1 Abr, 2014 | Noticias Proyectos
El pasado sábado 22 de marzo de 2014 tuve ocasión de disfrutar de la 1ª Jornada de Juventud e Innovación Social en Villafranca de los Barros (Badajoz), organizada por la Red de Innovadores Sociales y Fundación Ciudadanía, con el patrocinio de Diputación de Badajoz y apoyo de organizaciones como Social&Tech, Inexsos, Diseño Social, Futboling, CJEX, Fedesiba y Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
Con el objetivo de explorar el campo de la innovación social, conversar con innovadores/as sociales con experiencia práctica, investigar el papel que la juventud puede jugar en en este campo y sumar personas interesadas en buscar nuevas formas de construir y diseñar el presente y futuro, tuve ocasión de desvirtualizar a Fernanda Jaramillo, Juanjo Salado, María Hidalgo y Alejandro Almenara. Me ha faltado tiempo para publicar esta entrada que haga honor del buen hacer y compromiso de este equipo que no se conforma con lo que pasa en su territorio y busca a diario para mostrar otra cara llena de futuro y compromiso con el entorno. Por ello contacté con Alejandro de Inexsos y aquí os muestro las respuesta que muestran su trabajo en equipo y el fin de este camino que no termina, si no al contrario, comienza en Extremadura.
(más…)
15 Mar, 2014 | Marco Social
El próximo sábado, 22 de marzo, tendrá lugar la I Jornada de Juventud e Innovación Social en la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros que está organizada por la Red de Innovadores Sociales y la Fundación Ciudadanía con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz.
La Jornada está concebida como un espacio de intercambio de conocimiento y buenas prácticas sobre Juventud, Innovación Social, emprendimiento y para el intercambio de experiencias innovadoras entre los más de 100 jóvenes que se darán cita en este Encuentro que va dirigido a jóvenes universitarios, miembros de entidades sociales y juveniles, responsables de iniciativas emprendedoras y técnicos de empleo joven.
En la Jornada contaremos con la presencia de prestigiosos expertos y expertas en Innovación Social de la talla de Juan Francisco Delgado, Consultor de la ONU en materia de Innovación Social y TIC, Maria Hidalgo , responsable de la organización Diseño Social en positivo, Nacho Escobar, emprendedor y promotor de futboling o María Dolores Apolo, Presidenta de la Asociación de Zooterapia de Extremadura.
Después de sus intervenciones, los participantes trabajarán en los tres talleres organizados para la ocasión, el de Estrategia Social Media e Innovación que impartirá María Hidalgo, CEO de Diseño Social en Positivo, el taller sobre el modelo de negocio Canvas impartido por Fernanda Jaramillo y el taller sobre Desing Thinking (pensamiento de diseño) que desarrollará Alejandro Almenara, CEO de Inexsos.
(más…)
15 Mar, 2014 | Noticias Proyectos
El próximo sábado, 22 de marzo, tendrá lugar la I Jornada de Juventud e Innovación Social en la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros que está organizada por la Red de Innovadores Sociales y la Fundación Ciudadanía con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz.
La Jornada está concebida como un espacio de intercambio de conocimiento y buenas prácticas sobre Juventud, Innovación Social, emprendimiento y para el intercambio de experiencias innovadoras entre los más de 100 jóvenes que se darán cita en este Encuentro que va dirigido a jóvenes universitarios, miembros de entidades sociales y juveniles, responsables de iniciativas emprendedoras y técnicos de empleo joven.
En la Jornada contaremos con la presencia de prestigiosos expertos y expertas en Innovación Social de la talla de Juan Francisco Delgado, Consultor de la ONU en materia de Innovación Social y TIC, Maria Hidalgo , responsable de la organización Diseño Social en positivo, Nacho Escobar, emprendedor y promotor de futboling o María Dolores Apolo, Presidenta de la Asociación de Zooterapia de Extremadura.
Después de sus intervenciones, los participantes trabajarán en los tres talleres organizados para la ocasión, el de Estrategia Social Media e Innovación que impartirá María Hidalgo, CEO de Diseño Social en Positivo, el taller sobre el modelo de negocio Canvas impartido por Fernanda Jaramillo y el taller sobre Desing Thinking (pensamiento de diseño) que desarrollará Alejandro Almenara, CEO de Inexsos.
(más…)
14 Mar, 2014 | Noticias Generales
El nuevo libro de CIDEAL sobre enfoque basado en derechos humanos en los programas y proyectos de desarrollo ya estádisponible on-line. El libro recoge un sencillo itinerario en nueve pasos para contribuir a la aplicación práctica del EBDH en las acciones de cooperación. ¡Consúltalo!
Asistimos en la actualidad a una tendencia creciente a aplicar el llamado “Enfoque basado en Derechos Humanos (EbDH)” a las acciones de cooperación al desarrollo. Esta orientación parte de la consideración de que la pobreza no es tanto una cuestión de falta de recursos sino, sobre todo, de falta de derechos.
El EBDH encierra un gran potencial para promover el desarrollo de las sociedades. En los últimos tiempos, la mayoría de las agencias de cooperación internacional, así como las principales declaraciones que configuran la agenda de desarrollo, han reconocido su importancia.
No obstante, su incorporación hasta el momento ha sido escasa en los programas y proyectos de cooperación para el desarrollo. Esto es debido, en gran medida, a la dificultad de proponer para ello metodologías sencillas y de fácil aplicación.
(más…)
20 Feb, 2014 | Noticias Generales
La cuenta atrás ha empezado: quedan 100 días para que abran los primeros colegios electorales en mayo de 2014. En el segundo mayor ejercicio democrático del mundo, 400 millones de personas podrán elegir un nuevo Parlamento Europeo. Los 751 eurodiputados que ocupen sus escaños en julio no sólo fijarán el curso de las políticas europeas durante los próximos cinco años, sino que también elegirán al líder del órgano ejecutivo de la UE, el presidente de la Comisión Europea. (Más de 34 millones de españoles están llamados a votar en las elecciones europeas del 25 de mayo para elegir a 54 representantes del Parlamento Europeo hasta 2019).
El incremento en los poderes del Parlamento Europeo desde 2009 ha empezado a notarse a medida que la Unión Europea buscaba salir de la crisis económica y los eurodiputados elaboraban legislación sobre una disciplina presupuestaria eficaz, la liquidación de bancos en quiebra y el límite a las primas de los banqueros, entre otros. Las elecciones europeas de mayo permitirán que los votantes contribuyan a reforzar o cambiar la dirección que ha tomado Europa a la hora de afrontar la crisis económica, así como en muchos otros asuntos que afectan a la vida diaria de los ciudadanos.
(más…)