 expertos de responsabilidad social y directivos de fundaciones empresariales se reunieron para debatir y exponer iniciativas sociales acerca de educación, empleo, transparencia y rendición de cuentas, buen gobierno, innovación social, medio ambiente, evaluación de resultados y formación de alianzas.

Esta exitosa reunión puso de manifiesto la necesidad de compartir un espacio donde poner en común los conocimientos de cada uno de los integrantes para multiplicar la eficacia de las organizaciones en su gestión, sus actividades y su impacto; partiendo de la premisa de que es el conocimiento el único activo que se multiplica al compartirlo.

(más…)

México: Concurso nacional de fotografía sobre derechos humanos

México: Concurso nacional de fotografía sobre derechos humanos

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) convocan al Tercer Concurso Nacional de Fotografía Sobre Derechos Humanos.

El certamen está dirigido a personas aficionadas a la fotografía, cuyas edades estén dentro de los 14 a 19 años para la categoría A y de 20 a 29 años para la categoría B. Cada participante podrá entregar de 1 a 3 fotografías hasta el 17 de septiembre del 2012.

(más…)

ONU Mujeres en Rio+20: la igualdad de género promueve el desarrollo sostenible

{youtube}VLiETl36AHs{/youtube}

Las mujeres tienen un rol fundamental a la hora de hacer avanzar el desarrollo sostenible. Cada día las mujeres toman decisiones que tienen un impacto sobre el desarrollo sostenible, sea relativo al uso de la tierra, el agua, la energía o los bosques, o a través de sus contribuciones a sus familias y a la economía. Si tienen el mismo acceso a los recursos y a las oportunidades y forman parte de los procesos de toma de decisiones, las mujeres pueden convertirse en los motores del desarrollo sostenible. ONU Mujeres, conjuntamente con las mujeres, sus comunidades y las organizaciones comunitarias, apoya muchas iniciativas que promueven las soluciones para lograr un desarrollo sostenible.

Una firma por la paz, la democracia y la innovación social

Una firma por la paz, la democracia y la innovación social

Firmamos un convenio marco con la Fundación Cultura de Paz para iniciar acciones conjuntas con un objetivo: demostrar que otro mundo es posible 🙂

Con la Fundación para una Cultura de Paz, constituida en Madrid en marzo de 2000, el Profesor Federico Mayor Zaragoza continúa la labor emprendida como Director General de la UNESCO de impulsar el tránsito de una cultura desde la violencia e imposición a una cultura de paz y tolerancia. el Programa Cultura de Paz, tiene cuatro vertientes principales: la educación para la paz, los derechos humanos y la democracia; la lucha contra la exclusión y la pobreza; la defensa del pluralismo cultural y diálogo intercultural; y la prevención de conflictos y consolidación de la paz.

(más…)

Desempleo juvenil: dos estudios señalan la utilidad del aprendizaje y las prácticas profesionales, así como que deben mejorarse

Desempleo juvenil: dos estudios señalan la utilidad del aprendizaje y las prácticas profesionales, así como que deben mejorarse

Las elevadísimas tasas de desempleo juvenil en Europa exigen una actuación inmediata por parte de los Estados miembros. Una de las prioridades de actuación es garantizar que los jóvenes tengan una transición fluida de la escuela al trabajo. Dos estudios realizados por la Comisión Europea sobre el aprendizaje y las prácticas profesionales en todos los Estados miembros de la UE recomiendan que estos sistemas respondan mejor a los requisitos del mercado de trabajo, se adapten mejor a las necesidades de las empresas y ofrezcan más garantías respecto a la calidad y las perspectivas para los jóvenes.

László Andor, Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, ha declarado: «El Consejo Europeo ha destacado la importancia del aprendizaje y las prácticas profesionales para los jóvenes, especialmente en el contexto de las garantías juveniles y los nuevos sistemas de movilidad. Estos nuevos estudios arrojan más luz sobre estos sistemas y nos ayudan a preparar nuestras próximas iniciativas para mejorar la transición de la escuela al trabajo. El aprendizaje y las prácticas profesionales pueden tender puentes para que los jóvenes se introduzcan en el mercado de trabajo, ayudando así a corregir los excesivos niveles de desempleo juvenil en Europa, pero deben garantizar que se dé a los jóvenes una verdadera oportunidad de obtener un puesto de trabajo duradero más adelante. Nosotros también ayudamos a que sea así a través de una utilización más selectiva del Fondo Social Europeo».
(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido