Jornada internacional de transferencia del conocimiento de la red IBERCOTEC

El Real Monasterio de Cuacos de Yuste acoge mañana viernes, día 22 de marzo, a partir de las 10:30 horas, el primero de los tres encuentros que se van a celebrar en Extremadura en el marco del programa Red Iberoamericana para la Cooperación Tecnológica, IBERCOTEC.

Al encuentro asistirán representantes de las entidades que integran la red IBERCOTEC. La delegación internacional estará formada por CEPAD, Centro de Estudios y Proyectos Alternativos de Desarrollo, de Bolivia; Fundación Moisés Bertoni, de Paraguay, y Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua, ASDENIC, de Nicaragua.

Como representantes de la parte de Extremadura estarán la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), que desarrolla el proyecto, y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), que lo cofinancia.

Los representantes de estas entidades atenderán a los medios de comunicación entre 10:30 y 11:00 horas.

DÍA: Viernes, 22 de marzo
HORA: 10:30 horas
LUGAR: Real Monasterio de Cuacos de Yuste

Ibercotec organiza en Casar de Cáceres una Jornada Internacional de Transferencia de Conocimiento

Ibercotec organiza en Casar de Cáceres una Jornada Internacional de Transferencia de Conocimiento

La Red Iberoamericana para la Cooperación Tecnológica, IBERCOTEC, promovida por AUPEX, la Asociación Regional de Universidades Populares de Extremadura organiza en Casar de Cáceres una Jornada Internacional de transferencia de todo el conocimiento generado por las organizaciones participantes en esta Red, que es cofinanciada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID

La Jornada tendrá lugar el día 26 de marzo de 2013 en el Centro de CREOFONTE de Casar de Cáceres a partir de las 10,30 h.

La delegación internacional que estrá presente va a estar formada por responsables de las organizaciones participantes en Ibercotec de Bolivia, del CEPAD, el Centro de Estudios y Proyectos Alternativos de Desarrollo; de Paraguay, de la Fundación Moises Bertoni y de Nicaragua de la Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua, ASDENIC.

Se van a tratar en la Jornada aspectos relacionados con los nuevos modelos educativos y de desarrollo basados en el conocimiento compartido, con la educación inclusiva y las factorias del conocimiento, el papel de las Tic para el desarrollo de las Comunidades, la formación de líderes y estrategias de formación masiva de la ciudadanía y los profesionales.

Están invitados a participar los responsables del área de Cooperación de los Ayuntamientos del entorno, de las Universidades Populares, de los Grupos de Acción Local, de la Mancomunid Tajo Salor, de Fundaciones, Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo y gestores culturales a quienes se les hará entrega de los materiales y el conocimiento generado en el ámbito de Ibercotec.

(más…)

Hacer de los derechos de los ciudadanos una realidad tangible: 500 Centros de Información al servicio de los ciudadanos en toda Europa

Hacer de los derechos de los ciudadanos una realidad tangible: 500 Centros de Información al servicio de los ciudadanos en toda Europa

Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea, y Othmar Karas, vicepresidente del Parlamento Europeo, han inaugurado hoy una nueva generación de «Centros de Información Europe Direct». Esta nueva red ampliará las posibilidades de los ciudadanos de obtener información y asesoramiento práctico sobre el ejercicio de sus derechos en la Unión Europea. Actualmente hay en Europa 500 Centros para los 500 millones de ciudadanos de la Unión Europea. Croacia se integrará en la red en el curso de 2013. En el momento de publicar esta noticia, los representantes de estos Centros se reúnen en Bruselas para celebrar la Asamblea General Anual de la Red Europe Direct.

«Los Centros de Información Europe Direct son nuestra vanguardia; la imagen pública, los ojos, los oídos y la voz de nuestras políticas y de los derechos de los ciudadanos sobre el terreno», ha afirmado la vicepresidenta, Viviane Reding, comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía. «Las cifras son abrumadoras: solo durante el pasado año, los Centros recibieron más de un millón de preguntas. Por consiguiente, hoy ampliamos la red para que puedan continuar desempeñando su papel, respondiendo a las preguntas de los ciudadanos e impulsando el debate europeo a nivel local».

(más…)

Jornadas Internacionales de Transferencia de Conocimiento de la Red Iberoamericana para la Cooperación Técnologica. IBERCOTEC

Jornadas Internacionales de Transferencia de Conocimiento de la Red Iberoamericana para la Cooperación Técnologica. IBERCOTEC

La Red Iberoamericana para la Cooperación Tecnológica, IBERCOTEC, promovida por AUPEX, la Asociación Regional de Universidades Populares de Extremadura organiza tres Jornadas Internacionales de transferencia de todo el conocimiento generado por las organizaciones participantes en esta Red, que es cofinanciada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID

 Las Jornadas tendrán lugar el día 22 de marzo en el Real Monasterio de Cuacos de Yuste; el día 25 de marzo en la Casa de Cultura de Monesterio y el día 26 de marzo en el Centro de CREOFONTE de Casar de Cáceres.

La delegación internacional estará formada por responsables de las organizaciones participantes en Ibercotec de Bolivia, del CEPAD, el Centro de Estudios y Proyectos Alternativos de Desarrollo; de Paraguay, de la Fundación Moises Bertoni y de Nicaragua de la Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua, ASDENIC.

(más…)

Hoy ,14 de marzo, se lanza ‘Movility’, un proyecto europeo con presencia extremeña

Hoy ,14 de marzo, se lanza ‘Movility’, un proyecto europeo con presencia extremeña

El proyecto europeo «Movilidad: un paradigma para la ciudadanía europea» (en su traducción al castellano) arranca hoy, Día Europeo del Consumidor, en 8 países de la Unión Europea: Bulgaria, Italia, Lituania, Portugal, Rumania, Serbia, Eslovaquia y España, donde es coordinado por la Fundación Ciudadanía.

Esta iniciativa está liderara por la Red de Ciudadanía Activa (Active Citizenship Network), la interfaz europea de la ONG italiana Cittadinanzattiva que cuenta para su desarrollo con el apoyo del Programa europeo ‘Europa de los Ciudadanos’, y su objetivo principal es promover una cultura de transporte sostenible que respete los derechos de los pasajeros.

‘Movility’ quiere involucrar a los ciudadanos europeos, principalmente a usuarios de transporte público y a viajeros, y así ayudar a acercar sus necesidades a los ambiciosos objetivos que la Comisión Europea ha fijado para los próximos años en relación a la movilidad sostenible de la ciudadanía.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido