Proyecto de la Red de Mujeres Ciudadanas: Red de Mujeres Ciudadanas Propuestas de Sostenibilidad y Fortalecimiento desde el Sur (2011)
Las organizaciones Fundación Ciudadanía de Extremadura, la Oficina Jurídica para la Mujer en Cochabamba de Bolivia, ONG Factor Solidaridad de Uruguay, Colectivo 25 de Noviembre de Paraguay y la Asociación de mujeres nicaragüenses “Luisa Amanda Espinoza” promueven la Red de mujeres Ciudadanas, cuyos primeros pasos se iniciaron en el segundo semestre de 2008, con el apoyo decidido de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID.
Esta Red pretende y está consiguiendo fortalecer, facilitar y fomentar la participación de las mujeres y sus organizaciones en la vida pública a través del desarrollo de una serie de acciones de fortalecimiento, capacitación, sensibilización, incidencia y análisis participativo de género en las regiones implicadas; todo ello en torno a unas cuestiones claves ya identificadas por las organizaciones y las mujeres participantes, donde ya son más de 330 las mujeres, con perfiles de lideresas, mediadoras y directivas de organizaciones y entidades que participan activamente.
Red Transfronteriza de Euroactiv@s
Este proyecto de cooperación transfronteriza se presentó de la mano del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura, REINE, la Fundación Ciudadanía y la Fundación Eugenio de Almeida, con el firme propósito de avanzar en la creación de una red de colaboración, -la red ALEX, acrónimo de Alentejo y Extremadura- entre las entidades e instituciones implicadas en el trabajo conjóvenes, en ambos lados de la frontera para desarrollar uno de los proyectos surgidos de “Euroactivos”.
Fechas: 8 y 9 de noviembre de 2008
Web: http://www.redalex.eu
http://www.fundacionciudadania.es/proyectos/retos
Red de colaborción:
Fundación Ciudadanía Gabinete de Iniciativas Transfronterizas Fundación Eugenio de AlmeidaFundación Universidad SociedadInstituto de la Juventud de ExtremaduraFundación Academia Europea de YusteComisión EuropeaSeminario de tranferencia de conocimiento en torno a las UU.PP en Argentina
Durante el mes de octubre una delegación de AUPEX y de Fundación Ciudadanía visitó Argentina durante dos intensas semanas, con motivo de la celebración de cinco seminarios introductorios al proyecto de Universidad Popular en las provincias de la Plata, Tucumán, Catamarca, Córdoba y con la Patagonia, mediante videoconferencia desde Buenos Aires.
Fechas: Octubre de 2007
Red de colaborción:
Fundación Ciudadanía AUPEX Ministerio de Educación de ArgentinaRed de mujeres ciudadanas para la cooperación al desarrollo y la igualdad de género
Con el presente proyecto Fundación Ciudadanía de Extremadura, la Oficina Jurídica para la mujer en Cochabamba de Bolivia y ONG Factor Solidaridad de Uruguay inician un proceso conjunto orientado a facilitar y fomentar la participación de las mujeres y sus organizaciones en la vida pública desde el ámbito local, regional, estatal y global, así como a aumentar la efectividad de su participación en tales procesos, a través del desarrollo de una serie de acciones de capacitación, sensibilización y análisis participativo de género de las regiones participantes.
Web: http://www.generoencooperacion.org
Fechas: 01 de agosto al 31 de diciembre de 2008
Red de colaboración:
Fundación Ciudadanía ONG Factor Solidaridad Oficina Jurídica para la Mujer Cochabamba