5 Feb, 2009 | Noticias Generales
Más de 1.000 personas han votado ya sus propuestas a la Unión Europea en la página web «Consultas Europeas a la Ciudadanía».
El consumo de bienes culturales, la protección del consumidor, la accesibilidad para personas con discapacidad, la regulación del sistema financiero y la promoción de mejores mecanismos para la democracia participativa directa son algunas de las propuestas que los ciudadanos españoles hacen a la UE.
En su primer mes en activo, la pagina web Consultas Europeas a la Ciudadanía ha superado todas las expectativas de participación.
(más…)
5 Feb, 2009 | Noticias Generales
* 45 alumnos del Colegio Público “Cervantes” participarán en dos talleres sobre los Derechos Humanos.
* La actividad forma parte de la conmemoración del 60 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos.
Este viernes, día 6 de febrero, 45 alumnos del Colegio Público “Cervantes” de Cáceres se dedicarán a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A las 11:00 horas de la mañana asistirán a la representación del Taller dramatizado “Los Derechos Torcidos”. Esta obra acercará a los jóvenes los valores y contenidos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
(más…)
5 Feb, 2009 | Noticias Generales
¿Debe la lucha contra el cambio climático seguir siendo una prioridad a pesar de la crisis?
Combatir la crisis económica y al mismo tiempo la climática implica una importante inversión en energías limpias en las viviendas y las infraestructuras. «La gestión de la crisis financiera mundial requiere un estímulo masivo a nivel global», declaraba el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante la conferencia celebrada en Poznan (Polonia), durante el pasado mes de diciembre. En su opinión, «gran parte de estos gastos deberían transformarse en inversiones en un futuro más verde, que combatan el cambio climático y creen puestos de trabajo ecológicos».
(más…)
2 Feb, 2009 | Noticias Generales

El Presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson, al finalizar la Primera Guerra Mundial, decidió, en el mes de diciembre de 1918, que el horror de la guerra que acababa de terminar no debería volver a producirse, y estableció, en el
Convenio para la “paz permanente”, la Sociedad de Naciones para “un nuevo orden basado en el dominio de la ley fundada en el consentimiento de los gobernados y apoyada por la opinión organizada de la humanidad”. Por desgracia, prevaleció, debido a la presión de los productores de armamento, el secular adagio que establece que “si quieres la paz, prepara la guerra”.
Y llegó la Segunda Guerra Mundial, al término de la cual el Presidente Franklin D. Roosevelt diseñó un sistema multilateral, las Naciones Unidas, fundadas en San Francisco en 1945. El Sistema de las Naciones Unidas comprende, para secundar las actividades propias de la ONU, relativas a la seguridad internacional, organizaciones especializadas en el trabajo (OIT), en la salud (OMS), en la alimentación (FAO), en la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO)… junto a programas y fondos relativos al desarrollo (PNUD), la infancia (UNICEF), etc.
(más…)
29 Ene, 2009 | Noticias Generales
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
(más…)
25 Ene, 2009 | Noticias Generales
Comunicado de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, con ocasión del 60° Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
OACDH|09 Dic 2008

El 10 de diciembre de 2008 se celebró el del 60° Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, un breve y único documento de 30 artículos que probablemente ha tenido un mayor efecto en la humanidad que cualquier otro documento en la historia moderna.
Inmediatamente después del fin de la Segunda Guerra Mundial, los políticos, diplomáticos, periodistas, activistas, pensadores mundiales y, sobre todo, la población general, deseaban prevenir que una guerra tal volviera a suceder, lo que significaba atacar, tanto sus causas, como sus consecuencias. Pusieron su empeño en asegurarse de que nunca más hubiera otro Holocausto, y que todas las personas, especialmente las pobres, las hambrientas, las desplazadas y las marginalizadas, tuvieran en el futuro estructuras para apoyarlas y marcos legales internacionales para protegerlas.
(más…)