ONU Mujeres en Rio+20: la igualdad de género promueve el desarrollo sostenible

{youtube}VLiETl36AHs{/youtube}

Las mujeres tienen un rol fundamental a la hora de hacer avanzar el desarrollo sostenible. Cada día las mujeres toman decisiones que tienen un impacto sobre el desarrollo sostenible, sea relativo al uso de la tierra, el agua, la energía o los bosques, o a través de sus contribuciones a sus familias y a la economía. Si tienen el mismo acceso a los recursos y a las oportunidades y forman parte de los procesos de toma de decisiones, las mujeres pueden convertirse en los motores del desarrollo sostenible. ONU Mujeres, conjuntamente con las mujeres, sus comunidades y las organizaciones comunitarias, apoya muchas iniciativas que promueven las soluciones para lograr un desarrollo sostenible.

Una firma por la paz, la democracia y la innovación social

Una firma por la paz, la democracia y la innovación social

Firmamos un convenio marco con la Fundación Cultura de Paz para iniciar acciones conjuntas con un objetivo: demostrar que otro mundo es posible 🙂

Con la Fundación para una Cultura de Paz, constituida en Madrid en marzo de 2000, el Profesor Federico Mayor Zaragoza continúa la labor emprendida como Director General de la UNESCO de impulsar el tránsito de una cultura desde la violencia e imposición a una cultura de paz y tolerancia. el Programa Cultura de Paz, tiene cuatro vertientes principales: la educación para la paz, los derechos humanos y la democracia; la lucha contra la exclusión y la pobreza; la defensa del pluralismo cultural y diálogo intercultural; y la prevención de conflictos y consolidación de la paz.

(más…)

Desempleo juvenil: dos estudios señalan la utilidad del aprendizaje y las prácticas profesionales, así como que deben mejorarse

Desempleo juvenil: dos estudios señalan la utilidad del aprendizaje y las prácticas profesionales, así como que deben mejorarse

Las elevadísimas tasas de desempleo juvenil en Europa exigen una actuación inmediata por parte de los Estados miembros. Una de las prioridades de actuación es garantizar que los jóvenes tengan una transición fluida de la escuela al trabajo. Dos estudios realizados por la Comisión Europea sobre el aprendizaje y las prácticas profesionales en todos los Estados miembros de la UE recomiendan que estos sistemas respondan mejor a los requisitos del mercado de trabajo, se adapten mejor a las necesidades de las empresas y ofrezcan más garantías respecto a la calidad y las perspectivas para los jóvenes.

László Andor, Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, ha declarado: «El Consejo Europeo ha destacado la importancia del aprendizaje y las prácticas profesionales para los jóvenes, especialmente en el contexto de las garantías juveniles y los nuevos sistemas de movilidad. Estos nuevos estudios arrojan más luz sobre estos sistemas y nos ayudan a preparar nuestras próximas iniciativas para mejorar la transición de la escuela al trabajo. El aprendizaje y las prácticas profesionales pueden tender puentes para que los jóvenes se introduzcan en el mercado de trabajo, ayudando así a corregir los excesivos niveles de desempleo juvenil en Europa, pero deben garantizar que se dé a los jóvenes una verdadera oportunidad de obtener un puesto de trabajo duradero más adelante. Nosotros también ayudamos a que sea así a través de una utilización más selectiva del Fondo Social Europeo».
(más…)

Los Telecentros del mundo serán Espacios de Innovación Social

Los Telecentros del mundo serán Espacios de Innovación Social

En el marco del Congreso Internacional de Gestores de Telecentros, que se ha inaugurado hoy en Vitoria, las tres redes de telecentros, Telecentre- Europe, la Fundación Mundial de Telecentros TelecentreORG y la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, que representan a 122 países y 1.200.000 telecentros y que llegan diariamente a 1.000 Millones de Personas, han cerrado un acuerdo en el que los Centros de Acceso a Internet (Telecentros), serán Espacios de Innovación Social, enmarcados en la Agenda Digital Europea 2020.

Gabriel Rissola, Director de Telecentre- Europe, Miguel Raimilla, Director Ejecutivo de la Fundación TelecentreORG y Juan Francisco Delgado como presidente de la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, han dado a conocer, en el marco del Congreso Internacional de Gestores/as de Telecentros que se desarrolla el 28 y 29 de Junio en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz con el apoyo de la Red de Telecentros Kzgunea del País Vasco, las nuevas líneas de trabajo que han acordado las Comunidades de Redes de Telecentros para crear espacios de innovación social enmarcados en la Agenda Digital Europea 2020, especialmente para apoyar el empleo de los jóvenes, la creación de micropymes, y emprendimiento relacionado con la llamada economía digital.
(más…)

Participa en la Jornada sobre Cooperación Internacional de Fempex

Participa en la Jornada sobre Cooperación Internacional de Fempex

La Federación Extremeña de Municipios y Provincias (FEMPEX), junto con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha (FEMPCLM), trabajan en el Proyecto FEDERACIONES EN COOPERACIÓN con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

El objetivo esencial de este proyecto es establecer canales de coordinación en la Cooperación al Desarrollo de las Entidades Locales, en las Comunidades Autónomas que trabajan en el proyecto.

(más…)

Participa en la Jornada sobre Cooperación Internacional de Fempex

Participa en la Jornada sobre Cooperación Internacional de Fempex

La Federación Extremeña de Municipios y Provincias (FEMPEX), junto con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha (FEMPCLM), trabajan en el Proyecto FEDERACIONES EN COOPERACIÓN con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

El objetivo esencial de este proyecto es establecer canales de coordinación en la Cooperación al Desarrollo de las Entidades Locales, en las Comunidades Autónomas que trabajan en el proyecto.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido