Fomento de proyectos beneficiosos para la sociedad en general: Estatuto de la Fundación Europea

Fomento de proyectos beneficiosos para la sociedad en general: Estatuto de la Fundación Europea

Las fundaciones persiguen objetivos beneficiosos para la población en general. Sus actividades se centran en ámbitos importantes para la economía y los ciudadanos europeos. Por ejemplo, prestan servicios sociales y sanitarios, estimulan la investigación y promueven la cultura. Las fundaciones conceden subvenciones y gestionan proyectos al efecto.
 
Sin embargo, las diferencias entre las legislaciones nacionales y los obstáculos existentes en las mismas suelen hacer que sus actividades transfronterizas se vuelvan costosas y engorrosas. Cuando deciden operar en el extranjero, por ejemplo, las fundaciones tienen que gastar a menudo una parte de sus recursos en asesoramiento jurídico y en el cumplimiento de los requisitos jurídicos y administrativos establecidos por las distintas legislaciones nacionales de toda la UE, lo que reduce la cantidad de fondos de que disponen para las actividades beneficiosas para la población en general y puede impedirles seguir efectuando su trabajo.
(más…)
Libro Blanco del «Envejecimiento Activo»

Libro Blanco del «Envejecimiento Activo»

La secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel María Martínez Lozano, presentó en la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), el día 3 de noviembre de 2011, el Libro Blanco del Envejecimiento Activo.

Es un documento elaborado a iniciativa del gobierno de España que guiará las políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Administraciones públicas, asociaciones de personas mayores, agentes sociales y numerosos expertos y expertas han colaborado en la realización del Libro Blanco.

Se puede descarga haciendo click en el siguiente enlace – Descarga Libro Blanco del Envejecimiento Activo Abre nueva ventana. Documento completo en formato PDF
El documento incluye más de un centenar de propuestas que responden a la realidad, los deseos y las expectativas de las personas mayores, contempladas con perspectiva de futuro.

(más…)

AUPEX y Cajasol trabajan en común por el envejecimiento activo

AUPEX y Cajasol trabajan en común por el envejecimiento activo

Tras ser galardonados con uno de los I Premios Generaciones Unidas 2011, AUPEX trabajará en común con la Obra Social de Cajasol para seguir fomentando el envejecimiento activo en la región.

Así lo han manifestado hoy José María Rodríguez Guzmán, director de AUPEX, y María Pía Sánchez Fernández, jefa comercial de la Dirección de zona de Extremadura de Cajasol, que han presentado en rueda de prensa el acuerdo de colaboración que han suscrito ambas entidades.

El programa Nuestros Mayores Activos, desarrollado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) en colaboración con el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SEPAD) y la Consejería de Salud y Política Social, se hizo el pasado año con uno de los I Premios Generaciones Unidas “Mejor juntos”, otorgados por la Obra Social Cajasol junto al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Universidad de Granada por “el original trabajo intergeneracional en ámbito rural, muy extendido e implantando en el territorio, y con una sólida fundamentación técnica”.
(más…)

ONU-Mujeres pide cumplir con compromisos de igualdad de género

ONU-Mujeres pide cumplir con compromisos de igualdad de género

La directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Michelle Bachelet, hizo un llamamiento hoy a cumplir los compromisos asumidos en los temas de igualdad de género.

En una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York con motivo del primer aniversario de la creación del organismo que encabeza, Bachelet destacó como prioridad para este año la promoción de la participación política y económica de la mujer.

(más…)

Extremadura ha exportado el modelo de las Casas de la Mujer a Latinoamérica

Extremadura ha exportado el modelo de las Casas de la Mujer a Latinoamérica

Extremadura ha exportado el modelo de las Casas de la Mujer a Latinoamérica a través del proyecto «Red de Mujeres Ciudadanas», que ha mostrado en Nicaragua, Uruguay, Paraguay y Bolivia, donde se trasladado la metodología que se desarrolla para acabar con las desigualdades de género.

Países como Nicaragua han incorporado a sus Casas Maternas el modelo extremeño, en concreto sus pautas de trabajo y los protocolos dirigidos a la acogida de mujeres, según ha explicado hoy el director general de Fundación Ciudadanía, Juan José Salado, en un encuentro con los colectivos extremeños adheridos a la «Red de Mujeres Ciudadanas» al que ha asistido la directora del Instituto de la Mujer, María José Ordóñez.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido