El Gobierno fuerza el cierre de ONU Mujeres en España

El Gobierno fuerza el cierre de ONU Mujeres en España

La oficina de ONU Mujeres, el organismo dedicado al impulso de la igualdad de género, cierra en España. Y no por falta de fondos, sino porque el Gobierno así lo quiere. Fuentes de las Naciones Unidas han confirmado a eldiario.es el cierre de su delegación en España «por invitación» del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Es infrecuente que un país ‘invite’ a marcharse a una agencia de la ONU sin que haya mediado conflicto alguno.

«El diálogo de este Gobierno con las agencias de la ONU no ha sido fácil por muchos motivos. Una vez que se pusieron en marcha las reuniones de alto nivel entre ONU Mujeres y el Gobierno, no ha habido un buen entendimiento», explican fuentes de las Naciones Unidas. En la oficina de ONU Mujeres en Madrid confirman el cierre pero prefieren no pronunciarse al respecto. El cierre se confirmó en una reunión rutinaria que tuvo lugar el pasado 6 de diciembre en Nueva York entre el secretario general de Cooperación, Gonzalo Robles, y una delegación de este organismo de las Naciones Unidas.

(más…)

Día de los Derechos Humanos: Hacer oír la voz de todos,…

Día de los Derechos Humanos: Hacer oír la voz de todos,…

El Día de los Derechos Humanos ofrece, cada 10 de diciembre, la oportunidad de abogar porque todos los individuos del planeta disfruten de sus derechos allá donde se encuentren. En 2012, se hace hincapié en el derecho de todas las personas sin distinción a que puedan hacer oír su voz en la vida pública, así como a ser incluidos en el proceso de adopción de decisiones políticas. El Día de los Derechos Humanos 2012 se celebra este 10 de diciembre en su 64 aniversario con la intención de mostrar al mundo que todas las personas sin distinción de su sexo, edad, grupo étnico, posición social o de si padecen alguna discapacidad tienen derecho a hacer oír su voz en la vida pública y a ser incluidos en el proceso de adopción de las decisiones políticas de su país. Lee la declaración de los DDHH en fácil lectura 

(más…)

¡Defiende los derechos humanos en las Américas! Firma esta petición

¡Defiende los derechos humanos en las Américas! Firma esta petición

Todavía se violan los derechos humanos en las Américas. Y cuando la justicia no respalda a las víctimas en su propio país, la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana actúan para defender sus derechos. Así, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) es la última esperanza para millones de personas en el continente. 
 
Pero desde hace más de un año, varios países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) buscan debilitar el Sistema Interamericano por medio de un proceso de reformas que se definirá en los próximos meses. 
 
Estamos a tiempo para defender a quienes nos defienden. Cientos de celebridades y personas comprometidas con los derechos humanos ya han firmado una declaración en defensa del Sistema Interamericano. ¡Sólo faltas tú! Levanta tu voz a favor de los derechos humanos.
 
¡Firma esta declaración para mostrar tu apoyo a los derechos humanos en las Américas!
 

(más…)

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 3 de diciembre

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 3 de diciembre

DIPD Cartel

El 3 de diciembre se celebra el Día internacional de las personas con discapacidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad. 8 millones de personas con discapacidad en España, donde existen más de 7.000 asociaciones luchando por sus derechos.

Desde hace 20 años se viene celebrando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y como son muchos los eventos que se van a llevar a cabo durante estos días en conmemoración de este día Mundial, destacamos algunos de ellos:

(más…)

Estatuto de Fundación Europea: audiencia pública en el Parlamento Europeo

Estatuto de Fundación Europea: audiencia pública en el Parlamento Europeo

Parlamento Europeo BruselasLa subdirectora de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y presidenta de Donors and Foundations Networks in Europe (DAFNE), Rosa Gallego, intervino en el Parlamento Europeo, en el marco de una sesión consultiva entre los interlocutores del sector fundacional a nivel europeo, con el fin de defender la necesidad de un Estatuto de Fundación Europea. Además, en representación de la Fundación FAES, intervino Fernando Moreno, miembro del Consejo Asesor de la AEF.

Todas las intervenciones realizadas durante la audiencia pública obtuvieron el respaldo y apoyo de los europarlamentarios españoles que asistieron: Luis de Grandes, Cristina Gutiérrez-Cortines y Antonio Masip; así como el compromiso de Evelyn Regner, redactora del correspondiente informe, para que el documento se vote por la Comisión de Asuntos Juídicos en un plazo de seis meses.

(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido