Nuestros principios y experiencias

Compartir la Experiencia, el Conocimiento y Trabajar en Red son  los principios fundamentales que guían nuestra reflexión y práctica diaria. De acuerdo a estas dos premisas, nuestra Fundación trabaja activamente, para lograr establecer una serie de relaciones de colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales, tanto del Tercer Sector, como de los sectores públicos y privado.

Fundación Ciudadanía desde su constitución en el año 2005 lleva acumulando y compartiendo conocimientos y experiencias especialmente en materia de  innovación educativa promoción de las capacidades emprendededoras, la innovación social, la educación en valores, la participación ciudadana y la construcción de ciudadanía europea.

Con ello Fundación Ciudadanía se ha consolidado como una organización referente en Extremadura, ofertando herramientas educativas, modelos de gestión, modelos cooperativos y servicios directos a  entidades públicas y privadas, así como proyectos de formación y alta especialización en diversos campos sociales, culturales y tecnológicos.

Fundación Ciudadanía, cuenta con una amplia relación de experiencias y servicios, especialmente en el ámbito educativo y de la empleabilidad que proyecta hacia el futuro, todo el conocimiento  generado y las buenas prácticas desarrolladas desde sus inicios, producidas por la profesionalidad y corresponsabilidad de las mujeres y de los hombres que se integraron en los diferentes equipos que ha tenido nuestra organización.

Misión y visión

La creación de la Fundación surge de la idea de contar con  estructuras organizativas solventes que permitan la prestación de servicios y la generación de los recursos necesarios para ser capaces de impulsar el fortalecimiento del concepto y la práctica de la ciudadanía activa y participativa y la elaboración de propuestas de innovación educativa, a partir de espacios de encuentro que estamos construyendo junto a otras organizaciones y entidades.

La misión de la Fundación es fomentar la participación de la ciudadanía en la vida pública, desde la glocalidad y contribuir al ejercicio pleno de la Ciudadanía, especialmente en lo local y en el ámbito europeo e iberoamericano, donde la Educación y el Empleo son nuestras principales preocupaciones que coinciden con las de buena parte de la ciudadanía..

El principal objetivo de la Fundación es la promoción de una ciudadanía activa y participativa a través de la realización de forma directa o concertada de programas de carácter educativo, social, cultural, de investigación, de cooperación transfronteriza con Portugal y con Iberoamérica. 

Presentación

Presentación

 

La Fundación Ciudadanía es una organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública,de carácter social que realiza aportaciones y estrategias en el ámbito de la Innovación Educativa y el Empleo, extendiendo su ámbito de actuación a todo el territorio español, haciendo especial hincapié en Extremadura y en su vocación europea y latinoamericana.

La Fundación Ciudadanía está inscrita en el Registro único de competencia estatal con el número 665.

La Fundación está constituida por un Patronato integrado por personalidades del ámbito de la Cultura, la Universidad, la Educación, la Empresa y las entidades sociales, que actúa como órgano de gobierno, representación y administración.

 

Exposicion Europa:  Mujer y Ciudadanía

Exposicion Europa: Mujer y Ciudadanía

Para conmemorar el Día de Europa: 9 de Mayo en el Año Europeo de los Ciudadanos, les ofrecemos la cesión de la exposición Europa: Mujer y Ciudadanía

La exposición transmite de manera ordenada, precisa y objetiva, conocimientos entorno al concepto de ciudadanía, desde una perspectiva de género. Refleja la evolución de la ciudadanía a nivel jurídico, exponiendo el contenido d elos instrumentos legales.

También, aporta una síntesis de la ampliación de los derechos ciudadanos de las mujeres, a través de los movimientos feministas que contribuyeron a visibilizar los derechos de las mujeres.

Creaccesible publica el primer manual completo sobre lectura fácil

Creaccesible publica el primer manual completo sobre lectura fácil

Creaccesible, con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, Confederación FEAPS y Feaps Madrid, ha publicado el libro “Lectura fácil: Métodos de redacción y evaluación”. Esta obra tiene el objetivo de difundir la lectura fácil y ofrecer una metodología sistematizada para facilitar la adaptación de textos.

La lectura fácil es una técnica de redacción y publicación orientada a hacer accesibles los contenidos a personas con discapacidad intelectual y con dificultades de comprensión lectora. No obstante, ha demostrado su eficacia en la comunicación y transmisión de mensajes a todo tipo de públicos.

Creaccesible ha iniciado ya sus trabajos de adaptación, con algunos proyectos emblemáticos ya comentados en este blog, como la “Guía de espacios y actividades de ocio y tiempo libre accesibles para todas las personas” de Predif y la web del CERMI.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido