Red Local Solidaria (2011)

Red Local Solidaria (2011)

La Red Local Solidaria es un proyecto consolidado en el Área de Cooperación de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura y en las propias programaciones de las Universidades Populares, con la que desde el año 2010 empezó a trabajar coordinadamente nuestra Fundación, siendo el marco ideal para la realización de acciones de sensibilización y el diseño de propuestas ajustadas a la realidad de los entornos locales.

Se está contribuyendo a sensibilizar a la población extremeña y a los mediadores territoriales para que a través del conocimiento de la realidad de los países con mayores dificultades en su desarrollo, se propicie la motivación que genere la acción individual y el posicionamiento colectivo a través de:

    1.-Diferentes espacios en la Red  compartidos, para mejorar la presencia  en la Red de Internet e incrementar la comunicación con la ciudadanía extremeña ofreciendo información alternativa y complementaria que propicie la reflexión y un posicionamiento ante la realidad.

(más…)

Participación con la Fundación de los Jovenes y del Deporte en la Escuela de Ciudadanía Joven (2011)

Participación con la Fundación de los Jovenes y del Deporte en la Escuela de Ciudadanía Joven (2011)

La Escuela de Ciudadanía Joven es una iniciativa de aprendizaje colaborativo y de formación para la acción de jóvenes con inquietudes sociales, culturales, políticas y económicas, que además estén comprometidos con el desarrollo de los nuevos avances y la consecución de los retos para la Extremadura del siglo XXI.

Con los responsables de la Escuela de Ciudadanía Joven abrimos un proceso de aprendizaje conjunto en el desarrollo de la Cultura democrática, en el que la participación no es un recurso extraordinario utilizado de forma puntual, sino que encaja dentro de un estilo de hacer política, de hacer ciudad, de hacer Sociedad, efectivamente dialogante, interactivo, cooperativo, y que encuentre coherencia en una manera de hacer habitual el ejercicio de la Ciudadanía plena.

(más…)

Diálogos de Ciudadania (2011)

Diálogos de Ciudadania (2011)

Es una iniciativa que compartimos  con AUPEX, con la que queremos facilitar espacios para la reflexión y la acción sobre temas de actualidad con personalidades de reconocido prestigio y agentes sociales de nuestra región.

«Diálogos de Ciudadanía»  ha supuesto la creación de espacios donde la palabra se configura en el vehículo del pensamiento y de la comunicación entre iguales, posibilitando compartir e intercambiar opiniones, reflexiones y planteamientos entre expertos en distintas áreas y representantes de instituciones, organizaciones y colectivos de nuestra región, con la intención de generar conjuntamente visiones y propuestas que hagan de nuestro presente y futuro un lugar más habitable.

(más…)

Programa sobre Derechos Humanos, Educación en Valores y la Promoción de una Cultura de Paz. (2011)

Programa sobre Derechos Humanos, Educación en Valores y la Promoción de una Cultura de Paz. (2011)

Cada vez en mayor medida, la comunidad internacional viene adoptando diversos marcos intergubernamentales sobre los Derechos Humanos, entre ellos se cuenta con el Programa Mundial para la educación en derechos humanos, segunda etapa que el ACNUDH, en consulta con la UNESCO, el cual fue aprobado por el Consejo de Derechos Humanos mediante resolución 15/11 de 30 de septiembre de 2010.

Este Programa Mundial, en su segunda etapa, se estructura en una secuencia de etapas consecutivas entendidas como un proceso integral que incluye actividades de educación y capacitación tanto académicas como no académicas, y que, con arreglo al Programa Mundial, los Estados Miembros deben seguir impartiendo educación en materia de derechos humanos en la enseñanza primaria y secundaria, al tiempo que adoptan las medidas necesarias para aplicar el nuevo enfoque del Programa Mundial  en la enseñanza superior y en los programas de capacitación sobre derechos humanos para maestros y educadores, funcionarios públicos, fuerzas del orden, personal militar a todos los niveles, personal de medios de comunicación, etc.

(más…)

Programa de Capacitación Integral para el Empleo dirigido a Personas con Discapacidad Intelectual para facilitar su posterior Inserción Laboral. (2011)

Programa de Capacitación Integral para el Empleo dirigido a Personas con Discapacidad Intelectual para facilitar su posterior Inserción Laboral. (2011)

La generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desarrollo tecnológico y científico y la globalización de la información, han facilitado mecanismos de comunicación inmediata y de acceso a todo tipo de información, pero también han propiciado una brecha digital que afecta a numerosos colectivos de personas para quienes la tecnología no se ha convertido en un resorte o un canal eficaz de comunicación e información.

Consideramos que una persona tiene el derecho de recibir una educación de calidad para integrarse en el mundo laboral en función de sus capacidades, también es necesario plantearse que tiene el derecho, si lo desea, de acogerse a la posibilidad de utilizar las herramientas que la sociedad de la información les proporcionan a través de las TIC, ya que para el colectivo de personas con discapacidad, estos conocimientos pueden significar un nuevo yacimiento de empleo, pero sobre todo un acceso inclusivo en la sociedad en la que están inmersos.

Este es el planteamiento de la nueva fase del proyecto que hemos tenido este año 2011, donde se ha potenciado  la actividad de búsqueda proactiva de fuentes potenciales de empleo relacionado con el ámbito tecnológico a los que puedan optar los alumnos del taller que se realizó el año anterior.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido