Localización y contactos

 

Datos de contacto:

PRESIDENTE:

Juan José Salado Sánchez

juanjose.salado@fundaciónciudadania.es

 

SECRETARIO y DIRECTOR GENERAL:

Juan Carrillo Magro

juan.carrillo@fundacionciudadania.es 


 

Datos entidad:

Fundación Ciudadanía

CID Municipios Centro 

Crta Sevilla, 8, 06810 Calamonte.

Extremadura, España

 

06800 Mérida (Badajoz) 

 

Telefono: 0034 699 440 731

E-mail: contacto@fundacionciudadania.es 

CIF: G-06447676

RGF. Ministerio de Cultura Nº 665

Constituida la Asamblea General y la Junta Directiva de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura

Constituida la Asamblea General y la Junta Directiva de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura

José Manuel López Perera, Presidente de la Asamblea General y Junta Directiva de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura

Tras la firma el pasado día 26 de Noviembre 2012 del Acta Fundacional de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura por parte de: Plataforma Extremeña del Voluntariado, Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI EXTREMADURA), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Extremadura(EAPN-EX) y las organizaciones singulares: Cáritas Regional de Extremadura, Cruz Roja Española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), en el ámbito de Extremadura, y en cumplimiento de lo acordado, se ha celebrado la Asamblea General en la cual, entre otros asuntos, se han nombrado los Órganos de Gobierno y representación de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura:

(más…)

Contutalento continúa con sus actividades, el taller de videocurriculum y el taller de búsqueda de oportunidades en la red.

Contutalento continúa con sus actividades, el taller de videocurriculum y el taller de búsqueda de oportunidades en la red.

En el taller de videocurriculum se trata de  obtener las potencialidades de cada una de las personas participantes descubriendo sus destrezas y habilidades, ponerlas en papel y sobre todo darse a conocer a través de su propia red social.

Para ello se están haciendo  breves grabaciones a modo de videocurriculum donde exponen  brevemente sus talentos y capacidades.

Las redes sociales persiguen fines muy distintos, que varían desde encontrar amigos, familiares, hasta la búsqueda de empleo a través de plataformas específicas. A través de el taller de búsqueda de oportunidades en la red se muestran las ventajas y oportunidades que ofrecen las redes sociales y específicamente en el tema de la búsqueda de empleo.

(más…)

Ciudadanía europea: aumenta la conciencia de los derechos que garantiza la UE, pero los ciudadanos desean saber más

Ciudadanía europea: aumenta la conciencia de los derechos que garantiza la UE, pero los ciudadanos desean saber más

Transcurridos veinte años desde la creación de la ciudadanía de la UE, los europeos son globalmente conscientes de sus derechos, pero no siempre saben lo que estos implican, según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada hoy por la Comisión Europea. El 81 % de los encuestados sabe que, además de ciudadanos de su propio país, lo son de la UE (véase el anexo). Sin embargo, solo el 36 % se considera bien informado sobre los derechos que la ciudadanía de la UE le confiere. Los derechos con los que más familiarizados están los europeos son el de libre circulación (88 %) y el de petición ante las instituciones de la UE (89 %). Al mismo tiempo, dos tercios de las personas encuestadas (67 %) estiman que la libre circulación de personas en la UE aporta ventajas económicas a su país.

La encuesta coincide con la celebración en el día de hoy de una audiencia conjunta del Parlamento Europeo y la Comisión Europea para debatir los derechos de los ciudadanos europeos. Los debates aportarán ideas con vistas al nuevo Informe de la Comisión sobre la ciudadanía de la UE, que se propone examinar los obstáculos con que se enfrentan los ciudadanos de la UE a la hora de ejercer sus derechos. El Informe, que se inscribe en el marco del Año Europeo de los Ciudadanos 2013 y cuya publicación está prevista el 8 de mayo, expondrá una serie de iniciativas orientadas a hacer realidad esos derechos. Da seguimiento asimismo a las 25 acciones anunciadas en el primer Informe sobre la ciudadanía de la UE, presentado en 2010 (véanse IP/10/1390 y MEMO//525), y hace balance de los obstáculos para los ciudadanos de la UE que han sido eliminados durante los tres últimos años.

(más…)

Santiago Poves es el nuevo presidente de la Fundación Maimona.

Santiago Poves es el nuevo presidente de la Fundación Maimona.

Antonio Zapata y Estrella Gancedo ha dejado de formar parte del Patronato

El Patronato de la Fundación Maimona, se reunió, el pasado 1 de febrero en su domicilio social y acordó, entre otras cuestiones, el nombramiento del nuevo presidente, Santiago Poves Verde, quien sustituye a Julio Yuste que ha cesado en su cargo y se mantiene en el patronato como vocal.

También ha cesado como tesorero y secretario José María Cerón Ortiz, que pasa a ocupar la Vicepresidencia 1ª y Presidente de la Comisión Ejecutiva y ha sido elegida María Testal como nueva tesorera de la Fundación. Continúa de vicesecretario segundo Francisco Javier Morato y se ha nombrado a Alejandro Hernández Renner como Secretario no patrono.
El patronato también ha incorporado a cuatro nuevos vocales: Carmen Canseco Lavado, Hipólita Venegas Corbacho, Juan Francisco Farrona Sánchez y Antonio Manuel Reyes Rodríguez. Se completa la lista de vocales con Diego Hidalgo Schnur, Manuel Lavado Barroso y Julio Yuste

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido