La ILP hipotecaria empieza a recoger firmas y fedatarios también online

La ILP hipotecaria empieza a recoger firmas y fedatarios también online

A partir del 3 de mayo, el Grupo promotor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Hipotecaria formado por CCCO-Cataluña, la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Cataluña (CONFAVC), el Observatorio DESC, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Taula del Tercer Sector y la UGT-Cataluña, empieza el proceso para recoger firmas electrónicas y porque todo el mundo que lo quiera pueda hacerse fedatario mediante la página web de la ILP, además de poder hacerlo como hasta ahora en papel.

Esta es la primera vez en España que se podrán recoger firmas online y hacerse fedatario –  personas que DAN FE de la autenticidad de las firmas- para una ILP. Hay que destacar que es obligatorio que los fedatarios tengan nacionalidad española y no tengan antecedentes penales. Para esta ocasión se ha contado con la colaboración de Mifirma.com para poder poner en marcha el dispositivo necesario y cumplir todos los requisitos legales para poder recoger firmas online.

Cuarta edición del seminario para Universidades Populares de nueva creación

Cuarta edición del seminario para Universidades Populares de nueva creación

AUPEX pone en marcha por cuarta vez el Seminario de iniciación al proyecto de Universidad Popular, dirigida a Universidades Populares de reciente creación y a técnicos y técnicas de nueva incorporación al proyecto. Con este espacio común para la formación se pone a disposición de estas personas un proceso de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de posibilitar un conocimiento global del proyecto de Universidad Popular y de ofrecer las claves y herramientas para el desarrollo de la Universidad Popular en cada municipio.

Consta de tres sesiones presenciales (23, 30 de mayo y 6 de junio) y de un periodo no presencial, durante el que se debe visitar a una Universidad Popular ya establecida y perfilar las bases del proyecto de la Universidad Popular. La asistencia a las sesiones presenciales y la realización de los trabajos durante la parte no presencial es imprescindible para la asimilación de los conocimientos y para la certificación correspondiente.

El plazo de inscripción finaliza el 18 de mayo. Para más información consulta el programa formativo. Y si estás interesado/a inscríbete rellenando la ficha de inscripción y enviándola antes del 18 de mayo de 2012 al correo electrónico isfe@aupex.org

(más…)

Encuentro Mujeres Empresarias y Emprendedoras en el Medio Rural. Creando Redes (Castuera)

Encuentro Mujeres Empresarias y Emprendedoras en el Medio Rural. Creando Redes (Castuera)

El próximo fin de semana del 12 y 13 de mayo de 2012, se celebrarán en Castuera las Jornadas de Mujeres Empresarias y Emprendedoras en el Medio Rural. Creando Redes, organizadas por la Asociación de Mujeres Empresarias de La Serena (AMESER) y la Organización de Mujeres Empresarias Extremeñas (ORMEX).

Se trata de una convivencia entre empresarias y emprendedoras extremeñas, andaluzas y portuguesas en la cual habrá Mesas Redondas, debates, talleres, actividades, etc.

Para más información: administracion@ormex.es

Descargar formulario de inscripción (PDF)

9 de mayo: Día de Europa 2012

9 de mayo: Día de Europa 2012

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas. Esta propuesta, conocida como «Declaración Schuman», se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.

El 9 de Mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la moneda única (el euro), la bandera y el himno, identifican la entidad política de la Unión Europea. En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a la ciudadanía y hermanan a los distintos pueblos de la Unión.

Actividades didácticas a continuación

(más…)

9 de mayo, Día de Europa

9 de mayo, Día de Europa

El Día de Europa, la UE celebra todos sus logros, como la paz duradera, la cooperación económica o la supresión de los controles fronterizos al viajar. También aprovecha para darse a conocer con eventos y actividades para todas las edades.

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, entonces ministro de Asuntos Exteriores francés, propuso a Francia, Alemania y otros países europeos que gestionarán en común la producción de carbón y acero.

Se daba así el primer paso hacia la creación de lo que hoy conocemos como la Unión Europea: 27 países unidos en el respeto por la libertad y el Estado de Derecho, que, sin embargo, reconocen y valoran su diversidad. El Día de Europa conmemora el aniversario de la declaración de Schuman.

(más…)

Un plan de acción para medir la igualdad de género en el sistema de la ONU

El 13 de abril se adoptó un histórico plan de acción para todo el sistema (SWAP por sus siglas en inglés) sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, en el transcurso de una reunión de la Junta de Coordinación de los Jefes Ejecutivos de las Naciones Unidas, que será válido para todo el sistema de la ONU. Por primera vez, la ONU tendrá una serie de pautas comunes con las que medir los progresos de su trabajo en materia de género, incluyendo la incorporación de una perspectiva de género en todas sus operaciones.
 
Un aspecto fundamental del mandato de ONU Mujeres es el de dirigir la coordinación del sistema en lo relativo al género. El SWAP, en cuanto que marco de rendición de cuentas, permitirá a ONU Mujeres llevar a cabo su mandato. En el transcurso de 2012, los distintos organismos de la ONU seguirán aplicando los indicadores de desempeño en materia de igualdad de género a sus políticas y procesos de trabajo.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido