España tratará de acercar la UE a los ciudadanos durante la Presidencia de la Unión

España tratará de acercar la UE a los ciudadanos durante la Presidencia de la Unión

Carlos CarneroLa Presidencia española de la UE es la primera que se rige bajo el Tratado de Lisboa. Con las nuevas reglas, el Presidente Rodríguez Zapatero no presidirá las cumbres europeas y Miguel Ángel Moratinos tampoco dirigirá las reuniones de Asuntos Exteriores.
 
Herman Van Rompuy ocupa el puesto de presidente del Consejo Europeo y durante su mandato, que dura dos años y medio, presidirá las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE. Por su parte, Catherine Ashton, la Alta Representante para la Política Exterior, presidirá las reuniones de los ministros de Asuntos Exteriores.

(más…)

La Exposición fotográfica “Mujeres en Acción”  es acogida en la Mancomunidad de Montánchez

La Exposición fotográfica “Mujeres en Acción” es acogida en la Mancomunidad de Montánchez

Exposición GuarreñaLa Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Montánchez acoge en el municipio de Torres de Santa María, la Exposición fotográfica “Mujeres en Acción”, desde el día 8 hasta el 14 de enero de 2010. Estará ubicada en la Sede de la Mancomunidad (cruce de carreteras Ex-381 Y Ex-206) con horario de visitas de 09:00 a 15:00 horas.

Los 32 paneles con cerca de 64 fotografías de varios países muestran la “acción” de las mujeres en sus lugares de origen. Las fotografías ponen acento sobre las miradas, los rostros, el esfuerzo y los objetivos conseguidos; nos muestran una realidad femenina que habla de género, igualdad, solidaridad, educación o derechos humanos.
(más…)

Instituciones eficaces y modernas

Instituciones eficaces y modernas

Parlamento UEEl Tratado de Lisboa no altera sustancialmente la arquitectura institucional de la Unión, basada en el triángulo compuesto por sus tres principales instituciones: el Parlamento, el Consejo y la Comisión. Ahora bien, para servir mejor a los ciudadanos europeos, introduce una serie de nuevos elementos que aumentan la eficacia, coherencia y transparencia de las instituciones.

Éstas pasan a ser siete: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas.

¿Qué cambia entonces con el Tratado?

(más…)

Acompañamiento laboral de personas con discapacidad intelectual  en puestos relacionados con la tecnología de la información y las comunicaciones

Acompañamiento laboral de personas con discapacidad intelectual en puestos relacionados con la tecnología de la información y las comunicaciones

A lo largo de las últimas décadas se ha producido un rápido desarrollo tecnológico y científico que ha provocado un importante impulso político, económico y social, además de la generalización del uso de las tecnologías y las redes de comunicación.

Todo ello ha propiciado la aparición de mecanismos de comunicación inmediata y de acceso a todo tipo de información, con la consecuente existencia de una brecha digital que afecta a diversos colectivos sociales, para quienes la tecnología no se ha convertido en un canal eficaz de comunicación e información.

Entre dichos colectivos aparece de forma significativa el sector de la discapacidad intelectual. Para estas personas, los avances tecnológicos implican una base sólida sobre la cual pueden desarrollarse y fomentar su autonomía. Existen, a pesar de ello, numerosas barreras que dificultan el que estas personas puedan beneficiarse de lo que se conoce como Sociedad de la Información.

Conscientes de esta carencia, la Fundación Ciudadanía proyectó durante el primer semestre del año 2009 la realización de un Taller formativo de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, dirigido a personas con discapacidad intelectual de Extremadura, con el fin de acercar el uso de las Tecnologías a este colectivo y propiciar así la existencia de nuevas vías para su plena integración social, educativa y laboral.

La idea de llevar a cabo este proyecto nace de la necesidad de superar las mencionadas barreras de acceso que las nuevas tecnologías presentan a las personas con discapacidad intelectual, garantizando así que los beneficios derivados de la Sociedad de la Información llegan a todos los ciudadanos.

(más…)

Seminario sobre la Resolución 1325: el papel de las mujeres en la construcción de la Paz

Seminario sobre la Resolución 1325: el papel de las mujeres en la construcción de la Paz

Imagen libro 1325El Seminario abordará de la Resolución 1325 sobre el papel de las mujeres en la construcción de la Paz y realizará un balance de los logros y principales retos que enfrenta la puesta en práctica de la Resolución con motivo del décimo Aniversario de su aprobación por parte del Consejo General de Naciones Unidas.

Este Seminario se realizará en el Aula 1 del Caixa Forum de Madrid, el martes 2 de febrero de 2010 a las 9:30 horas.

 
1325 mujeres tejiendo la paz es un proyecto que tiene por objetivo difundir el papel de las mujeres en la construcción de la paz. Hace referencia a la Resolución 1325 aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el año 2000. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido