Contutalento: Proyecto Piloto de Capacitación y Comunicación de personas con discapacidad en zonas rurales para el fomento de la participación en redes sociales

Contutalento: Proyecto Piloto de Capacitación y Comunicación de personas con discapacidad en zonas rurales para el fomento de la participación en redes sociales

Es un proyecto que ha facilitado al colectivo de personas con discapacidad, especialmente mujeres del entorno rural extremeño, la posibilidad de desarrollar y comunicar sus capacidades, talentos y habilidades a través del conocimiento, uso y participación de las redes sociales.

La Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) y Fundación Ciudadanía son las promotoras del proyecto “Contutalento”, que ha sido cofinanciado por la Obra Social “la Caixa”.

“Con Tu Talento” quiere dar respuesta a la necesidad de realizar acciones en entornos rurales para favorecer la promoción del desarrollo personal y social de las personas con discapacidad, la igualdad de oportunidades y mejorar la accesibilidad de este colectivo, mediante acciones que promuevan el uso, acceso e integración de las nuevas herramientas tecnológicas 2.0 y su participación en redes sociales.

(más…)

Proyecto DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA DEMOCRACIA

Proyecto DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA DEMOCRACIA

1. El proyecto de Declaración Universal de la Democracia ha sido concebido como un complemento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: las dos Declaraciones están destinadas a permitir que todos los seres humanos lleven una vida digna de ser vivida. La democracia no puede, en efecto, existir sin el respeto y la protección de los derechos humanos, mientras que los derechos humanos sólo pueden desarrollarse en un régimen democrático.

2. El proyecto de Declaración Universal de la Democracia toma en consideración todos los textos que, en estos últimos años, y sobre todo desde 1989, se han dedicado a la democracia tanto por parte de distintas organizaciones internacionales, universales y regionales, como a nivel nacional. Deben mencionarse especialmente la Declaración de la Democracia de la Unión Interparlamentaria, y el proyecto de Declaración sobre la Verdadera Democracia preparado por el Consejo de Europa.

(más…)

TEGI Entrevista a Enrique V. Iglesias

TEGI Entrevista a Enrique V. Iglesias

“Sin empleo juvenil no habrá cohesion social”

Poco se puede decir de Enrique V. Iglesias que no se haya dicho ya. Uruguayo de origen asturiano, desempeñó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay (1985-1988) y, desde 2005, es titular de la Secretaría General Iberoamericana. Como directivo de la asociación International Youth Foundation, afirma que la desigualdad es uno de los peores lastres a los que se enfrentan los jóvenes, especialmente en América Latina. A pesar de ello, Iglesias cree firmemente que el motor de las sociedades radica en la juventud y apuesta por una mejor Educación y un mayor compromiso entre los estados y las empresas para formar a los futuros líderes de mañana.

Como directivo en International Youth Foundation, ¿cuáles cree que son los principales desafíos a los que se enfrenta la juventud actual?

El mundo actual está lleno de grandes y profundas contradicciones. Me refiero a la gran transferencia de poder, sobre todo de Occidente a Oriente; a las tensiones entre los diferentes modelos políticos o a los complejos procesos de exclusión en los que se ven comprometidos millones de personas. También vivimos el avance imparable de la ciencia, la tecnología y la generación permanente de nuevo conocimiento.

(más…)

2013, Año Europeo de los Ciudadanos

2013, este año, es el Año Europeo de los Ciudadanos. La ciudadanía europea aporta derechos que la gran mayoría de los europeos desconoce. Y es uno de los principales puntos en los que trabaja Irlanda, que presidente el Consejo de la Unión Europea este semestre, como ha dicho la ministra irlandesa de Asuntos Europeos, Lucinda Creighton.

“Ese es un enorme desafío para nosotros, se trata de involucrar a los ciudadanos en todo tipo de temas desde la libre circulación, distintos derechos y sus expectativas de la Unión Europea”.

{youtube}8yM1nGwc4JQ{/youtube}

Pero hay derechos más específicos y que de gran utilidad para el ciudadano europeo, como explica el responsable de la plataforma social European NGO network ‘Solidar’, Conny Reuter: “Tenemos la Carta de los Derechos Fundamentales que poca gente conoce. Hay muchos derechos en el ámbito de la lucha contra la discriminación que pasan inadvertidos y, de hecho, el primer problema al que tenemos que enfrentarnos es que muchos ciudadanos no son conscientes de sus derechos y que pueden reclamarlos”.

(más…)

Marzo Mes de las Mujeres Que los Derechos Sean Hechos

Marzo Mes de las Mujeres Que los Derechos Sean Hechos

La Intendenta de Montevideo, Profesora Ana Olivera, la Comisión de Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura, la Coordinadora Ejecutiva de la Secretaría de la Mujer Profesora Elena Ponte y las organizaciones e instituciones estatales participantes de la agenda de actividades, realizarán el lanzamiento de Marzo Mes de las Mujeres el lunes 4 de marzo, 11:00 hs., en la Sala de Acuerdos – Piso 2. Edificio Sede Intendencia de Montevideo.

La Intendencia de Montevideo, a través de la Secretaría de la Mujer, se encuentra organizando una nueva edición de Marzo Mes de las Mujeres. Que los derechos sean Hechos. Este año celebramos la 8º edición bajo la consigna: “Mujeres que hacen nuestra cultura. Generadoras de identidad, valores y cambios”.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido