


Fundación Ciudadanía viene manteniendo reuniones de coordinación del proyecto de energía sostenible en el Jardín Botánico de la Quinta de los Molinos en su fase II
El proyecto «La Quinta de los Molinos hacia un nuevo modelo energético sostenible y cultura verde en Cuba» Fase II, sigue avanzando durante la misión de Extremadura a La Habana de esta semana y en esta ocasión participan Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH, Alejandro Palmarola, Director del Jardín Botánico Quinta de los Molinos y Juan José Salado Sánchez Director de la Fundación Ciudadanía.
La reunión se ha mantenido con el objetivo de revisar la planificación del proyecto para los próximos meses de ejecución.
Este proyecto cuenta con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la organización de la Fundación Ciudadanía, Asamblea de Cooperación por la Paz – Extremadura (ACPP), Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba y el Jardín Botánico Quinta de Los Molinos.
Sigue nuestras redes sociales:
Fundación Ciudadanía:
https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/

Contribución a la gestión museológica y sociocultural del Museo Casa de la Obra Pía en La Habana
Arranca en La Habana el ciclo de conferencias del Proyecto de Cooperación Internacional Transitando hacia una gestión museológica y sociocultural basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Museo Casa de la Obra Pía del Centro Histórico de La Habana Vieja, organizado por la Fundación Ciudadanía, el Museo Casa de la Obra Pía y la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana (OHCH), con la financiación de la Diputación de Badajoz y la colaboración del Museo Helga de Alvear de Cáceres y su coordinadora María Jesús Ávila.
El proyecto pretende ampliar el campo de acción de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana (OHCH) al vincular el trabajo sociocultural y la labor de preservación y promoción del patrimonio de nuestros museos con el estudio y conocimiento de los objetivos globales, al incorporar el enfoque cultural y educativo a los ODS de la Agenda 2030.
En el marco de la misión de personas expertas de Extremadura a La Habana, se realizarán 3 conferencias y actividades prácticas, de media jornada de duración cada una, durante las cuales se abordarán las buenas prácticas y oportunidades que ofrecen los museos y los centros culturales para la implementación y contribución a los ODS de la Agenda 2030.
Sigue nuestras redes sociales:
Fundación Ciudadanía:
https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania
https://www.youtube.com/channel/UCf5ftVSCEpKXGel9HeMlVGQ
Museo Casa de la Obra Pía:
https://www.facebook.com/casadelaobrapia
Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana:

Celebración de Jornada Presencial en Guareña
Ayer 4 de diciembre a las 16 horas tuvo lugar en el pabellón deportivo de Guareña, la jornada presencial de acercamiento y sensibilización sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta actividad conformada dentro del proyecto Formad ODS, un proyecto que busca formar a profesionales para el acercamiento y desarrollo de la agenda 2030 y los ODS junto con personas con discapacidad intelectual. El proyecto, está financiado por la Diputación de Badajoz.
La jornada contó con la asistencia de 43 niñas y niños de entre 6 y 12 años, que forman parte del grupo de Multideporte y de Gimnasia rítmica de la Escuela Municipal de Deporte de Guareña. A la jornada también asistieron personas miembro de ADISCAGUA y trabajadores del Ayuntamiento de Guareña que junto con Iñaki Rodríguez, técnico de proyectos de Fundación Ciudadanía realizaron actividades tanto informativas como lúdicas de sensibilización sobre la sostenibilidad.

Jornada Presencial en Guareña
El próximo lunes 4 de diciembre, por la tarde se celebrará en Guareña la jornada presencial del proyecto “Formad ODS”. Proyecto financiado por la Diputación de Badajoz, en el que personas profesionales del tercer sector se forman para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en colectivos de personas con discapacidad.
La jornada tendrá lugar en el pabellón municipal, a partir de las 16:00, con una finalización estimada sobre las 17:00. Este será el programa:
- 16:00.- Presentación del proyecto por Esther Pulido Carrasco.
- 16:05.- Charla sobre Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible, y actividades sobre sostenibilidad. que serán dinamizadas por Iñaki Rodríguez Franco.