Responsables de la Red de Mujeres Ciudadanas proponen en Almendralejo incorporar al proyecto capacitaciones en emprendimiento

Responsables de la Red de Mujeres Ciudadanas proponen en Almendralejo incorporar al proyecto capacitaciones en emprendimiento

Las organizaciones promotoras de la Red de Mujeres Ciudadanas han acordado en Almendralejo (Badajoz) incorporar nuevas fórmulas de trabajo al proyecto a través del emprendimiento y la perspectiva de género, un proyecto en el que participan asociaciones de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Extremadura.

La Red contará con la metodología y herramientas que utiliza en Extremadura, Castilla y la Mancha y Asturias la ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’. Se trata de una iniciativa promovida por Fundación Ciudadanía, el Consorcio Identic, CEDETEL y la Fundación CTIC Sociedad de la Información, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para a Sociedad de la Información.

(más…)

Red Incides, la puesta en valor de la cooperación descentralizada

Red Incides, la puesta en valor de la cooperación descentralizada

RuedaLa Asociación de Universidades Populares (AUPEX) y la Fundación Ciudadanía, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), ponen en marcha la Red Incides, una iniciativa basada en la cooperación descentralizada y que anima a los ciudadanos a participar activamente a través de las redes sociales.

José María Rodríguez Guzmán, director de AUPEX, y Juan José Salado, Director de Fundación Ciudadanía, presentan hoy en Badajoz en rueda de prensa esta iniciativa, dirigida a aquellas personas que están dispuestas a contribuir a la justicia y a la igualdad en el mundo a través de la participación compartida y comprometida.

La Red Incides, nacida en el marco de la Red Local Solidaria de AUPEX, nace como una red activa de personas que entienden que ser cooperante no es solamente trasladarse a un determinado país e intervenir con la población o en el desarrollo de una materia, sino que también supone comprometerse con unos determinados valores que apuestan por el objetivo de “cambiar el mundo”, para que todos los territorios y todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan disfrutar de todos los bienes, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido. 

(más…)

Alejandro Cercas: «España ha liderado Europa en la mayor crisis desde la guerra mundial» EURODIPUTADO SOCIALISTA DE ORIGEN EXTREMEÑO

Alejandro Cercas: «España ha liderado Europa en la mayor crisis desde la guerra mundial» EURODIPUTADO SOCIALISTA DE ORIGEN EXTREMEÑO

alejandro cercasAunque se va a acercando a la jubilación –con vistas a la cual ensaya la horticultura que espera practicar en su localidad natal, Ibahernando, donde ya tiene casa preparada–, el eurodiputado extremeño Alejandro Cercas vive una legislatura especialmente activa, dado su reciente nombramiento como coordinador de Empleo del Grupo Socialista Europeo. En una visita relámpago a la región, analiza para EL PERIODICO la Presidencia Española de la Unión Europea (UE), a su juicio injustamente infravalorada.

«Descafeinada» es uno de los adjetivos más aplicados –excepto desde el Gobierno– a la Presidencia de la UE. ¿Cómo la ve usted?

La Presidencia Europea es una altísima responsabilidad para un país, en este caso España, que dirige a 27 Estados y 500 millones de habitantes, en un momento muy complicado. Empequeñecer –como hace la oposición– la Presidencia y relegarla a un partido, de una persona, me parece que es no estar a la altura de las circunstancias. Yo creo que la Presidencia de España –no de Zapatero–, lo que han hecho miles de españoles, dirigidos por supuesto por el Gobierno, merece reconocimiento, porque ha sido liderar Europa en una profunda crisis.
(más…)

Brozas acogerá la celebración del Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura “La Integración Europea. Extremadura 1986-2010.”

Brozas acogerá la celebración del Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura “La Integración Europea. Extremadura 1986-2010.”

curso_veranoBrozas acogerá la celebración del Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura “La Integración Europea. Extremadura 1986-2010.”

El curso, organizado por el Departamento de Relaciones de la Universidad de Extremadura, tendrá lugar entre el  7 y el 9 de Julio y se desarrollará en el Auditorio de las Comendadoras.

En un año de especial importancia para nuestro país en el contexto europeo, este curso propone una reflexión acerca de la verdadera dimensión de los cambios y avances experimentados por España en general y por Extremadura y los extremeños en particular, desde nuestra adhesión a la Unión Europea.
 

Un análisis sobre los puntos débiles y fortalezas de la experiencia de nuestra región en el proceso de integración europea, y difundirla con el objetivo de servir de ejemplo para territorios de reciente incorporación a la UE.
(más…)

Concluye la presidencia española de la UE, marcada por la crisis

Concluye la presidencia española de la UE, marcada por la crisis

Zapatero hablandoEl semestre acaba sin normalizar las relaciones con Cuba, la ausencia de Obama y la cancelación de la Euromed
La presidencia española de la Unión Europea concluye hoy, miércoles 30 de junio, marcada por la crisis de la deuda que se inició en Grecia y que forzó a los Veintisiete a improvisar soluciones inéditas e impensables meses antes, como la creación de un fondo de rescate de 750.000 millones de euros o el endurecimiento del Pacto de Estabilidad.

El semestre acaba sin normalizar las relaciones con Cuba por falta de consenso entre los Veintisiete; la ausencia del presidente norteamericano, Barack Obama, que canceló la cumbre UE-EEUU; y el aplazamiento de la cumbre Euromediterránea de Barcelona por el conflicto entre israelíes y palestinos, los tres principales objetivos de la presidencia española en política exterior.
(más…)

Representantes del proyecto de la Red de Mujeres Ciudadanas ultiman en Mérida las líneas de trabajo del III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento de la red

Representantes del proyecto de la Red de Mujeres Ciudadanas ultiman en Mérida las líneas de trabajo del III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento de la red

Una delegación compuesta por once representantes de la ‘Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo’ venidos de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, así como de Extremadura, ultimaron el martes, 29 de junio, en Mérida las líneas y compromisos de trabajo del III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento de la red, que se celebrará en Almendralejo (Badajoz).

La reunión estuvo coordinada por responsables de Fundación Ciudadanía y participaron activamente las máximas responsables de la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba, la Ong Factor Solidaridad, el Colectivo de mujeres 25 de noviembre de Paraguay y la Asociación nicaragüense «Luisa Amanda Espinoza».

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido