


La Exposición «Arte para la Paz» cierra su recorrido en Ribera del Fresno
Es también un Homenaje del autor y de la Fundación Ciudadanía a la Memoria de José María Rodríguez Guzmán y fue un reconocido ciudadano del mundo con gran prestigio dentro y fuera de su tierra que promovió exitosamente el movimiento de Universidades Populares en Extremadura, siendo también Presidente de Fundación Ciudadanía, entre otras importantes responsabilidades.
Más información en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en la página https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

Mérida acoge la Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano Felipe Alarcón Echenique.
La apertura de la Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano, Felipe Alarcón Echenique, tendrá lugar este martes 22 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida.
La exposición permanecerá en la EASD Mérida entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022, para luego ser trasladada a la Casa de la Cultura de Ribera del Fresno.
Con un total de 20 obras, la Exposición que promueve y organiza la Fundación Ciudadanía junto al autor, está patrocinada por la Diputación de Badajoz y hace un reconocimiento y homenaje a todas las mujeres que se encuentran en zonas de conflicto, con un contundente alegato por la Paz .
Además de homenajear la Memoria de José María Rodríguez Guzmán, reconocido como ciudadano del mundo con gran prestigio dentro y fuera de su tierra que promovió el movimiento de Universidades Populares en Extremadura, con rotundo éxito, y fue Presidente de Fundación Ciudadanía, entre otras importantes responsabilidades.
Felipe Alarcón Echenique fue Graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” de Cuba, es pintor, grabador, dibujante y escritor. Miembro de VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), de la Asociación Española de Pintores y Escultores de Madrid y Presidente de la Asociación de Creadores Iberoamericanos (ACI), con una amplia trayectoria artística e innumerables exposiciones nacionales e internacionales.
El crítico de Arte y periodista Gregorio Vigil-Escalera Alonso, con respecto a la Exposición, escribe lo siguiente” En Ucrania y en muchos otros países ya no hay noches sino ruinas en tinieblas, lo que a Felipe Alarcón no le importa porque él sabe palpar a ciegas la luz que necesita para iluminar unas obras que supuran la fantasmagoría de la destrucción, un fin del mundo que cada vez más está a la vuelta de la esquina”.
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 las obras de la Exposición Arte para la Paz se expondrán en tres municipios de la provincia de Badajoz.
Toda la información estará en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en la página https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

El artista cubano Felipe Alarcón Echenique inaugura la Exposición “Arte para la Paz” en Extremadura
El pasado viernes día 11 de noviembre de 2022, Felipe Alarcón Echenique inauguró junto a responsables de la Fundación Ciudadanía, que la organiza, y del Ayuntamiento de Valdelacalzada que la acoge, la Exposición Arte para la Paz “Todas contra las Guerras”, patrocinada por la Diputación provincial de Badajoz.
Así quedó queda inaugurada en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada, ante numeroso público de la localidad, y podrá ser visitada hasta el día 21 de noviembre.
La Exposición “Arte para la Paz” está formada por 20 obras originales de Felipe Alarcón que es un artista de reconocido prestigio a nivel internacional que está afincado en España y mantiene su vinculación y raices cubanas. A través de estas obras hace un reconocimiento y homenaje a todas las mujeres que se encuentran en zonas de conflicto y un contundente alegato por la Paz.
Es también un Homenaje del autor y de la Fundación Ciudadanía a la Memoria de José María Rodríguez Guzmán que nació en Valdelacalzada y fue un reconocido ciudadano del mundo con gran prestigio dentro y fuera de su tierra que promovió exitosamente el movimiento de Universidades Populares en Extremadura, siendo también Presidente de Fundación Ciudadanía, entre otras importantes responsabilidades.
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 las obras de la Exposición “Arte para la Paz” se expondrán en varios municipios de la provincia de Badajoz y ya en el próximo año hará un recorrido por toda la geografía extremeña, promoviendo no solo el Arte y la Cultura, sino los valores de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y especialmente el ODS 16 dedicado a la Paz. La Justicia y las Instituciones sólidas.
Más información en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en la página https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

Inicia la Rueda de Prensa para la Presentación de la Exposición «Arte para la Paz»
