


I ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE LECTURA FÁCIL
I ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE LECTURA FÁCIL
ALMENDRALEJO – 9 OCTUBRE 2019
Compartiremos experiencias y buenas prácticas basadas en la accesibilidad a la información y la cultura para todas las personas, llevadas a cabo en Cuba, Chile, Portugal y varias regiones de España.
Inscríbete en el siguiente enlace https://cutt.ly/FwmJ9VE
Información: contacto@fundacionciudadania.es
Programa aquí: https://www.facebook.com/FundacionCiudadania/

Sumando Diálogos de Ciudadanía 2019
Continuamos sumando municipios al Proyecto #DialogosdeCiudadaniaparaelDesarrolloSostenible ejecutado por #FundacionCiudadania y financiado por #Aexcid. En esta ocasión, nos hemos acercado hasta el #AyuntamientodeAlcuescar para explicar a su Alcalde, Dionisio Vasco y Teniente Alcalde, Estefania Bautista el alcance de este proyecto que persigue, a través de la sensibilización y la capacitación, cumplir con los #ODS desde una perspectiva local y que está alinedo con el compromiso firmado, por los alcaldes y alcaldesas de Extremadura, con la #JuntadeExtremadura. #FundacionCiudadania #AEXCID #ODS #AyuntamientodeAlcuescar

¿Te unes a EU Citizen?
#EUCitizen, un proyecto europeo para jóvenes entre 15 y 24 años desde el que crear acciones e iniciativas en colaboración con más jóvenes de #Portugal y #Grecia.
Formarás parte de un proceso donde vamos a provocar y motivar la #inteligenciacolectiva del equipo, estimular la #creatividad y el descubrimiento de #capacidades, promover compromisos y aprendizajes en común, desde la óptica de una enseñanza invisible y del «aprender haciendo».
Creemos en el #disfrute y la #diversión, bajo la responsabilidad y el compromiso, para descubrir y explorar #competencias genéricas, tecnológicas, creativas y para la #sostenibilidad, las cuales aplicaremos en torno a 4 temáticas claves: Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS), Tecnologías de la Información y Comunicación, Vídeo y Radio.
Como aparece en nuestro lema #EuCitizen: Conectando talento joven por una Europa Sostenible, vamos a promover una red de #juventud internacional, capaz de crear pequeñas acciones para lograr grandes cambios, imaginando el futuro y haciéndolo realidad.
Súmate al equipo del ECJ Llerena, Ecj Arroyo de la Luz, ECJMoraleja o ECJ Navalmoral. Seguro que tienes mucho aportar.
Un proyecto financiado por Erasmus+ Juventude em Ação, organizado por AJPRA, Fundación Ciudadanía Horama Thesprotias, que cuenta con la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura.
ADHESIONES A LA DECLARACIÓN DE CÁCERES EN LA ASAMBLEA DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS, ONU HABITAT, EN NAIROBI, KENIA.
Esta semana se ha celebrado en Nairobi, Kenia la Asamblea del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) donde se han podido compartir y promover prácticas innovadoras sobre políticas públicas para vivienda social, sostenible y asequible.
La Junta de Extremadura sigue liderando con ONU HABITAT y Fundación Ciudadanía, junto a otras instancias, la Estrategia para conseguir que el acceso a la vivienda sea un Derecho Universal en todos los países del mundo.
Para ello está promoviendo las adhesiones a la Declaración de Cáceres que está integrada por 30 artículos que ponen en el centro de la agenda política el problema de la vivienda, pidiendo a todos los países a adherirse a la misma.
José Mujica, miembro del Comité de Honor del Congreso y expresidente de Uruguay, fue el primer firmante de la Declaración, además de Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura, quien rubricó el documento con su firma durante el Congreso “Construyendo el derecho a la vivienda”, celebrado durante el 27 y 28 de marzo de 2019 en Cáceres.
La Senadora Territorial de Extremadura en las Cortes Generales Españolas, que fue Secretaria General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo de la Junta de Extremadura, María Isabel Moreno Duque, ha continuado promoviendo adhesiones a esta Declaración de Cáceres que ha sido suscrita, entre otros, por representantes de Argentina e India y por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas que a través de su representante, Manuel Gil Martínez, que van a relanzar esta Estrategia.